Logo Studenta

LESIONES POR ATROPELLO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

LESIONES POR ATROPELLO
 ROYO VILLANOVA: 
 “TIPO ESPECIAL DE VIOLENCIA QUE TIENE LUGAR COMO CONSECUENCIA DEL ENCUENTRO ENTRE UN CUERPO HUMANO Y UN VEHICULO O ANIMAL EN MOVIMIENTO”.
 
 ETIOLOGÍA:
 ACCIDENTAL
 SUICIDA
 HOMICIDA
LESIONES EN: PEATON Y CONDUCTOR-OCUPTANTES
2
Lesiones POR ATROPELLO
LESIONES de ATROPELLO EN EL PEATÓN
“Las lesiones que se producen son de carácter contuso tanto internas como externas en sus distintas variedades, resultando particularmente destacables las lesiones producidas por el astillamiento de los vidrios y que ocasionan excoriaciones y heridas cortantes superficiales de carácter múltiple, y, las lesiones "de arrastre" sobre el pavimento de carácter excoriativo y apergaminado predominando en el tronco”.
FASES DEL ATROPELLO Y CUADROS TRAUMÁTICOS
FASES DEL ATROPELLO:
4
	ATROPELLO COMPLETO Ó TÍPICO
	1. FASE DE CHOQUE
	2. FASE DE CAÍDA
	3. FASE DE APLASTAMIENTO
	4. FASE DE ARRASTRE
	ATROPELLO INCOMPLETO Ó ATÍPICO
Vargas Alvarado
ATROPELLO TÍPICO: FASE DE CHOQUE
ENCUENTRO : VÍCTIMA - VEHÍCULO
LOCALIZACIÓN:
5
	FASE DE CHOQUE	
	IMPACTO PRIMARIO	IMPACTO SECUNDARIO
6
ATROPELLO TÍPICO: FASE DE CHOQUE
	FASE DE CHOQUE	
	IMPACTO PRIMARIO	IMPACTO SECUNDARIO
IDENTIFICAR AUTOMÓVIL
PARACHOQUE EN PIERNAS: IMPACTO EN CADA PIERNA A DIFERENTE ALTURA O EN UNA
Vargas Alvarado
	FASE DE CHOQUE	
	IMPACTO PRIMARIO	IMPACTO SECUNDARIO
EJE
CADERA - MUSLO
NALGA - ESPALDA
A VECES: NO SIGNOS EXTERNOS
INCISIÓN: BOLSA DE SANGRE (IDENTIFICA EL VEHÍCULO) EMBOLISMO GRASO
EXTENSA FX. DE PELVIS: RAMA PUBIANA OPUESTA 
9
PRINCIPAL: TRAUMATISMO DE LA MITAD SUPERIOR
VELOCIDAD: 40 KM/H
FRACTURA DE CRANEO, CONTUSION DE CEREBRO:
CAUSA DE MUERTE
Vargas Alvarado
ATROPELLO TÍPICO: FASE DE CAIDA
 ALTA VELOCIDAD!
 SI CAE DE NALGAS: FX. SACROILIACA
10
HIPEREXTENSION DEL CUELLO:FX. Y LUXACIONES CERVICALES - MUERTE
Vargas Alvarado
ATROPELLO TÍPICO: FASE DE CAIDA
Vargas Alvarado
11
ATROPELLO TÍPICO: FASE DE APLASTAMIENTO
Vargas Alvarado
ATROPELLO TÍPICO: FASE DE APLASTAMIENTO
EXTERNAMENTE PUEDE NO EVIDENCIARSE MAYOR DAÑO
INTERNAMENTE EL DAÑO ES MAYOR
Marcas de llantas sobre la piel en la fase de aplastamiento
del atropello por vehículo motor
ATROPELLO TÍPICO: FASE DE APLASTAMIENTO
CARACTERIZA: SEVERO TRAUMA 
PROFUNDO VISCERAL U 
OSTEOARTICULAR TORAX
CABEZA: FX. EXPUESTA CON LACERACION Y EVENTRACION DE ENCEFALO
ATROPELLO TÍPICO: FASE DE APLASTAMIENTO
Dr. José N. Carreño Reyes
16
DAÑOS VISCERALES
EXCORIACIONES EN ESTRIAS O LINEALES ALARGADAS EN LAS PARTES DESCUBIERTAS O SALIENTES
Excoriaciones de 
arrastre en muslo y 
mano de la víctima
de atropello por
automóvil.
ATROPELLO TÍPICO: FASE DE ARRASTRE
A.- INDIVIDUO ACOSTADO EN EL SUELO: APLASTAMIENTO Y ARRASTRE.
B.- INDIVIDUO GOLPEADO Y LANZADO A LA VÍA (BICICLETA Y MOTOCICLETA).
C.- ARRASTRE POR ENGANCHE A UNA PARTE SALIENTE DEL VEHÍCULO.
D.- CHOQUE, EN VEHÍCULOS CON POCA VELOCIDAD LA VÍCTIMA LOGRA MANTENER EL EQUILIBRIO APOYÁNDOSE EN EL MISMO VEHÍCULO.
ATROPELLO ATÍPICO
LESIONES EN EL CONDUCTOR 
Y /O ACOMPAÑANTES
LESIONES EN EL CONDUCTOR 
Y /O ACOMPAÑANTES
SUCESO DE TRANSITO AEREO
Las lesiones que se producen en este tipo de sucesos son muy variadas, dependiendo de la tipología del mismo. Pueden ser:
 Precipitación de la nave contra el suelo
 Colisión de aviones en vuelo
 Explosión de la nave en vuelo
 Accidentes de descompresión
 Incendios
SUCESO DE TRANSITO MARITIMO
Este tipo de sucesos ocurren cuando una persona sumergida o semi sumergidaes impactado por una embarcación en movimiento. También se conoce como “atropello náutico”, en el cual se distinguen tres fases: Choque, deslizamiento y arrollamiento por las hélices de la embarcación. 
Otra modalidad de sucesos de tránsito en agua:
 Colisión de dos naves acuáticas.
 Explosión de la nave acuática.
 Choque.
 Incendios
 Naufragios.

Continuar navegando

Otros materiales