Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Brotes de sarampión en 2017-2019: se inició la vigilancia molecular en la República Checa.
Limberková, R; Repelová, S; Nováková, L; Blechova, Z; Linka, M; Liptáková, M; Smíková, D. Epidemiologie, mikrobiologie, imunologie : casopis Spolecnosti pro epidemiologii a mikrobiologii Ceske lekarske spolecnosti JE Purkyne Tomo 71, N.º 1, (2022): 40-47.
RESUMEN
OBJETIVO
Entre 2017 y 2019, el virus del sarampión se propagó a nivel mundial, provocando una gran epidemia de sarampión que terminó repentinamente en 2020. También ocurrieron brotes de sarampión en la República Checa (CR) como parte del problema de salud pública mundial. En la alarmante situación epidemiológica reciente, la vigilancia molecular cobra cada vez más importancia, ya que juega un papel fundamental en la identificación de casos importados y en el seguimiento de la transmisión del virus. La vigilancia molecular permite obtener evidencia de la interrupción de la propagación endémica y es indispensable para la verificación de la eliminación del sarampión. El objetivo del estudio es averiguar si alguno de los genotipos del virus del sarampión circuló en CR durante más de 12 meses para confirmar o refutar la propagación endémica del virus del sarampión en el país en relación con la reciente pérdida del estatus de eliminación del sarampión. Otro objetivo es evaluar el diagnóstico de laboratorio actual desde la perspectiva de los brotes recientes de sarampión y la obligación de derivar muestras para confirmación y genotipificación.
MATERIAL Y MÉTODOS
En total, se analizaron mediante métodos moleculares 243 hisopos nasofaríngeos positivos recolectados de pacientes con brotes de todo el CR en 2018 y 2019. La parte más variable del genoma del virus del sarampión, el gen de la nucleoproteína (N-450), se secuenció según el protocolo de la OMS. El análisis de secuencias se realizó por el método de Sanger utilizando el secuenciador Applied Biosystems 3 500, y los datos de secuencias se analizaron mediante el programa de bioinformática Geneious.
RESULTADOS
En CR, solo se encontraron dos genotipos en los brotes de sarampión en 2018-2019, ocho variantes del dominante D8 y seis variantes B3, mientras que el genotipo A se detectó en ocho muestras. El genotipo dominante de 2017 (D8, 4283) se identificó por primera vez en CR en enero de 2018. Cuatro meses después, fue reemplazado por el genotipo D8, 4683, que se presentó en CR desde marzo de 2018 hasta junio de 2019. Este genotipo fue identificado en 170 de 243 muestras (70%). Hubo una ventana de 3 meses entre la primera y la segunda detección de este genotipo, lo que no implica que mientras tanto el virus no circulara en la población. El análisis de siete muestras de 2017 realizado por el Laboratorio de Referencia Regional colaborador del Instituto Robert Koch (RRL RKI) en Berlín asignó cinco muestras de Ostrava al genotipo B3 y detectó dos variantes del genotipo D8 (Praha, Liberec). El diagnóstico de laboratorio se vio facilitado por una mayor proporción de muestras clínicas disponibles para la detección directa del virus, que aumentó del 18 % en 2017 al 43 % en 2019. Las muestras se remitieron al Laboratorio Nacional de Referencia (NRL) en Praga para su secuenciación de acuerdo con las normas legales establecidas. Entre 2018 - 2019, los laboratorios enviaron 424 muestras. Doscientas cuarenta y tres muestras (60%) fueron secuenciadas con éxito, mientras que la secuenciación de las muestras restantes fracasó debido a la baja carga viral. El diagnóstico de laboratorio se vio facilitado por una mayor proporción de muestras clínicas disponibles para la detección directa del virus, que aumentó del 18 % en 2017 al 43 % en 2019. Las muestras se remitieron al Laboratorio Nacional de Referencia (NRL) en Praga para su secuenciación de acuerdo con las normas legales establecidas. Entre 2018 - 2019, los laboratorios enviaron 424 muestras. Doscientas cuarenta y tres muestras (60%) fueron secuenciadas con éxito, mientras que la secuenciación de las muestras restantes fracasó debido a la baja carga viral. El diagnóstico de laboratorio se vio facilitado por una mayor proporción de muestras clínicas disponibles para la detección directa del virus, que aumentó del 18 % en 2017 al 43 % en 2019. Las muestras se remitieron al Laboratorio Nacional de Referencia (NRL) en Praga para su secuenciación de acuerdo con las normas legales establecidas. Entre 2018 - 2019, los laboratorios enviaron 424 muestras. Doscientas cuarenta y tres muestras (60%) fueron secuenciadas con éxito, mientras que la secuenciación de las muestras restantes fracasó debido a la baja carga viral.
CONCLUSIONES
La secuenciación del virus del sarampión se introdujo en la República Checa como parte necesaria de la vigilancia molecular, y se analizó casi el 60% de las muestras positivas. El análisis de secuenciación confirmó la propagación endémica del virus del sarampión, con el genotipo D8, 4683 MVs/GirSomnath.IND/42.16 circulando en CR durante 16 meses entre 2018 y 2019.
Recientemente, el diagnóstico de laboratorio se está enfocando más en la detección directa del virus, que, junto con la ampliación del genotipado para incluir otra parte del genoma, mejorará la vigilancia molecular.
DETALLES
Clasificación de revistas:	índice médico
Materia de MeSH:	República Checa -- epidemiología; brotes de enfermedades; humanos; Virus del sarampión -- genética; Filogenia; Sarampión (principal) -- diagnóstico; Sarampión (principal) -- epidemiología; ARN viral (principal) -- genética
Sustancia:	Sustancia: ARN, Viral; NAC: 0
identificadr
clave):
Genotipado, eliminación, sarampión, epidemiología molecular
Título:
Brotes de sarampión en 2017-2019: se inició la vigilancia molecular en la República
Checa.
Título alternativo:	Epidemie spalniek 2017 a 2019 - zaátek molekulární vigilancia v eské republice.
Autor:
Limberková, R; Repelová, S; Nováková, L; Blechova, Z; Linka, M; Liptáková, M;
Smíková, D.
Autor de la correspondencia:
Limberková, R.
Título de publicación:
Epidemiologie, mikrobiologie, imunologie : casopis Spolecnosti pro epidemiologii a
mikrobiologii Ceske lekarske spolecnosti JE Purkyne
Abreviatura de revista:	Epidemiol Mikrobiol Imunol
Tomo:	71
Número:	1
Número de páginas:	8Año de publicación:	2022
Páginas:	40-47
País de publicación:	República ChecaISSN:	1210-7913
Tipo de fuente:	revistas cientificas
Disponibilidad de formato:	Impresión
 Idioma de la publicación:	inglés
Tipo de registro:	Artículo de revista
Historial de publicaciones :
Fecha aceptada:	29 abr 2022
Fecha de revisión:	29 abr 2022
Primera fecha solicitada:	28 abr 2022
actualizar:	2022-05-02
Estado del documento de
Medline:
MEDLINE
ID de PubMed:	35477269
ID del documento de
ProQuest:
2656742906
URL del documento:	https://www.proquest.com/scholarly- journals/measles-outbreaks-2017-2019- molecular/docview/2656742906/se-2?accountid=137088
Última actualización:	2022-05-02
Base de datos:	Colección de Ciencias Naturales