Logo Studenta

REPASO - QUÍMICA BÁSICA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

La INTELIGENCIA como primera opción Colegios TRILCE
 I Bim. / QUÍMICA / 3ER. AÑO San Miguel - Faucett - Pershing - Escardó
100
 1) Antiguamente se clasificaban a 
los elementos según su:
 ________________________
 2) Döbereiner organiza a los 
elementos en:
 ________________________
 3) En las triadas se cumple que el 
término central es igual a:
 ________________________
 4) ¿Quién realizó el tornillo telúrico?
 ________________________
 5) Halla «x»
 Triada Ca Sr Ba
 Peso atómico x 87,6 137
 ________________________
 6) El octavo elemento tenía 
propiedades semejantes al primer 
elemento del grupo anterior. Esto 
se cumple en:
 ________________________
 7) ¿Quién dejo casi l leros en 
blanco?
 a) Dalton d) Moseley
 b) Mendeléyev e) Meyer
 c) Chancourtois
 8) ¿En cuántos periodos está 
constituida la tabla periódica 
actual?
 a) 3 d) 6
 b) 4 e) 7
 c) 5
 9) ¿En cuántas columnas o familias 
está constituida la tabla periódica 
actual?
 a) 16 d) 19
 b) 17 e) 20
 c) 18
10) Marca la relación incorrecta.
 a) Au → Metal
 b) C → No metal
 c) Br → No metal
 d) H → Metal
 e) Fe → Metal
11) Es un elemento de transición.
 a) Ca d) Br
 b) N e) Hg
 c) O
12) Indica la familia de «x» si tiene 
19 protones.
 a) Alcalino d) Alcalino térreo
 b) Nitrogenoide e) Calcógeno
 c) Gas noble
13) Los elementos del grupo IIA se 
denominan según su nombre 
familiar.
 a) Alcalinos d) Halógenos
 b) Alcalinos térreos e) Gases nobles
 c) Anfígenos
14) Halla grupo y periodo para 20Ca.
 ________________________
 ________________________
15) Halla grupo y periodo para 33As.
 ________________________
 ________________________
16) Newlands ordenó a los elementos 
en grupos de siete según su
 ________________________
17) Mendeléyev se basó en la variación 
periódica de las propiedades de los 
 ________________________
18) Mendeléyev dejó casilleros en 
blanco para el
 ________________________
19) Responde verdadero o falso.
 Actualmente para ordenar a los 
elementos también se considera 
la distribución electrónica. ( )
20) La tabla periódica moderna se 
basa en el experimento de
 ________________________
21) Moseley trabajó con
 ________________________
Repaso
Colegios TRILCE La INTELIGENCIA como primera opción
 San Miguel - Faucett - Pershing - Escardó I Bim. / QUÍMICA / 3ER. AÑO
101
22) La tabla periódica actual se basa 
en los:
 ________________________
23) ¿Qué elemento no tenía posición 
fija en la Tabla de Mendeléyev?
 ________________________
24) Las octavas pertenecen a:
 a) Chancourtois d) Newlands
 b) Moseley e) Döbereiner
 c) Dalton
25) Las tríadas pertenecen a:
 a) Döbereiner d) Dalton
 b) Mendeléyev e) Meyer
 c) Moseley
26) ¿A quiénes se le denomina grupo 
cero?
 a) Representativos
 b) Principales
 c) Transición
 d) Gases nobles
 e) Transición interna
27) Las tierras raras pertenecen al 
grupo:
 a) IB d) IVA
 b) IIB e) IIIB 
 c) IIIA
28) E s c o j a u n a d i s t r i b u c i ó n 
electrónica para un boroide.
 a) 1s2 2s2 2p6
 b) [Ne] 3s1
 c) [Ar] 4s2 3d10
 d) [Kr ]5s2 4d10 5p1
 e) [Ar]4s2 3d10 4p5
29) Halla el grupo y periodo para 36Br.
 ________________________
 ________________________
30) Halla el grupo y período para 55X.
 ________________________
 ________________________
31) S eñala la (s ) re lac ión (es) 
incorrecta(s).
 I) Sustancia: es la materia de 
composición definida que 
posee masa y volumen.
 II) Mezcla: reunión de dos o más 
sustancias, donde cada una 
mantiene sus propiedades.
 III) CO2: compuesto ternario 
diatómico.
 IV) O3: sustancia compuesta.
 a) III y IV d) Sólo IV
 b) I y II e) II, III y IV
 c) Sólo III
32) Indica lo que no corresponde a los 
compuestos químicos.
 I) Se pueden descomponer 
en los elementos que los 
conforman.
 II) Los elementos sólidos como los 
metales formarán las aleaciones 
que son considerados como 
compuestos químicos.
 III) Varios compuestos pueden 
tener a los mismos elementos 
químicos, en su composición.
 IV) Su composición y estructura 
es constante.
33) I n d i c a l a ( s ) r e l a c i ó n ( e s ) 
correcta(s).
 I) CuSO4 . 5H2O : compuesto 
químico.
 II) Grafito y Diamante: variedades 
alotrópicas del carbono.
 III) Amalgama: compuesto 
químico.
 IV) N2O3: se descompone por 
procedimientos químicos.
34) El ión x–3 posee estructura de gas 
noble en su última capa, entonces 
dicho elemento «x» pertence al 
grupo:
 a) VIIB d) VIA
 b) VA e) VIIA
 c) IVA
35) Identifica el grupo que contenga 
un metal alcalino, un metal 
de transición y un no metal, 
respectivamente.
 a) Ca, Pa, U d) Rb, Co, Ag
 b) Na, Al, At e) Cu, K, Ba
 c) Cs, Cr, Sc
36) Los elementos químicos están 
ordenados en la tabla periódica 
actual según:
 a) Número de masa creciente
 b) Peso atómico creciente
 c) Según su valencia
 d) Número atómico creciente
 e) Estado de oxidación creciente
37) Indica la proposición correcta:
 a) Los metales alcalinos poseen 
electrones de valencia.
 b) La mayoría de los elementos 
son no metálicos.
 c) Los halógenos son gaseosos a 
temperatura ambiental.
 d) Los metales de acuñación 
pertenecen al grupo IA.
 e) La distribución electrónica de 
los elementos representativos 
finaliza en subniveles s y/o p.
38) Indica los elementos que a 
temperatura ambiental se 
encuentran en estado sólido y 
líquido, respectivamente.
 a) Azufre y oxígeno
 b) Carbono y fósforo
 c) Calcio y cloro
 d) Azufre y mercurio
 e) Bromo y carbono
39) Indica el periodo y grupo al cual 
pertenece el galio (Z = 31).
 a) 3 y IIIA 
 b) 5 y IIIB 
 c) 4 y IIIA
 d) 5 y IA
 e) 4 y IA
La INTELIGENCIA como primera opción Colegios TRILCE
 I Bim. / QUÍMICA / 3ER. AÑO San Miguel - Faucett - Pershing - Escardó
102
40) Respecto a las propiedades 
periódicas, indica verdadero (V) 
o falso (F), según corresponda.
 I) En un periodo el radio atómico 
disminuye con el aumento del 
número atómico. ( )
 II) En un grupo la electronega–
tividad aumenta al dimisnuir 
el número atómico. ( )
 III) Los átomos con mayor 
radio atómico se oxidan con 
facilidad. ( )
De las siguientes afirmaciones indica 
verdadero ( V ) o falso (F) según 
corresponda.
41) El número cuánto n determina el 
nivel de energía para un electrón 
y el tamaño del orbital. ( )
42) El subnivel puede admitir como 
máximo 2(2l + 1) electrones.
 ( )
43) Los orbitales pueden tener (2l+1) 
orientaciones. ( )
Si un átomo se representa como:
 82E
+4
entonces, es correcto afirmar:
208
44) Tiene 286 partículas funda-
mentales. ( )
45) Tiene 82 nucleones. ( )
46) Es un catión tetravalente. Tiene 
78 partículas extranucleares.
 ( )
47) Respecto a la distribución 
electrónica es incorrecto:
 a) Los electrones se distribuyen 
según el principio de Aufbau.
 b) Un nivel de energía «n» puede 
contener n2 orbitales.
 c) La distribución de los electrones 
en los orbitales de un subnivel 
de energía se efectúa según la 
regla de Sarrus.
 d) No todos los átomos cumplen 
con la regla de Sarrus.
 e) 4px y 3dz2 son orbitales 
degenerados.
48) Si la distribución electrónica 
de un anión trivalente posee 3 
orbitales desapareados de energía 
relativa 7, ¿cuál es su número 
atómico? Da como respuesta el 
caso máximo.
 a) 50 d) 45
 b) 80 e) 56
 c) 90
49) Se tiene las siguientes especies 
químicas:
 I) 23V
+3
 II)20Ca 
 La proposición incorrecta es:
 a) Son especies isoelectrónicas.
 b) I p o s e e d o s o r b i t a l e s 
desapareados.
 c) II posee seis orbitales «p» llenos.
 d) I no posee electrones en el cuarto 
nivel de energía.
 e) II posee en total 10 orbitales 
saturados.
50) Respecto a los isótopos es 
incorrecto:
 a) El isótopo más abundante del 
hidrógeno es el protio.
 b) Sus propiedades químicas son 
similares.
 c) Poseen igual carga nuclear.
 d) Siempre el más liviano es el 
más abundante.
¿Cuán grandes son el 
núcleo y el átomo?
Para dar una idea del tamaño 
del núcleo del átomo hay queusar unidades de medida muy 
pequeñas. Lo mismo ocurre 
con la masa de ambos. Si 
suponemos que un átomo 
tiene forma esférica, el radio 
del mismo sería 1x10–8 cm 
(0,000 000 01 cm).
El núcleo, que es 10 000 veces 
más pequeño, tendrá un radio 
de 1x10–12 cm (0,000 000 000 
001 cm). Si bien el tamaño 
de los átomos difiere de un 
elemento a otro, siempre es 
tan pequeño que visualizar un 
átomo aislado es imposible.
Se tienen algunas imágenes que, 
más que la estructura de los 
átomos, nos dan información de 
su tamaño y disposición en un 
cristal. La masa de los átomos 
también difiere de un elemento 
a otro, pero está alrededor de 
1x10–24 g (0, 000 000 000 000 000 
000 000 001 g).
Colegios TRILCE La INTELIGENCIA como primera opción
 San Miguel - Faucett - Pershing - Escardó I Bim. / QUÍMICA / 3ER. AÑO
103
CRUCI TRILCEPUPI QUÍMICA
Q U I M M L L A N I O N C H
U R S N I O L I L N R E H I
E A S N O T O R P O O U O D
O T N E M E L E A I R T C R
N O R N A N N T S T O R O O
E M L E M A T A T A T O N G
W M M R Q U I M I C A N I E
L A A G R U P O L I T U N N
A T P I S R R U H C O L L O
N T A A O A L O Z E M O C O
D I L U C R R U H C O S A C
S N T I M M E T A L E S A L
A T E L E C T R O N C O S A
L E L E M M S P E R I O D O
QUÍMICA
ÁTOMO
MATERIA
ELEMENTO
MEZOLA
ANION
CATIÓN
ENERGÍA
ELECTRÓN
PERIODO
GRUPO
METALES
PROUT
NEWLANDS
HIDRÓGENO
PROTÓN
NEUTRÓN
La INTELIGENCIA como primera opción Colegios TRILCE
 I Bim. / QUÍMICA / 3ER. AÑO San Miguel - Faucett - Pershing - Escardó
104
UN ELEMENTO QUE NO APARECE EN LA 
TABLA PERIÓDICA
UN ELEMENTO QUE NO APARECE EN LA 
TABLA PERIÓDICA
Didimio : Di
Descubridor : Carl Gustav Mosander(Sueco).
Año : 1826
Etimología : del griego didimos (gemelo).
 En 1826, el sueco Carl Gustav Mosander(1797-1858), 
discípulo de Jöns Jacob Berzelius(1779-1848), descubrió 
que el cerio contenía dos nuevos elementos. A uno lo 
denominó lantano, del griego yacer escondido, y al otro 
didimio, gemelo en griego, por su gran parecido con el 
lantano.
 Durante muchos años el didimio, de símbolo Di, fue 
tomado como un elemento químico y como tal apareció 
en muchos libros y publicaciones científicas.
González Valledor, V., 1848. Programa de un curso 
elemental de física y nociones de química. (Calleja y Viana: 
Madrid)
 En 1878 el espectroscopista francés Marc Delafontaine 
creyó encontrar en el didimio un nuevo elemento que 
denominó decipio (del latín engañar), que con el tiempo 
resultó ser una mezcla de elementos unos ya conocidos 
y los otros no.
 La imagen siguiente pertenece a la lista de elementos 
que aparecen en el libro :
 Mascareñas, A., Escobar, A.,1901. Nociones de Química 
General. (Penella y Bosch : Barcelona)
 Además del decipio y didimio, aparecen otros elementos 
que ya no lo son: davio, etéreo, filipio.
Casares, A., 1867. Manual de Química General. (Bailly-
Bailliere : Madrid)
Cobalto Co 29,5 368,75 
Cobre (Cuprum) Cu 31,75 396,50
Cromo Cr 26,25 328,50
Dinimio Di 26,25 328,50
Estaño (Estanum) St 59 737,50
Estroncio (Stroncio) Sr 43,75 546,87
Manganeso Manganicum Mn 344,684 344,684
Cerio Cerium Ce 344,684 344,684
Lautano Lauthanum La 344,684 344,684
Didimio Didymium D 344,684 344,684
Erbio Erbium E 344,684 344,684
Terbio Terbuium Tr 344,684 344,684
Torinio Thorinium Th 743,86 743,86 
 En 1879, e l f rancés Paul -Émi le Lecoq de 
Boisbaudran(1838-1912), desenmascaró el decipio. 
Estudió y purificó didimio obtenido de la samarskita y 
aisló un elemento contenido en el didimio y que por su 
procedencia denominó samario.
 El suizo Jean Charles Galinard de Marignac(1817-1894) 
al purificar el samario descubrió un nuevo elemento, 
a quien Boisbaudran denominó Gadolinio en honor 
al finlandés Johan Gadolin, pionero del estudio de las 
tierras raras (lantánidos y actínidos).
 En 1885, el austríaco Carl Auer, Freiherr von 
Welsbach(1858-1929) informó que había dividido el 
didimio en dos componentes. A uno de ellos lo llamó 
praseodimio , por el color de sus sales (del griego gemelo 
verde) y al otro componente lo denominó neodimio 
(nuevo gemelo).
 El dibujo ilustra una parte de la historia del didimio.
	En la historia de la química se conocen más de cien 
elementos que hoy en día, como el didimio, han dejado 
de serlo. Entre otros celtio, damario, demonio, donario, 
incógnito, cosmio, masurio, filipio, niponio, rusio, nigrio, 
norio, pelopio.
La familia del Cerio
Sm
Ga
Nd
Pr
Sm
Di
La
Di
Cromo.......................................... Cr11 52.5
Davio........................................... Da I52
Decipio........................................ De I52 
Dinimio....................................... Di18 I42
Erbio............................................ Er28 I66
Escandio (Scandium)................ Sc 44
Estaño (Stannum)..................... Sn24 II8
Estroncio (Stroncium)............... Sr11 87,5
Etereo.......................................... Sr11 87,5
Filipio.......................................... Fp 87,5
Fluor............................................ Fl1 I9
Ce
Ce

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

132 pag.
Apuntes-QuAmica-I

IPN

User badge image

Todos los Materiales

(4) Tabla Periodica

USAM

User badge image

•G lyrics•

8 pag.
TABLA PERIÓDICA I

User badge image

Alexander David Ruiz Morales

34 pag.
Unidad 3 - Atomos y elementos

User badge image

Estudiando Medicina

Otros materiales