Logo Studenta

TAREA 4

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

QUIMICA 
ESTEQUIOMETRIA
1. Dada la siguiente ecuación química, no igualada: 
Al + HCl AlCl3 + H2 
Halla la cantidad de H2 obtenido al hacer reaccionar 25 g de Al. 
(P.A; Al=27; Cl=35,5; H=1)
	Primero balanceamos la ecuación
	2Al + 6HCl 2AlCl3 + 3H2
	Elementos participantes
	Aluminio Al
Hidrogeno H2
	Factor Molar
3 mol H2
2 mol Al
	Convirtiendo moles a g: 
	Hallando la ecuación: 
2. Determine el número de moléculas de CO2 que se obtiene cuando 2 mol de propano se queman en presencia de oxígeno, de acuerdo a la siguiente ecuación no igualada: (P.A; C=6; O=16; H=1)	
C3H8 + O2 CO2 + H2O
	Primero balanceamos la ecuación
	C3H8 + 5O2 3CO2 + 4H2O
	Elementos participantes
	Propano C3H8
Dióxido de carbono 3CO2
	Factor Molar
	Hallando la ecuación: 
3. ¿Cuántas moléculas de O2 pueden obtenerse por la descomposición de 300 g de KClO3 de acuerdo a la siguiente ecuación no igualada? KClO3 KCl + O2. (P.A; K=39; Cl=35,5; O=16)
	Primero balanceamos la ecuación
	2KClO3 2KCl + 3O2
	Elementos participantes
KClO3
O2
	Factor Molar
	Convirtiendo g a moles: 
 
	Hallando la ecuación: 
4. Calcula los gramos de dióxido de carbono por la combustión de 1,5 kg de sulfuro de carbono, de acuerdo a la siguiente ecuación: 	
CS2(l) + O2(g) CO2 (g) + SO2(g)
	Primero balanceamos la ecuación
	CS2(l) + 3O2(g) CO2 (g) + 2SO2(g)
	Elementos participantes
Sulfuro de Carbono CS2(l)
Dioxido de Carbono CO2 (g)
	Factor Molar
	Convirtiendo moles a g: C=35,5 – O=16 – S=32
 
	Hallando la ecuación: 
5. Si se hacen reaccionar 28,0 g de nitrógeno con 9,02 g de hidrógeno, halla la cantidad de amoníaco que se obtiene de la reacción. Halla la cantidad de hidrogeno necesario para la reacción. (P.A; N=14; H=1).
	Primero definimos la fórmula del químico: AMONIACO
		
	Balanceamos la ecuación
	
	Elementos participantes
N = 28g = 
H = 9,02g = 
	Hallamos las moléculas de los valores iniciales
Hallamos H y N requeridos para la reacción
El elemento N será el primero en terminarse en la reacción
	Hallando el amoniaco generado por la reacción: 
6. Una de las preparaciones comerciales del oxígeno es la descomposición térmica, a 700 ºC, del peróxido de bario de acuerdo a la siguiente ecuación química no igualada: BaO2 BaO+ O2. Halla el volumen de oxígeno, en L, obtenido a 25 ºC y 1 atm a partir de la descomposición de 500 kg de peróxido de bario: R = 0,082 atm·L·mol–1·K–1. (P.A; Ba=137,3; O=16)
	Balanceamos la ecuación: 
	P = 1atm //// T = 25ºC = 298º K
Hallando moles de 
CLAPEYRON (P * V = n * R * T)
R= constante universal de gas perfecto o ideal (0.082)
7. Al calentar sulfuro de cinc en presencia de oxígeno se obtiene óxido de cinc y dióxido de azufre de acuerdo a la siguiente ecuación: ZnS + O2 ZnO + SO2. ¿Cuánto de ZnS se necesita para obtener 200 g de ZnO, en exceso de oxigeno?
	Balanceamos la ecuación
	
	Elementos participantes
ZnS = hallar cantidad
ZnO = 200g
	Factor Molar
	Convirtiendo g a moles: O=16, S=32, Zn= 65,4
 
	Hallando la ecuación: 
8. Dada la siguiente reacción química: Ca(OH)2 + 2 SO2 Ca(HSO3)2. Determina la masa, en g, de sulfito ácido de calcio obtenida al hacer reaccionar 64,8 g de hidróxido de calcio.
	Primero balanceamos la ecuación
	Ca(OH)2 + 2 SO2 Ca(HSO3)2
	Elementos participantes
	Hidróxido de Calcio Ca(OH)2
Sulfito acido de Calcio Ca(HSO3)2
	Factor Molar
	Hallando masa de los elementos
Convirtiendo moles a g: 
	Hallando la ecuación: 
9. En la reacción de hierro metálico con vapor de agua se produce óxido ferroso-férrico (Fe3O4) e hidrógeno molecular. 
a) Formule y ajuste la reacción química que tiene lugar. 
b) Calcule el volumen de hidrógeno gaseoso medido a 127 ºC y 5 atm, que se obtiene por reacción de 558 g de hierro metálico. 
c) ¿Cuántos gramos de óxido ferroso-férrico se obtendrán a partir de 3 moles de hierro? 
d) ¿Cuántos litros de vapor de agua a 10 atm? y 127 ºC se precisa para reaccionar con los 3 moles de hierro? 
Datos. Masas atómicas: Fe= 55,8; O=16. R=0,082 atm·L / (mol. K)
	
	a) Formule y ajuste la reacción química que tiene lugar.
	b) Calcule el volumen de hidrógeno gaseoso medido a 127 ºC y 5 atm, que se obtiene por reacción de 558 g de hierro metálico
Hallando moles de 
CLAPEYRON (P * V = n * R * T)
R= constante universal de gas perfecto o ideal (0.082)
	c) ¿Cuántos gramos de óxido ferroso-férrico se obtendrán a partir de 3 moles de hierro?
	
	d) ¿Cuántos litros de vapor de agua a 10 atm? y 127 ºC se precisa para reaccionar con las 3 moles de hierro?
 //// 127ºC = 400Kº
Hallando moles de 
CLAPEYRON (P * V = n * R * T)
R= constante universal de gas perfecto o ideal (0.082)
10. El pasó final en la producción del metal cromo consiste en la reacción del óxido de cromo (III) con silicio a alta temperatura:
Cr2O3 (s) + Si (s) Cr (s) + SiO2(s) 
a) ¿Cuántos moles de Si reaccionan con 5 moles de Cr2O3?
	b) ¿Cuántos moles de cromo metálico se forman? Sol: 7,5 moles; 10 moles.
	Primero balanceamos la ecuación
	2Cr2O3 (s) + 3Si (s) 4Cr (s) + 3SiO2(s) 
	e) ¿Cuántos moles de Si reaccionan con 5 moles de Cr2O3?
	f) ¿Cuántos moles de cromo metálico se forman?

Más contenidos de este tema