Logo Studenta

Tubo neural

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Tubo neural.
El embrión comienza como un disco plano con tres
capas de células:
● Endodermo: da lugar a la mayoría de la
envoltura de los órganos internos (vísceras).
● Mesodermo: da lugar a los huesos del
esqueleto y los músculos.
● Ectodermo: de donde proviene el sistema
nervioso y la epidermis.
En el ectodermo se encuentra la placa neural. 17
días después de la fecundación el cerebro consiste
solo en una capa de células plana y posteriormente se
forma una hendidura en la placa neural que discurre
de dorsal a caudal (hendidura neural). Las paredes de
la hendidura se denominan pliegues neurales, y se van
cerrando hasta fundirse a nivel dorsal, formando el
tubo neural.
Todo el sistema nervioso se desarrolla a partir del tubo neural. Parte
del ectodermo es pellizcado y queda justo lateral al tubo neural , a
esto se le llama cresta neural y de esta se desarrollan las neuronas
con cuerpo celular de SNP.
La neurulación es el proceso en el que la placa neural se convierte
en el tubo neural, ocurre después de 22 días de la fecundación.
NEURULACIÓN
El tubo neural se forma a las 3 semanas de la fecundación. el defecto del cierre del
tubo neural es un defecto de nacimiento frecuente, muchos de los defectos del tubo
neural se deben a la deficiencia de ácido fólico en la dieta materna durante las
semanas posteriores a la concepción.
La formación del tubo neural depende de una precisa secuencia de modificaciones
de las células y de cambios de adherencia de cada célula con sus vecinas. La
neurulación debe coordinarse con cambios en el ectodermo neural y en el
mesodermo.

Más contenidos de este tema