Logo Studenta

Biomoléculas complejas (1) ultimo

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

BIOMOLÉCULAS COMPLEJAS
ASOCIACIONES COVALENTES ENTRE AZÚCARES, 
PROTEÍNAS, LÍPIDOS Y ÁCIDOS NUCLEICOS.
Glicoconjugados
Son asociaciones de hidratos de 
carbono con proteínas y/o lípidos 
unidos covalentemente.
• glicoproteínas y glicolípidos
Estos compuestos son componentes de membrana
plasmática. En su biosíntesis intervienen nucleótido-
azúcares y azúcares unidos a lípidos, que actúan como
dadores de glicosas.
• Proteoglicanos: formados por GAGs
que son hexosaminas N-acetiladas (glucosa o
galactosa + ácidos urónicos (glucurónico).
Forman parte de la matriz del tejido
conectivo de mamíferos.
• GAGs (glicosaminoglicuronanos o
mucopolisacáridos)
Glicolípidos
• Glicoglicerolípidos
• Glicoesfingolípidos
• Lipopolisacáridos (bacterias 
gram -)
La especificidad de muchos gliconjugados (asociaciones de hidratos de carbono
con proteínas y/o lípidos) se debe a la porción glicosídica.
La posibilidad que presentan los hidratos de carbono de formar un gran número de
estructuras a partir de un número pequeño de monómeros, es utilizada por la
naturaleza para la síntesis de compuestos altamente específicos, que pueden actuar
como transportadores de información biológica por variaciones de: a) naturaleza de
los azúcares presentes; b) tipo y configuración de enlaces; c) presencia o ausencia
de ramificaciones.
LOS TRIGLICÉRIDOS SE ALMACENAN EN ADIPOCITOS Y
PUEDEN SER SIMPLES (=AC. GRASOS) O MIXTOS (≠ AC.
GRASOS)
En los glicoglicerolípidos, la cadena
glicosídica está unida a uno de los
hidroxilos primarios del glicerol, mientras
que los restantes grupos hidroxilo están
acilados (unión éster) por ácidos grasos.
Muchos glicoglicerolípidos presentes en
mamíferos contienen galactosa como único
azúcar. Un ejemplo es el
galactosildiacilglicerol que se ha
determinado en cerebros de mamíferos.
Está formado por Galactosa unida
por una unión β o-glicosídica a
uno de los –OH del C1 del glicerol
+ 2 Ácidos grasos
En membranas de los tilacoides
Sulfolípido de la membrana tilacoidal
Se han determinado estructuras en que los hidroxilos están alquilados (unión éter) por 
cadenas hidrocarbonadas. Algunos compuestos se encuentran sulfatados.
En los mamíferos se han encontrado estructuras como la siguiente: 
β-D-(3´sulfo)-galactopiranosildiacilglicerol
También puede contener etanolamina. Se hayan en las membranas animales, pero en mayor
medida en la vaina de mielina.
Glicoesfingolípido: Esfingosina + Ácidos grasos + Hidrato de carbono. No
contienen fósforo y se encuentran en la parte externa de la membrana
plasmática.
- *Cerebrósidos: (1 glu o gal unida en β al –OH del C1 de la esfingosina). La
galactosa predomina en los tejidos nerviosos, mientras que la glucosa en
los no nerviosos.
- *Globósidos: (con dos o más azúcares, gal, glu y N-acetil-D-
galactosamina)
- Los gangliósidos (poseen ácido siálico)---ácido en el C6 del azúcar. Hace
que adquieran carga negativa. Se concentran en la parte ext de la mp.
Son sitios de reconocimiento.
- Los Sulfátidos (poseen ácido sufúrico)
* Glucolípidos 
neutros
Problema:
Formular un esfingolípido que de por hidrólisis una molécula de esfingosina, una de ácido esteárico (C
18:0), un fosfato, una etanolamina; y otra que de ceramida + β N-acetilgalactosamina.
El fosfatidil
polialcohol (no es 
un azúcar) se une 
al fosfato por 
algún grupo -OH
Este es un 
mensajero 
intracelular
Modelo de Mosaico fluido
Las uniones 
entre los aa y 
los fosfolípidos 
se da por 
interacciones 
de tipo 
hidrofóbica
Las proteínas 
periféricas se unen 
débilmente a 
través de lípidos, 
uniones puente de 
hidrógeno o 
interacciones 
electrostáticas.
Enlace tioéster
a un R de cys
Enlace por 
gli amino 
terminal
Unidos por R de cys
carboxi-terminales. Los 
lípidos son isoprenoides. 
Siempre en la cara 
interna
El inositol se une a un oligosacárido 
unido a un R carboxi-terminal de una 
proteína por una unión amida con la 
etanolamina
Lipopolisacáridos presentes en E.Coli y Salmonella sp. Un
LPS es liberado durante la división, muerte o lisis de las
bacterias. Es termoestable, por lo cual puede
acumularse y permanecer en el ambiente por largos
periodos.
Glucolípido responsable de la endotoxicidad. Se une al
CORE (núcleo) por el KDO que es un tipo de azúcar.
A través del lípido A es por dónde se une a la pared
celular bacteriana.
CORE (núcleo): polisacárido
Genera la reacción inmunológica específica.
Ácido siálico
GAGs: son unidades repetitivas de disacáridos que forman
la matriz extracelular. Está cargados (-) y acumulan agua. Se
encuentran en animales y bacterias. El Hialuronano es abundante
en el líquido sinovial, en el humor vítreo, cartílagos y tendones.
Glicoproteínas
Proteoglicanos
▪ Son cadenas cortas de azúcares, no más de 10 o 15
▪ No poseen unidades repetitivas
▪ Hay algunas adhesivas como la fibronectina y laminina que
forman parte de las membranas basales de los epitelios
▪ Uniones: o-glicosídicas α entre N-acetilgalactosamina y el –
OH del R de una serina o treonina
▪ N-glicosídica β entre la N-acetilglucosamina y el -NH2 del R de
la amida de la asparragina (derivado del ácido aspártico)
▪ Están formados por un 90% azúcares (GAGs) y forman parte
de la matriz amorfa extracelular del conectivo.
▪ Uniones: o-glicosídico β entre la xilosa y el –OH del R de una
serina o treonina
La superficie de los glóbulos rojos posee glicoproteínas y glicolípidos que actúan como
antígenos (sustancias capaces de activar una respuesta inmune) de grupos
sanguíneos.
El determinante antigénico reside en la porción glicosídica, cuya estructura está
genéticamente determinada.
Unión o-
glicosídica
con serina o 
treonina
L-fucosa (6-
desoxi-L-gal)
Ejemplo de 
glicoproteínas
glicoproteínas
Unión no covalente
proteoglicano
A trabajar!!!!!!
1) El esqueleto de las proteínas anticongelantes del plasma en los peces antárticos está compuesto
por una secuencia de aminoácidos repetitiva: ala-ala-thr. El disacárido galactosil-N-
acetilgalactosamina está unido a cada resto de treonina. Formule esta estructura e investigue cómo
interfiere en la formación de hielo.
2) Dados los siguientes tripéptidos:
i) Gli-Ala-Fen
ii) Ala-Treo-Ala
iii) Gli-Ser-Ala
iv) Ala-Ser-Ala
v) Glu-Fen-Asp
a) Indique cuál o cuales pueden formar parte de una glicoproteína en la región
de enlace
b) Formule la unión de uno de ellos a N-acetilgalactosamina
3) Analice cuál es la estructura y la función de las lipoproteínas. ¿Cuál es la diferencia entre el HDL y
el LDL?

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

4 pag.
Carbohidratos: Composição e Funções

CATÓLICA - SJC

User badge image

Nubia Tonet

14 pag.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA

UNAM

User badge image

Victor Hugo Sandoval Enriquez

14 pag.
7 pag.
APUNTE 2 BIOQUIMICA

User badge image

Luciana Villegas

24 pag.
7mo teo LIPIDOS HDC

UNAM

User badge image

RosaSanz

Otros materiales