Logo Studenta

7b _Ninez_Intermedia _Desarrollo_Fisico_Sensorial_y_Motor

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Niñez Intermedia:
Desarrollo Físico, Desarrollo Físico, 
Sensorial y Motor
Daniel Calderón L., TERAPEUTA OCUPACIONAL
6 a 12 años
= Niñez Intermedia
= Edad Escolar
JUEGO
Actividades 
básicas de 
la vida JUEGO la vida 
diaria
Actividades 
escolares
Habilidades y 
comportamientos comportamientos 
típicos del juego
5 a 7 años
� Se involucra en juegos con reglas, deportes y 
actividades recreativas en comunidad.
� Anda en bicicleta sin rueditas, puede aprender a 
patinar, nadar, andar en skate, tocar un instrumento.patinar, nadar, andar en skate, tocar un instrumento.
� Juega bien con otros, sigue reglas hacia un fin 
común. Juegos cooperativos y competitivos.
7 a 11 años
� Desarrollo de intereses de ocio.
� Participación en deportes recreativos y 
organizados. Escuchar o tocar música, 
manualidades. Jugar en computador, televisión, manualidades. Jugar en computador, televisión, 
videojuegos, leer.
� “Ocio compartido” con los amigos
Habilidades de 
cuidado personalcuidado personal
7 a 9 años
Control de 
esfínteres
Vestuario Baño y Aseo
personal
Totalmente 
independiente
Independiente. 
Comienza a 
seleccionar ropa de 
Totalmente
independiente en 
bañarse y limpiarse, seleccionar ropa de 
acuerdo a clima.
bañarse y limpiarse, 
puede requerir 
apoyo con 
indicaciones o claves
Más de 10 años
Control de 
esfínteres
Vestuario Baño y Aseo
personal
Totalmente 
independiente
Independiente. 
Puede comenzar a 
comprar y 
Más interesado en su
apariencia, se ducha 
solo. Niñas se comprar y 
seleccionar su propia 
ropa según propio 
estilo
solo. Niñas se 
interesan en 
maquillarse, uso de 
desodorante, etc. 
Habilidades motoras 
orales y alimentaciónorales y alimentación
5 a 10 años
Habilidades motoras orales Habilidades de alimentación
~ Puede abrir paquetes con 
comida, sigue modales en la 
mesamesa
Corta carne con cuchillo (5-8 
años)
Desarrollo motor 
gruesogrueso
5 a 7 años
� Anda en bicicleta sin rueditas, puede aprender a 
patinar, nadar, andar en skate, tocar un instrumento.
� Juega bien con otros, sigue reglas hacia un fin 
común. Juegos cooperativos y competitivos.
Pueden saltar� Pueden saltar
� A los 6 años: niñas son más precisas, niños más 
fuertes.
� Pueden balancear en un pie sin mirar.
� Puede caminar en barra de equilibrio.
7 a 12 años
� Puede correr distancias largas con buena 
resistencia.
� Lanza pelota pequeña a objetivo lejano, puede 
atrapar una pelota en movimiento.atrapar una pelota en movimiento.
� Desarrolla intereses específicos relacionados con 
actividades recreativas. Puede comenzar a 
participar en programas específicos de educación 
física y deportes.
video
Altura de salto (referencias aprox)
5 años 20 cm
8 años 40 cm8 años 40 cm
10 años 50 cm
Desarrollo de 
motricidad fina y motricidad fina y 
coordinación
6 años
� Amarra cordones
� Copia todas las letras y números, arma frases 
cortas.
� Manipula cierres y botones� Manipula cierres y botones
� Usa tenedor y cuchillo para cortar
� Rompecabezas de 20 piezas
� Juegos de armar copiando modelo
� Abre envoltorios
7 a 10 años
� Escribe en manuscrita (cursiva, ligada). Puede escribir 
sin dar vuelta las letras. Letra es cada vez más 
pequeña. 
� Puede armar modelos, utiliza herramientas como tijeras, 
punzón, aguja, hilo.punzón, aguja, hilo.
� Hace nudos, corta figuras pequeñas con tijeras, realiza 
dibujos complicados.
� Es eficiente con los utensilios de comer
� Usa teclado de computador y mouse
� Puede usar cortauñas
Más de 10 años
� Buena velocidad al escribir en computador
� Aumentan habilidades para dibujar y escribir a 
mano
� Habilidades de manipulación similares a las del � Habilidades de manipulación similares a las del 
adulto
Desarrollo motor
Precisión
Rapidez
Hasta los 7 años Entre 7 y 10 años Entre 10 y 14 años
Fuerza
FinFin
Seminarios
Presentaciones 02/oct
TEMA ALUMNOS
Bunster/Moreno Catalina Teresa
Castex/Contreras Valentina
E Pruebas piagetanas: seriación
Castex/Contreras Valentina
Gonzalez/Masafierro Florencia
Jarpa/De Andraca Maria Laura
H
Pruebas piagetanas: conservación continua 
(masa)
Perez De Arce/Errazuriz Maria Soledad
Pizarro/Raby Camila Andrea
Ramirez/Sanchez Consuelo Fernanda
Saffery/Quiñones Katherine Rose
I
Pruebas piagetanas: conservación continua 
(líquido)
Alfaro/Sepulveda Camila Fernanda
Astorga/Martinez Constanza Yermen
Diaz/Guevara Barbara Andrea
Fernandez/Riquelme Carolina Belen