Logo Studenta

Procedimeintos_Ingresos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INGRESOS 
 
 
Cliente___________________________________ Cierre: __________________ 
 
 
 
 Afirmaciones en Estados 
Financieros 
Objetivos de Auditoría: E/O I D&
O 
V/M P&
R 
• Todas las ventas incluidas en el estado de resultados representan el 
intercambio de bienes o servicios con clientes por dinero u otros valores 
durante el período. Todos los demás ingresos incluidos en el estado de 
resultados por el período han sido causados a la entidad a la fecha del 
balance general. Los ingresos aplicables a períodos futuros han sido 
diferidos. 
✓ ✓ 
• Todas las ventas y otros ingresos que han sido causados a la entidad 
durante el período están incluidos en el estado de resultados. 
 ✓ 
• Las ventas y otros ingresos están presentados en el estado de resultados por 
los montos apropiados. 
 ✓ 
• Las ventas y otros ingresos están clasificados, descritos y revelados 
apropiadamente en los estados financieros, incluyendo las notas, de 
conformidad con principios de contabilidad prescritos. 
 ✓ 
 
 
 
REF 
Hecho 
por 
VISITA FINAL 
Identificar los procedimientos que se llevan a cabo para la facturación y 
recepción de dinero. 
Evaluar políticas o parámetro que se tienen en el ente económico para 
conceder créditos a sus clientes. 
Verificar la disposición de los ingresos, comparando los asientos en las 
cuentas de ingresos con los correspondientes a las cuentas de balance por 
ejemplo (efectivo, cuentas a cobrar, otros deudores e ingresos diferidos). 
Revisar los documentos como facturas, etiquetas de ventas o cincas 
registradas de efectivo en la cual se pueda evidenciar el cálculo adecuado, 
corrección del resumen y clasificación, autorización, y registro en el 
periodo correcto. 
Examinar los saldos de las cuentas que afectan los ingresos con las cuentas 
de años anteriores. 
Ingresos por ventas 
1. Si los procedimientos de contabilidad aplicados a las ventas están 
operando de manera efectiva para presentar cifras de ingresos del periodo 
que puedan considerarse dignas de confianza. 
2. Si las ventas y otros ingresos han sido registrados en el periodo a que 
corresponden. 
• Que no se encuentren inflados a través de créditos indebidos por 
 
ingresos no realizados y mercancías no despachadas por facturaciones 
falsas. 
• De manera opuesta, si las ventas u otros ingresos no están 
disminuidos por haberse diferido su anotación para periodos posteriores. 
• Si los ingresos ajenos a las operaciones normales han sido 
segregadas de los ingresos por ventas y han sido debidamente presentados 
en el estado de resultados. 
 
 
PRUEBA DE LAS VENTAS 
Los procedimientos de facturación y contabilización de las ventas deben 
someterse a pruebas apropiadas a fin de determinar lo siguiente: 
1. Si los procedimientos de contabilidad y las medidas de control interno 
que se utilizan actualmente están de acuerdo con los procedimientos 
establecidos que se describen en el manual de procedimientos. 
2. Si dichos procedimientos y medidas están operando de manera 
efectiva y resultan adecuados para facilitar el debido control contable sobre 
los despachos y facturación a los clientes y la distribución de dicha 
facturación en la contabilidad. 
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA 
1. Deben verificarse las sumas del registro de ventas por el periodo 
seleccionado y cotejarse los totales contra las cuentas de ventas , cuentas 
por cobrar y otras cuentas de orden mayor general. Esto se efectúa para 
comprobar la corrección aritmética de la fuente que sirve de base a esta 
prueba y para relacionar las cifras del mayor general con los registros 
detallados objeto de la prueba. 
2. Debe seleccionarse del registro de ventas una muestra representativa 
de facturas de ventas efectuadas durante el periodo cubierto por el 
procedimiento anterior (1) y las copias de archivo de facturas deben 
cotejarse con los datos que las respaldan como sigue : 
a) Con la orden de compra del cliente o datos en el pedido de ventas 
compruébese la justificación del despacho y la emisión de la factura de 
venta. 
b) Contra las cantidades que muestran los informes de despacho, recibos 
del cliente etc. compruébense, las cantidades facturadas. 
c) Los precios de ventas cargados deben comprobarse, a base pruebas 
con los precios de venta. 
d) El flete, el seguro y otros cargos adicionales deben comprobarse, por 
pruebas, en cuanto a su exactitud, y procedencia. 
e) Los cálculos y sumas de las facturas deben comprobarse en cuanto a 
su corrección aritmética. 
f) Los importes de las facturas deben cotejarse con la cifras que figuran 
en el registro de ventas u otro similar, comprobándose también la 
distribución detallada en las cuentas. Estas cifras deben cotejarse a sí 
mismo con los auxiliares de cuentas por cobrar.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

20 pag.
51 pag.
control-interno

User badge image

Aprenda aquí

31 pag.
C2 Creditos y Ventas

SIN SIGLA

User badge image

cornejodaiana

3 pag.
Procedimeintos_Costos_y_Gastos

SIN SIGLA

User badge image

Cesar Humberto Bejarano Santillan

Otros materiales