Logo Studenta

PRÁCTICO patología piel

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PRÁCTICO PATO
Vázquez Puente Estefanía
Vázquez Reyes Enrique Vicente
LIQUEN
liquen plano (hipergranulosis)
PSORIASIS
Codos, rodillas, cuero cabelludo, zona lumbosacra.
Lesiones asalmonadas con descamación plateada
hiperqueratosis en psoriasis
PÉNFIGO
acantolisis en pénfigo
HERPES
VASCULITIS
Puede presentarse como petequias, livedo reticularis o nódulos. Si es secundaria a
vasculitis sistémica habrá síntomas como fiebre, artralgias, etc
VERRUGAS
Por VPH
Blanco grisáceas, convexas y superficie rugosa
Hiperplasia epidérmica y vacuolización perinuclear
CARCINOMA EPIDERMOIDE
La neta está muy feo tener esta enfermedad
Se deriva de células suprabasales o anexos.
Macro: placas rojas, delimitadas y descamativas
CARCINOMA BASOCELULAR
Macro: pápulas perladas que se ulceran
Micro: muchas células basales como se ve en la imagen
MELANOMA
En partes expuestas al sol. Asimétrico, Bordes irregulares, Color variado, Diámetro
que aumenta, Evolución rápida.
QUERATOSIS SEBORREICA
Macro: placas pardas - marrones de aspecto sedoso, verrugoso con escama grasosa
que se cae fácil
Micro: hiperqueratosis, acantosis y papilomatosis. Puede haber quistes córneos
NEVO CONGÉNITO
Presente al nacer y varía en tamaño, riesgo de melanoma
Crecimiento dérmico y profundo, alrededor de haces neurovasculares y paredes
vasculares
´
NEVO DISPLÁSICO
Más grandes que la mayoría de nevos adquiridos. Máculas planas o ligeramente
levantadas. Presentan nidos grandotes e incontinencia pigmentaria
NEVO DE CÉLULAS EPITELOIDESY FUSIFORMES (DE SPITZ)
Simétrico, delimitado, epidermis intacta o hiperplásica. En niños. Similar a melanoma.
Melanocitos pueden ser redondos o fusiformes de abundante citoplasma.