Logo Studenta

Cuadro Compartivo Platón vs Aristóteles

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Platón Aristóteles
(427-347 a.C) (384-322 a.C)
E
l H
om
br
e 
y
E
l A
lm
a
Existen dos mundos el inteligible (mundo de
las ideas) y el sensible (copia del mundo de
las ideas).
El alma proviene del mundo de las ideas, es
inmortal y es el principio del conocimiento
racional.
El cuerpo proviene del mundo sensible es
finito e imperfecto.
El hombre es la combinación de los dos
mundos, el alma del inteligible y el cuerpo
del sensible.
El alma tiene una naturaleza tripartita:
racional + irascible + concupiscible
E
l
C
on
oc
im
ie
n
to
El origen del conocimiento esta en el
alma, en el mundo de las ideas.
El conocimiento no cambia, es absoluto y
eterno.
El alma tiene acceso a todo el
conocimiento pero al tomar un cuerpo
(nacer) lo olvida.
Cuando se percibe algo en el mundo
sensible solo se recuerda algo del mundo
de las ideas (reminiscencia)
La parte racional del alma es la que
permite la reminiscencia. 
Po
lít
ic
a
É
ti
ca
 y
 M
or
al
La principal propuesta política de Platón
fue que los gobernantes fueran los 
 filósofos.
Pensaba que las mujeres también podían
alcanzar la sabiduría.
Los súbditos serian de dos clases: los
guerreros, dedicados a garantizar la
seguridad de la polis, y los artesanos,
encargados de  suministrar los bienes
necesarios para la vida.
No creía en la democracia si no en el
regimen justo de los filósofos.
El  aspecto moral y político van de la
mano.
La  existencia de la sociedad es algo
natural no resultado de convenciones.
El hombre es lo que es por la sociedad.
La moral no es individual si no que es la
misma para toda una sociedad.
Cada sector tiene un valor: gobernantes
(prudencia), guerreros (valentía) y
artesanos (moderación).
Si cada sector cumple con sus valores,
habrá un sociedad justa.
El hombre esta compuesto por el alma (sustancia)
y por el cuerpo (materia prima)
La  vida esta compuesta por el movimiento
inmanente que se da en los seres vivos.
Conocimiento Sensible: Se produce por
los sentidos, es intuitivo, tiene como
objeto lo particular y concreto, solo entra
en acción frente a una cualidad sensible.
Teoría de las 4 causas:
Sustancia suprasensible: Es el Primer Motor 
inmóvil, que es acto puro y  forma pura y solo es
concebible mediante la razón.
-Material: aquello de lo que algo esta hecho.
-Formal: La idea que corresponde a lo hecho, su
esencia.
-Eficientes/acto: la acción que explica que algo haya
llegado a ser.
-Potencia: el propósito con el que algo ha sido hecho
Conocimiento Intelectual: Se produce
mediante el entendimiento, es superior al
sensible, pero no puede darse sin el, es
de carácter universal .
El origen del conocimiento esta en la
experiencia sensible.
Toda actividad tiene un fin, y todo fin
debe traer un bien al sujeto.
El fin último del hombre es la felicidad.
La felicidad esta compuesta de las
potencias que le son propias al ser por
naturaleza.
En el hombre, la potencia principal es la
intelectual y el mayor bien o la felicidad
es la actividad teórica o contemplativa.
La virtud es la disposición que adquiere
el sujeto que le facilita el ejercicio de
ciertos actos.
El hombre es por naturaleza un ser social,
debido a la diferencias individuales y a la
existencia del lenguaje humano.
El hombre vive naturalmente en tres niveles
de sociedad:
La agrupación familiar: la conyugal, filial, y
la heril.
El Pueblo: compuesto de varias familiares
La Ciudad-Estado: compuesto por varios
pueblos.
Todo Estado necesita un tipo de gobierno,
el cual es justo si lo gobernantes tienen
como mira el bien común.
1.
2.
3.
vs
Elisa Mata Carreón 5BCSH
Fuentes: Sancén Rodríguez, J. & Anchondo Pavón, S.. (2016). Sócrates, Platón y Aristóteles. En Telebachillerato
Comunitario. Sexto Semestre. Filosofía(85-95). México: SEP.