Logo Studenta

EPIDEM MORBILIDAD

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

TÉRMINOS BÁSICOS DE MORBILIDAD
Ing. Yovanny Gonzalez
Maestrantes en Salud Pública:
Agosto 2022
Morbidus
Enfermo- Sin Salud
Indicador de Salud
Es mayormente utilizado por la OPS-OMS con el objeto de promover el uso de datos fidedignos para
la Toma de decisiones. 
MORBILIDAD
TÉRMINO PROVIENE DEL LATIN:
Importante para la Planificación y Acciones estratégicas de SALUD PÚBLICA.
GLOYMAR ACOSTA
Indicador usado en Epidemiología
1
2
DEFINICIONES DE MORBILIDAD
Nº de individuos que enferman en relación al total de la población.
Estado enfermo de discapacidad, o mala salud debido a cualquier causa.
Índice de enfermos en lugar y tiempo determinado.
O Morbididad es la Proporción de individuos que contraen una enfermedad específica.
Toda desviación subjetiva u objetiva de un estado de bienestar.
Es la frecuencia de aparición de una enfermedad con respecto a la población. 
GLOYMAR ACOSTA
FÓRMULA PARA CALCULAR 
LA MORBILIDAD
______________
ÍNDICE QUE SE OBTIENE AL DIVIDIR LA CANTIDAD DE ENFERMOS ENTRE EL
TOTAL DE LA POBLACIÓN
factor de ampliación
fa
 
*100 o 1000 o 100.000
NÚMERO 
GLOYMAR ACOSTA
DATOS IMPORTANTES A CONSIDERAR DE MORBILIDAD
GLOYMAR ACOSTA
Es un indicador (+) cuando mantiene una relación, asociación o correlación directa con el estado de salud. Describe las necesidades, predice, explica, gestiona, evalúa, promociona, rinde cuentas e investiga. 
USO DESCRIPTIVO
DESCRIBE LA FRECUENCIA CON 
LA QUE SE PRESENTAN
USO ANALITICO
IDENTIFICA 
FACTORES DE RIESGO
 USO EXPERIMENTAL
APLICAN INTERVENCIONES
QUE PUEDEN SER:
GRUPO CONTROL (INDIV-COMUNITARIOS)
SU USO PERMITE EL ANÁLISIS DESDE EL 
PUNTO DE VISTA:
MÉTODOS GENERALES DE LA MORBILIDAD
Nº eventos tiempo dado
 Períodos durante el cual los individuos expuestos al riesgo
RAZÓN. Muestra la relación entre dos números iguales o diferentes. NUM/DENOM
 PROPORCIÓN. Denota la frecuencia con la que ocurre un evento de una población y estima una probabilidad.(%)
TASA. El numerador es Nº de veces del evento en tiempo dado.El denominador es la población estudiada en el mismo tiempo dado. 
GLOYMAR ACOSTA
Evento 1
Evento 2
Evento 
Población
20 (E. Diarrea) 
1500 (Población)
0,13 ó 13 %
* 10
400 hombres
500 mujeres
0,8
« 1 x c 0,8 ,0,8 a 1, 0,8:1
MÉTODOS DE FRECUENCIA
 INCIDENCIA. “LO QUE APARECE” INVOLUCRA EL TIEMPO,DEFINE RIESGO
RIESGO RELATIVO. Se basa en el 
calculo de la Incidencia. 
GLOYMAR ACOSTA
ODDS . «ASOCIACIÓN ENTRE LAS VARIABLES»
PREVALENCIA . «LO QUE HAY.» INDEPENDIENTE DEL TIEMPO
MÉTODOS DE EFECTOS
EJEMPLOS DE INDICADORES QUE USAN DIFERENTES MEDICIONES RELATIVAS
Razón de camas hospitalarias 
por población 
INDICADOR
Proporción (%) de camas 
hospitalarias públicas
Odds de camas hopsitalarias 
públicas frente a privadas
1,5 por c/100 habitantes
VALOR DEL INDICADOR
83,3 % de camas públicas
5 camas públicas por 
1 cama privada
NUMERADOR
DENOMNADOR
300 camas 
300 camas 
300 camas 
20.000 habitantes
300 camas 
50/300 camas 
GLOYMAR ACOSTA
TASA DE MORBILIDAD
TASA 
DE PREVALENCIA. 
TASA 
DE INCIDENCIA. (TI) 
Se refiere en cambio a la rapidez con que se esparce la enfermedad, o sea, al ritmo de contagio o al menos de registro de nuevas infecciones durante un lapso determinado.
Se refiere a la frecuencia total de casos de la enfermedad, tanto nuevos como antiguos, que se registran en un instante determinado o a lo largo de un período.
YOVANNY GONZÁLEZ 
¿Que es la incidencia?
DEFINICIÓN
MIDE LA FRECUENCIA DE APARICIÓN DE UNA ENFERMEDAD EN UN DETERMINADO TIEMPO Y LUGAR. 
SEGUIMIENTO
ORGANIZACIÓN
PERMITE EMPLEAR ACCIONES Y PROTOCOLOS
EVALÚA 
LA DINÁMICA DE 
NUEVOS CASOS
YOVANNY GONZÁLEZ 
A ENFERMEDADES
(ESTUDIOS PROSPECTIVOS)
I.ACUMULADA
DENSIDAD DE INCIDENCIA 
TIPOS DE INCIDENCIA
Nº DE CASOS NUEVOS
INDIV. SUSCEPTIBLES DURÁNTE EL SEGUIMIENTO
CASOS NUEVOS EN UN PERIODO DE SEGUIMIENTO
SUMA DE LOS TIEMPOS DE OBSERVACION DE C/INDIV.
EJEMPLO 1 DE INCIDENCIA
1
2
3
1
2
3
SE REALIZA UN ESTUDIO DE CASOS DE DENGUE A LO LARGO DEL AÑO 2015. EN ESA EPOCA YA HABIA 50 CASOS DE DENGUE CONOCIDOS Y SURGIERON 200 CASOS MÁS A LO LARGO DEL AÑO CON UNA POBLACIÓN DE 1000 HABITANTES.
CALCULE TI 
I= 200/ 1000 *fa (100)
I= 0,2*100
I= 20
FALTA EL EJEMPLO E INFERENCIA
YOVANNY GONZÁLEZ 
Nº DE CASOS NUEVOS
POB. SUSCEPTIBLES RIESGO
*fa (100)
EJEMPLO 2 DE LA TASA DE INCIDENCIA (TI)
1
2
3
1
2
3
SE REALIZA UN ESTUDIO DE CASOS DE DENGUE A LO LARGO DEL AÑO 2015. EN ESA EPOCA YA HABIA 50 CASOS DE DENGUE CONOCIDOS Y SURGIERON 200 CASOS MÁS A LO LARGO DEL AÑO CON UNA POBLACIÓN DE 1000 HABITANTES.
CALCULE TI 
TI= 200/ 1000-50 *fa (100)
TI= 0,21*100
TI= 21
YOVANNY GONZÁLEZ 
EJEMPLO 3 DE INCIDENCIA ACUMULADA
Neptune
Neptune is the farthest planet from the Sun
Saturn
Saturn is the only planet with rings in the Solar System
I. ACUMULADA
INCIDENCIA DE CASOS 2009
Ni 1 ni 8 están a Riesgos de tener CANCER, Porque ya la tuvieron 
Si tienen Riesgos 9,7,5,3 y los casos de ese año (2009)
YOVANNY GONZÁLEZ 
Nº DE CASOS NUEVOS
INDIV. SUSCEPTIBLES DURÁNTE EL SEGUIMIENTO
Mercury
It’s the closest planet and also the smallest planet
Neptune
Neptune is the farthest planet from the Sun
Mars
Despite being red, Mars is actually a cold place
Saturn
Saturn is the only planet with rings in the Solar System
EJEMPLO DE DENSIDAD DE INCIDENCIA
CASOS 
DEL 2004 AL 2009
Ni 3,5,7,9 Desarrollaron CANCER en ese rango (2004 al 2009)
EJEMPLO 4 DE DENSIDAD DE INCIDENCIA
CASOS NUEVOS EN UN PERIODO DE SEGUIMIENTO
SUMA DE LOS TIEMPOS DE OBSERVACION DE C/INDIV.
YOVANNY GONZÁLEZ 
¿ QUE ES LA PREVALENCIA? 
DEFINICIÓN
ENFERMEDADES
PATOLÓGICAS O DOLENCIAS ESPECÍFICAS
CONTROL
DE LA MALARIA
NÚMEROS
DE NUEVOS CASOS
CASOS
VIEJOS Y RECIENTE
NUMERO DE CASOS 
EL TOTAL DE UNA POBLACIÓN
Un evento
(caso) prevalente se define como un evento o caso existente de una enfermedad (u otra condición) en un momento dado.
EJEMPLO 1 DE PREVALENCIA
1
2
3
1
2
3
SE REALIZA UN ESTUDIO DE CASOS DE DENGUE A LO LARGO DEL AÑO 2015. EN ESA EPOCA YA HABIA 50 CASOS DE DENGUE CONOCIDOS Y SURGIERON 200 CASOS MÁS A LO LARGO DEL AÑO CON UNA POBLACIÓN DE 1000 HABITANTES.
CALCULE PP
PP= 200/ 1000 *fa (100)
PP= 0,20 *100
PP= 20
CORROBORAR EL VIDEO FALTA INFERENCIA
YOVANNY GONZÁLEZ 
NUMERO DE CASOS 
EL TOTAL DE UNA POBLACIÓN
EJEMPLOS:
1.) Cual será la prevalencia de DENGUE? 
Esto nos habla de PROPORCIÓN 8/20=0,4 40%
2.) Cual es la RAZÓN de DENGUE frente a los casos sanos?
8/12=0,66%
3.) Cual es la PREVALENCIA PUNTUAL de casos de DENGUE?
Nos refiere a un periodo de tiempo puntual (Abril - 2021)
 
Casos existentes/ Nº individuos en un periodo puntual
	AZUL	 S/DENGUE
	ROJO	DENGUE
	TOTAL	20
YOVANNY GONZÁLEZ 
EJEMPLO 2 DE PREVALENCIA
EJEMPLO 3 DE PREVALENCIA
Mercury
It’s the closest planet and also the smallest planet
Mars
Despite being red, Mars is actually a cold place
PREVALENCIA DE CASOS 2009
Ni 1 ni 8 están a riesgos
 de tener CANCER 
Si tienen riesgos 9,7,5,3 y los casos de ese año (2009)
YOVANNY GONZÁLEZ 
PRUEBAS 
https://www.youtube.com/watch?v=f186ZDa_SIc
RELACION ENTRE SÍ
Mercury
It’s the closest planet and also the smallest planet
Neptune
Neptune is the farthest planet from the Sun
Mars
Despite being red, Mars is actually a cold place
Saturn
Saturn is the only planet with rings in the Solar System
YOVANNY GONZÁLEZ 
REGISTROS DE LA MORBILIDAD
EPI 13
Registro de Morbilidad por enfermedades notificables
EPI 14
Registro semanal de mortalidad por enfermedades de notificación obligatoria
EPI 15
Registro estadístico mensual separadas por aparatos y sistemas
EPI 10
EPI 11
Diario de morbilidad , corresponde a enfermedaesregistradas
EPI 12
Registro semanal de enfermedades consideradas como notificación obligatoria separada en 13 grupos de acuerdo a edad y género.
Procesa la información
Consultas Generales ambulatorias; 
C. G. Integrales, C. Medicina
 Familiar, C. Enfermería, CDI, 
Clínicas Populares, Amb. Rural
 I , II, Urbanos I, II y III, Hospital
JULIA MARVAL
Epi 10
JULIA MARVAL
Epi 11
JULIA MARVAL
Epi 12
Registro semanal de enfermedades consideradas
 como notificación obligatoria separada en 
13 grupos de acuerdo a edad y género.
JULIA MARVAL
Epi 13
Registro de Morbilidad por enfermedades notificables
JULIA MARVAL
Epi 14
Registro semanal de mortalidad por enfermedades de notificación obligatoria
JULIA MARVAL
Epi 15
Registro estadístico mensual separadas por aparatos y sistemas
JULIA MARVAL
JEFE EPIDEMIOLOGIA
DR. GILBERTO SAMBRANO
JEFE EPID. HOSPITAL DR. ALFREDO VAN GRIEKEN 
DRA. WILMAN BRACHO JIMENEZ
Jupiter
It’s the biggest planet of them all
Lunes y Martes
FORMATO EPI 11 Y 15
SECRETARIA DE SALUD
LOS JEFES DE ASIC – SEC.SALUD O LINEAS SUBALTERNAS
DRA MARIANNY DUGARTE
ENVIO FISICO Y DIGITAL
TELEGRAMA-SISTEMA DE INFORMACIÓN SIS
JULIA MARVAL
ANÁLISIS DE LA MORBILIDAD GLOBAL (OMS-2002 AL 2007)
TBC
Mercury is the closest planet to the Sun
VIH/SIDA
It’s composed of hydrogen and helium
DIARREA
Despite being red, Mars is a cold place
PALUDISMO
It’s a gas giant and the biggest planet
INFECCIONES RESPIRATORIAS
It has a beautiful name and is terribly hot
INFECCIONES PERINATALES
Earth is the only planet that harbors life
JULIA MARVAL
ANÁLISIS DE LA MORBILIDAD GLOBAL (OMS 2002AL 2007)
NEOPLASIAS MALIGNAS
Mercury is the closest planet to the Sun
DIABETES MELLITUS
It’s composed of hydrogen and helium
T. DEPRESIVOS
Despite being red, Mars is a cold place
CATARATAS
It’s a gas giant and the biggest planet
PERD. AUDITIVA
It has a beautiful name and is terribly hot
ENF O ACV
Earth is the only planet that harbors life
JULIA MARVAL
ACCIONES O ESTRATEGIAS
ante las necesidades de Salud Pública
1
2
3
1
2
3
ACTIVAR PLANES,PROTOCOLOS Y PROGRAMAS
LINEAMIENTOS DE LA OMS DISPOSITIVOS MEDICOS GESTION A LA DISCORDANCIA
Jupiter
It’s a gas giant and the biggest planet
DENGUE
Salubridad, charlas a la población afectada
Jupiter
It’s a gas giant and the biggest planet
Determinación de los dispositivos médicos clave en enfermedades con morbilidad alta
BIBLIOGRAFÍA
"Morbilidad". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/morbilidad/. Última edición: 5 de agosto de 2021. Consultado: 28 de julio de 2022
Fuente: https://concepto.de/morbilidad/#ixzz7ax3OZ6Ki
Dorland's Medical Dictionary: morbidity, Dorland's Medical Dictionary, MerckSource
Organización Panamericana de la Salud. Indicadores de salud. Aspectos conceptuales y operativos. Washington, D.C.: OPS; 2018.
Diccionario histórico de la lengua española Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Orford Languajes. Diccionario de español de Google. https://languages.oup.com/google-dictionary-es/
Indicadores de Progreso (2022) https://iris.paho.org/handle/10665.2/56037
MES:
Viceministerio de Redes de Salud Colectiva
Direccion General de EpidemiologiaAÑO:
Direcciòn de Vigilancia Epidemiologica
Identificación del Establecimiento
Entidad Federal:Municipio:
Parroquia:Localidad:
Nombre del Establecimiento:Tipo:
NUMERO DE CASOS
ENFERMEDADESPSXP + X
TOTAL
I.- ENFERM. INFECCIOSAS Y PARASITARIAS
Ia.- TRANSMISION HIDRICA Y ALIMENTOS
1COLERA (A00.-)
2AMIBIASIS (A06.-)
3DIARREAS <1a. (A08.-,A09) (*)
4DIARREAS 1-4a.(A08.-,A09) (**)
5DIARREAS 5a. Y MAS (A08.-,A09) (***)
6GIARDIASIS (A07.1)
7HELMINTIASIS (B65-B68,B70-B83)
8FIEBRE TIFOIDEA (A01.0)
9ETA Nº DE BROTES
10CASOS ASOC. A BROTES DE ENFERM. TRANSM. POR ALIMENTOS 
11HEPATITIS AGUDA TIPO A (B15.-)
MORBILIDAD REGISTRADA POR ENFERMEDADES, APARATOS Y SISTEMAS.
Acumulado 
del año
SIS-04/EPI-15

Continuar navegando