Logo Studenta

FOLLETO SOBRE LAS IAAS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿QUE SON LAS IAAS?¿QUE SON LAS IAAS?
¿CUÁNDO OCURRE?¿CUÁNDO OCURRE?
Aquella condición local o sistémica resultante de una
reacción adversa a la presencia de un agente
infeccioso o a su toxina(s) que ocurre en un paciente
en un escenario de atención de salud (hospitalización
o atención ambulatoria) y que no estaba presente en
el momento de la admisión, a menos que la infección
esté relacionada a una admisión previa.
EPIDEMIOLOGÍA
INFECCIONES ASOCIADAS A
LA ATENCIÓN DE SALUD
(IAAS)
AÑO: 2023
incluye a las bacteriemias primarias
(BAC) confirmada por laboratorio y las
sepsis clínicas asociadas al catéter
central o umbilical, catéter periférico,
catéter de diálisis, nutrición parenteral,
entre otros. 
Neumonía
Infección Urinaria
Infección Quirúrgica
Infección Torrente Sanguíneo
Para las neumonías asociadas a ventilación
mecánica, se considera que el paciente ha
de estar intubado y ventilado en el
momento de la aparición de los síntomas o
estuvo ventilado en un plazo de hasta 48
horas antes de la aparición de la infección.
Se consideran posterior a cirugías.
compromete piel o tejido subcutáneo,
ocurre dentro de los 30 días después del
procedimiento quirúrgico y compromete
piel o tejido subcutáneo de la incisión,
blandos profundos, como fascia o capas
musculares.
Se consideran casos de ITU sintomáticas
en pacientes con catéter urinario
permanente, es decir, se considera IAAS
cuando el paciente tiene el catéter
urinario instalado en el momento de la
aparición de la infección o en los siete
días anteriores a ella.
Infecciones Asociadas a la Atención de Salud 
Infección que se adquiere luego de 48 horas de
permanecer en el Hospital y que el paciente no
portaba a su ingreso. 
En caso de neonatos se considera como IAAS a la
infección que adquiere luego de 72 horas de
permanencia hospitalaria. 
Incluye, las infecciones contraídas en el hospital
que aparecen tras el alta y las que se registran
entre el personal y los visitantes. 
Infecciones Asociadas a la Atención de Salud 
TIPOS DE IAASTIPOS DE IAAS
ENDÓGENAS EXÓGENAS
MEDIDAS DE PREVENCIÓNMEDIDAS DE PREVENCIÓN
Piel
Nariz
Boca
Tracto Vaginal
Tracto
Gastrointestinal
MIEMBROS RESPONSABLESMIEMBROS RESPONSABLES
Existe un Comité de Prevención y Control de
Infecciones Hospitalarias, donde se
desarrollan reuniones para dialogar sobre los
temas con mayor relevancia sobre las IAAS:
Precauciones estándares:
Higiene de manos.
Uso de equipos de protección personal.
Guantes
Protector facial
Uso de delantal
Prevención de accidentes
punzocortantes.
Higiene respiratoria y buenos hábitos al
toser/estornudar.
Manejo de equipos, desechos y ropa de
pacientes.
Precauciones basadas en el mecanismo
de transmisión.
Medidas de prevención especificas
según la localización de la IAAS.
En este sentido, las medidas de prevención y
control de la IAAS se centran en romper la
cadena de contagio mediante:
1.
2.
3.
4.
5.
¿CÓMO SE TRANSMITE?
Observados
Vigilancia activa
Métodos de prevención
Control de
enfermedades.
Las IAAS pueden transmitirse por
diversos mecanismos: Contacto,
que puede ser directo o indirecto,
gotas y vía aérea.
Aquí se consiguen recursos, mediante
evaluaciones de los productos, alimentando
de información al personal médico teniendo
como objetivos:
La prevención y control de las infecciones
Intrahospitalarias y del mismo personal de
Salud.
FACTORES QUE FAVORECEN 
A LAS IAAS.
Los microorganismos
El paciente y su Susceptibilidad
Medio ambiente
El personal hospitalario
Tipo de tratamiento que esté recibiendo.
1.
2.
3.
4.
5.
CADENA DE TRANSMISIÓN
INFECCIOSA
FUENTES ENDÓGENAS Y EXÓGENAS
Personal de salud
Visitantes
Equipos
Dispositivos Médicos
Entorno Sanitario
Respiratorio 
Digestivo
Urinario
Sanguíneo
Heridas
Contacto: Manos
Respiratorio
Al realizar un
procedimiento
Respiratorio 
Digestivo
Urinario
Sanguíneo
Heridas
Pacientes
INMUNOSUPRIMIDOS
Postrados
Ambiente
Pacientes
Personal
Superficies

Continuar navegando