Logo Studenta

entorno

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Factores para un buen entorno laboral:
*Condiciones del espacio.
*Independencia.
*Liderazgo.
*Relaciones.
*Dedicación y sentido de pertenencia.
*Reconocimiento.
*Equidad.
Encuesta TELM (Tendencias del Entorno Laboral en México 2019): Estás encuestas arrojaron datos fundamentales para atraer y retener a los mejores talentos. La investigación se centró en: la generación de los Millennials la cual constituirá el 50% de la fuerza laboral dentro de los próximos dos años, indicando que son capaces de hacer múltiples tareas al mismo tiempo, se desarrollaron utilizando la tecnología y, por ende, se desenvuelven mejor en un mercado laboral cada vez más digitalizado y tecnológico y la Generación Z o Centennials) quienes cada vez más se están incorporando al mercado laboral, se preocupan por el medio ambiente, son emprendedores, autónomos, privilegian la flexibilidad laboral y crecieron en un entorno digital.
Estudio basado en 5 ejes principales:
*Reclutamiento y contratación.
*Felicidad y lealtad en el trabajo
*Desarrollo y crecimiento profesional
*Balance vida/trabajo
*Atracción y retención de talento.
ENTORNO LABORAL
Habilidades altamente valoradas por los empleadores: 
*Disponibilidad para aprender cualquier cosa.
*Adaptabilidad.
*Capacidad de comunicación.
*Inglés
*Inteligencia emocional
*Contribuir a un clima positivo.
Es el medio en el que se desarrolla el trabajo cotidiano. La calidad de este influye directamente en la satisfacción de los trabajadores y por lo tanto en la productividad empresarial.

Continuar navegando