Logo Studenta

Practica TIEMPOS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PRÁCTICA DE MEDICIÓN DEL TRABAJO
								Mg. Rosario Rios Varillas
1. Uno de los departamentos de un laboratorio de pruebas de materiales determina la resistencia a la compresión de cilindros de concreto. Esos cilindros son tomados del lugar de la construcción e indican la calidad del concreto usado. Los constructores los envían al laboratorio, donde se conservan en un cuarto húmedo, bajo temperaturas y humedad controlada. Después de un periodo de 7 días, los cilindros se rompen para ver si tienen la resistencia especificada. Antes de romper los cilindros, a estos se le colocan unas tapas.
Se quiere realizar un estudio de tiempos de la tarea “colocar tapas”. Esta tarea consiste en poner un compuesto químico líquido caliente en un molde, en el extremo del cilindro. El líquido seca rápidamente formando una tapa muy dura. La finalidad de las tapas es dejar una superficie lisa en los extremos del cilindro, para la aplicación uniforme de la fuerza que romperá el concreto. 
Un estudio de tiempos permitirá calcular el costo de mano de obra de poner tapas para probar los cilindros.
En la siguiente tabla se dan los elementos en los que se dividió la tarea y los tiempos tomados en 10 observaciones
	Elemento
	1
	2
	3
	4
	5
	6
	7
	8
	9
	10
	1. Sujetar abrazadora al cilindro
	0.08
	0.09
	0.09
	0.1
	0.08
	1.01
	0.09
	0.08
	0.09
	0.09
	2. Vaciar compuesto caliente en el molde
	0.25
	0.24
	0.31
	0.28
	0.3
	0.27
	0.33
	0.25
	0.31
	0.32
	3. Colocar cilindro en el molde
	0.18
	0.19
	0.18
	0.17
	0.19
	0.19
	0.19
	0.18
	0.18
	0.19
	4. Dejar que la tapa se enfríe en el molde
	0.51
	0.55
	5.55
	0.61
	0.6
	0.51
	0.54
	0.53
	0.57
	0.59
	5. Poner el cilindro en la mesa
	0.16
	0.15
	0.15
	0.16
	0.18
	0.17
	0.17
	0.16
	0.15
	0.17
	6.Vaciar compuesto caliente en el molde
	0.28
	0.29
	0.31
	0.29
	0.3
	0.27
	0.31
	0.25
	0.26
	0.26
	7.Colocar el otro extremo del cilindro en el molde
	0.19
	0.18
	0.2
	0.19
	0.2
	0.21
	0.2
	0.2
	0.19
	0.2
	8. Dejar que la tapa se enfríe en el molde
	0.54
	0.6
	0.8
	0.53
	0.55
	0.52
	0.58
	0.55
	0.61
	0.56
	9. Poner cilindro en la mesa y retirar abrazadora
	0.38
	0.36
	0.41
	0.42
	0.49
	0.52
	0.41
	0.44
	0.58
	0.39
El ritmo de trabajo es diferente para cada elemento, y se presenta en el siguiente cuadro:
					
 Los suplementos son :
· Necesidades personales: 5%
· Manejo de los cilindros de 30 lbs y de material caliente: 8%
· Interrupciones por demora: 7% 
Se solicita:
a) Calcular TO, TN, TE
b) En un turno de 8 horas. Cúantas piezas se realizarán?
c) Si el costo del operario es de 25 soles/hora, cúal será el costo unitario de colocar tapas?
2. La tarea de preparación de harina pasa por 4 procesos o elementos; se ha realizado un estudio de tiempos, cuyos resultados se muestran en la siguiente tabla:
El ritmo de trabajo es diferente para cada elemento, y se presenta en el siguiente cuadro:
	Elemento
	Ritmo de trabajo
	1, 4
	regular
	2
	óptimo
	3
	normal
	5
	muy lento
Se pide:
a) Calcular el TO, TN, TE
b) Productividad
3. Calcular el número de piezas por hora y la cantidad de piezas a producir en 8 horas de trabajo en la operación de taladrar. Se cuenta con los datos de acuerdo a la tabla:
	Elemento
	1
	2
	3
	4
	5
	6
	7
	8
	9
	10
	1. Sujetar abrazadora al cilindro
	0.57
	0.57
	0.58
	0.6
	0.62
	0.57
	0.58
	0.6
	0.57
	0.58
	2. Vaciar compuesto caliente en el molde
	1.1
	1.08
	1.1
	1.05
	1.08
	1.1
	1.09
	1.08
	1.1
	1.08
	3. Colocar cilindro en el molde
	2
	2
	2
	2
	2
	2
	2
	2
	2
	2
	4. Dejar que la tapa se enfríe en el molde
	1.08
	1.1
	1.08
	1.09
	1.1
	1.08
	1.05
	1.1
	1.08
	1.1
	5. Poner el cilindro en la mesa
	0.58
	0.57
	0.6
	0.58
	0.57
	0.62
	0.6
	0.58
	0.57
	0.57
Durante el estudio se encontró que el operador es mujer y que tiene la siguiente calificación (usar Westinghouse):
	Habilidad: Media
Esfuerzo: Media
Consistencia: Mala
Condiciones: Mala
Suplementos: (Ver tabla) . La operaria trabaja de pie, con mala iluminanción, bastante por debajo de la apropiada, y existe ruido intermitente y fuerte en el área de trabajo.
ElementoRitmo de trabajo
1, 9acelerado
2,6óptimo
3, 4, 5, 7, 8normal
ELEMENTOS DE LA TAREA
CICLO I 
(min)
CICLO II 
(min)
CICLO III 
(min)
CICLO IV 
(min)
PROM 
(min)
COLOCAR HARINA EN LA 
TOLVA1.00.91.11.21.1
ELIMINAR IMPUREZAS DE LA 
HARINA5.04.55.15.04.9
RETIRAR LA HARINA1.01.11.20.91.1
ENVIAR A MEZCLADORA3.03.12.92.83.0
INSPECCIONAR LA HARINA5.05.24.94.85.0
El cronometraje se realiza durante 4 ciclos , y se determina el Tiempo 
Promedio para cada elemento:

Continuar navegando