Logo Studenta

GRUPO 1 - APRENDIZAJE Y MEMORIA - Nayeli Macias

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Note: Cal
l 
Joseph’s 
mom
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS 
PSICOLÓGICAS
Psicología General 
MA-2-1
Docente: Psic. Alex Suárez Menéndez, MSc. 
Integrantes:
- Garzón Tite Bárbara Andrea
- León Coloma Emily Ibett
- Medina Litardo Zaira Teresa
- Morocho Llangari Adriana Nickolay
- Ticina Obrist Fiona
- Toro Ibarra Karen Leonor
Unidad 3-Aprendizaje y Memoria
Objetivo: Describir y analizar las características más importantes del aprendizaje y la memoria 
para la comprensión y explicación de este proceso en la vida del ser humano desde un enfoque 
sociocultural.
Temas: El aprendizaje. Algunas teorías explicativas. Tipos de aprendizaje, reforzadores 
positivos, negativos y castigo, programas de reforzamiento, extinción y recuperación 
espontánea, generalización y descriminación.
Naturaleza del 
aprendizaje
● Es un proceso psicológico 
básico muy amplio y complejo.
● Se refiere a todos los cambios 
de conducta relativamente 
permanentes dados por la 
experiencia y que no se deben 
a maduración o estados 
temporales del organismo.
Karen Toro Ibarra
Funciones del 
aprendizaje
➔ Conocimiento del medio 
y la adaptación a través 
de la adquisición de 
conductas y elementos 
que sirvan para la 
resolución efectiva de 
problemas de la vida 
diaria.
Karen Toro Ibarra
Teorías del aprendizaje
➔ Conductismo
➔ Psicología cognitiva
➔ Constructivismo
➔ Aprendizaje social de Bandura
➔ Constructivismo social
➔ Aprendizaje experiencial
➔ Inteligencia múltiples
➔ Aprendizaje situado y 
comunidad de práctica
➔ Aprendizaje y habilidades del 
siglo XXI
Karen Toro Ibarra
Tipos de 
aprendizaje
● Aprendizaje Implícito
● Aprendizaje Explícito
● Aprendizaje observacional
● Aprendizaje cooperativo
● Aprendizaje por ensayo y error
● Aprendizaje por reflexión crítica
● Aprendizaje experiencial
● Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje 
Implícito
Hace referencia a un tipo de 
aprendizaje que se constituye 
en un aprendizaje 
generalmente no-intencional y 
donde el aprendiz no es 
consciente sobre qué se 
aprende.
Aprendizaje 
Explícito
Se caracteriza porque el 
aprendiz tiene intención de 
aprender y es consciente de 
qué aprende.
Aprendizaje 
observacional
Se basa en una situación 
social en la que al menos 
participan dos individuos.
Aprendizaje 
cooperativo
Es un tipo de aprendizaje 
que permite que cada 
alumno aprenda, pero no 
solo, sino junto a sus 
compañeros.
Aprendizaje por 
ensayo y error
Cuando nos enfrentamos a 
determinadas dificultades 
cuyas soluciones nos 
urgen, tendemos a probar 
diferentes soluciones.
Aprendizaje por 
reflexión crítica
Exige el máximo potencial 
intelectual.
Aprendizaje 
experiencial
La experiencia puede tener 
diferentes consecuencias para 
cada individuo, pues no todo 
el mundo va a percibir los 
hechos de igual manera.
Aprendizaje por 
descubrimiento
Hace referencia al 
aprendizaje activo.
REFORZADORES:
★ Positivo
★ Negativo 
★ Castigo
Adriana Morocho ll.
El reforzador o refuerzo es, en 
psicología, es cualquier estímulo 
que aumenta la probabilidad de 
que una conducta se repita en un 
futuro.
¿Qué es un reforzador?
Adriana Morocho ll.
https://psicologia.fandom.com/es/wiki/Psicolog%C3%ADa
https://psicologia.fandom.com/es/wiki/Est%C3%ADmulo
Reforzamiento 
positivo
Ejemplo:
Por ejemplo, si un trabajador del sector de las 
ventas consigue unos resultados destacados 
para la empresa y esta le regala un plus de 
sueldo o un viaje cada vez que lo haga, eso será 
un refuerzo positivo. 
El refuerzo positivo es un recurso que se utiliza 
con el objetivo de premiar aquellas conductas o 
comportamientos para que se afiancen y 
consoliden. 
Adriana Morocho ll.
Reforzamiento 
negativo
 Ejemplo:
- Un maestro decide eliminar una tarea a los 
estudiantes que se esfuerzan y que tienen 
mejores notas.
- Cuando los estudiantes se preparan para 
una evaluación con la intención de no 
sacar malas notas.
El reforzamiento negativo es un método 
que consiste en eliminar o quitar un 
estímulo que sea molesto o incómodo 
para la persona con el objetivo de 
potenciar una conducta o 
comportamiento mediante un sistema 
de estímulos.
Adriana Morocho ll.
 
Ejemp
lo de 
reforz
ador 
positiv
o y 
negat
ivo 
juntos
Castigo
 Ejemplo:
- Como castigo por haberme 
escapado de la clase, mis padres 
no me dejarán salir con amigos por 
un mes.
Se denomina castigo a una sanción, 
una pena o una reprimenda que se 
impone a una persona que ha incurrido 
en algún tipo de falta. 
Adriana Morocho ll.
https://definicion.de/sancion/
Progr
amas
 de 
Refor
zamie
nto
¿QUÉ SON?
Se refieren a la técnica de 
aumentar o disminuir la 
probabilidad de que un 
comportamiento ocurra de 
nuevo en el futuro, en 
función de la presencia o 
ausencia de un estímulo 
agradable o desagradable.
Tipos de Programas 
de Reforzamiento
1. Intervalo fijo
2. Intervalo variable
3. Razón fija 
4. Razón variable 
INTERVALO FIJO
Programa de 
entrenamiento para un 
perro donde el 
entrenador recompensa 
al perro con una golosina 
después de cada 5 
comandos correctamente 
ejecutados.
INTERVALO 
VARIABLE 
Un profesor recompensa 
al estudiante con una 
actividad divertida 
después de un número 
variable de respuestas 
correctas en una prueba
RAZÓN FIJA 
Empleado recibe un 
día de descanso 
después de 
completar 10 
proyectos con éxito
RAZÓN VARIABLE 
Juego de azar en el 
que un jugador recibe 
una recompensa 
después de un número 
variable de tiradas 
correctas
Extinción y 
recuperación 
espontánea
Bárbara Garzón
Extinción
Un comportamiento deja de ocurrir 
debido a falta de refuerzo.
Involucra al reforzamiento, ya que al 
reforzar una conducta no solo se 
presenta un estímulo, sino que 
establece relación entre conducta y 
estímulo.
Bárbara Garzón
Un niño acostumbrado a recibir premios 
y/o regalos por obtener buenas 
calificaciones, cuando se le deje de dar 
premios y/o regalos aún sacando buenas 
calificaciones, la conducta de sacar 
buenas calificaciones se extinguirá.
Ejemplos:
Berrinches mantenidos por atención.
Los padres ignoran el berrinche.
Los berrinches incrementan en un 
principio, pero luego disminuyen.
01
02
Bárbara Garzón
Bárbara Garzón
http://www.youtube.com/watch?v=RrgQ-lHrNc0
Recuperación 
espontánea
Resurgimiento de un comportamiento 
extinguido sin ningún refuerzo.
Efecto producido después de un 
periodo de descanso, después del 
entrenamiento de extinción.
Bárbara Garzón
Pablov entrenó a perros para que 
salivaran, después extinguió la conducta. 
Días después llevó a los perros al 
laboratorio, al escuchar nuevamente la 
campana volvieron a salivar. 
Ejemplos:
01
Bárbara Garzón
Extinción
Condicionamiento 
clásico
Ocurre cuando un EI no 
sigue a un EC.
Condicionamiento 
operante
Eliminación de una respuesta 
que no es reforzada.
Bárbara Garzón
Recuperación 
espontánea
Condicionamiento 
clásico
Ocurre cuando la RC temporalmente 
retoma sin entrenamiento adicional.
Condicionamiento 
operante
Ocurre cuando la conducta retoma 
temporalmente sin un entrenamiento 
adicional.
Bárbara Garzón
Discriminacion 
y 
Generalización
Fiona Ticina 
¿QUÉ SON ESTOS 
PROCESOS?
GENERALIZACION
La generalización implica 
responder del mismo modo a dos 
estímulos distintos debido a sus 
similitudes.
DISCRIMINACION
La discriminación es el proceso 
contrario. Desde un punto de vista 
formal, un animal discrimina 
cuando responde al E2 y no al E
1
2
Fenómeno que se observa en el 
condicionamiento clásico. Consiste 
en la aparición de la respuesta 
incondicionada (RI) ante estímulos 
condicionados (EC) que nunca se 
había aparejado con el EI pero que 
tienen una similitud con este.
QUE DICE PAVLOV?
El condicionamiento clásico es un 
mecanismo de aprendizaje 
asociativo que fue demostrado por 
primera vez por el fisiólogo ruso 
Iván Pavlov. 
Pavlov estaba estudiando los 
reflejos de salivación de los 
perroscuando advirtió algunos 
cambios sistemáticos en los 
reflejos salivares de los 
mismos, relacionados con su 
conducta en el laboratorio. Los 
perros comenzaban a salivar no 
sólo cuando recibían la comida, 
sino también cuando la olían o 
cuando presentían la presencia 
del sujeto que solía traer el 
plato.
Ejemplos:
Generalización de 
estímulos
Discriminacion de 
estímulos
CONCLUSIONES
● El aprendizaje es un proceso fundamental en la psicología, que se refiere a las 
conductas adquiridas, como resultado de la experiencia, la atención, el estudio, el 
razonamiento, etc. 
● El aprendizaje a lo largo de la vida permite el constante desarrollo de las 
habilidades que una persona puede necesitar a lo largo de su vida, tanto a nivel 
profesional como personal, para formar parte de una sociedad activa, motivada e 
integrada.
● Las diferentes teorías y tipos de aprendizajes, nos llevó a comprender que 
empezamos con el aprendizaje desde el momento que nacemos, y seguimos 
aprendiendo cada momento de nuestra vida, sea consciente e inconscientemente. 
Las teorías y tipos de aprendizaje han permitido una comprensión más profunda 
de cómo ocurren estos procesos y cómo pueden ser influenciados por factores 
internos y externos.
Bibliografía
(2016, November 18). ¿QUÉ ES UN REFORZADOR? Retrieved January 23, 2023, from 
https://psicologiaeficaznl.wordpress.com/2016/11/18/que-es-un-reforzador/
¿Qué es la recuperación espontánea? Psicología, definición y ejemplos - Psicólogos. (s. f.). 
https://graphistik.com/what-is-spontaneous-recovery
9.2. Extinción y aprendizaje original. (s. f.). Psikipedia. 
https://psikipedia.com/libro/aprendizaje-conducta/3063-extincion-y-aprendizaje-original
Jordán, F. (2017). Psicología Una introducción a las nociones fundamentales. Córdoba: 
 Universidad Católica de Córdoba. 
https://psicologiaeficaznl.wordpress.com/2016/11/18/que-es-un-reforzador/
https://psikipedia.com/libro/aprendizaje-conducta/3063-extincion-y-aprendizaje-original

Continuar navegando

Otros materiales