Logo Studenta

Sistema MTM

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 
 
 
Tema: 
Sistema MTM 
 
Alumno: 
Ramírez Ramírez Jesús Guadalupe 
 
Numero de Control: 
19070472 
 
Carrera: 
Industrial 
 
Profesor: 
Carrillo Rendón Jorge 
 
Materia: 
Estudio del Trabajo II 
 
Fecha de Entrega: 
22 de Febrero de 2022 
 
 
 
 
 
2 
Responda de manera individual en formato de Word los 
siguientes planteamientos en base al material compartido. 
 
1. En la tabla I: Alcanzar, describa el caso y la descripción identifica 
como A, B, C, D y E. 
Caso y descripción 
A. Alcanzar un objeto en posición fija, o un objeto en la otra mano o sobre el 
cual descansa la otra mano. 
 
B. Alcanzar un solo objeto en una posición que puede variar ligeramente de un 
ciclo a otro. 
 
C. Alcanzar un objeto mezclado con otros en un grupo, de manera que es 
necesario buscar y seleccionar. 
 
D. Alcanzar un objeto muy pequeño o donde se requiere un agarre preciso. 
 
E. Alcanzar una posición indefinida para poner la mano en posición con el fin de 
equilibrar el cuerpo o para el movimiento siguiente o fuera de la trayectoria. 
 
2. En la tabla anteriormente mencionada, ¿Qué datos nos proporciona la 
columna: Distancia recorrida (pulgadas)? 
Nos proporciona los datos de las medidas en pulgadas empezando por media o 
menos de 1 hasta la 10 y de ahí de 2 en dos hasta la 30. 
 
3. En la tabla II: Mover: M, describa el caso y la descripción identificada 
como A, B y C. 
Caso y descripción 
A. Mover el objeto a la otra mano o contra un tope. 
 
B. Mover el objeto a una localización aproximada o indefinida. 
 
C. Mover el objeto a una localización exacta. 
 
 
 
 
3 
4. Comente lo que se presenta en las tablas III, IV y IX. 
• Tabla III 
En la tabla de Girar y aplicar presión: T y AP, se presenta los pesos, como pequeño, 
mediano y grande con sus libras y los tiempos de TMU para grados de giro como 
dos casos en aplicar presión A como en No aplicar presión B. 
• Tabla IV 
En la tabla Agarrar: G, cuenta con los casos y tiempos de TMU con sus 
descripciones. 
Agarrar, para recoger: Objeto pequeño, mediano o grande en sí mismo, fácil de 
agarrar. 
Agarrar de nuevo. 
Agarrar para trasladar. 
Objeto mezclado con otros por lo que ocurren alcanzar y seleccionar. 
Agarre de contacto, deslizamiento o agarre de gancho. 
• Tabla IX 
Es la tabla de Movimientos de cuerpo, pierna y pie, nos muestra como la 
descripción, símbolo, distancia y tiempo en TMU. 
Movimiento de pie: con apoyo en el tobillo y con presión intensa. 
Paso lateral: Caso 1: Termina cuando la pierna en hace contacto con el piso. 
Caso 2: La pierna de atrás debe hacer contacto con el piso antes del movimiento. 
Doblarse, ponerse de pie o apoyarse en una rodilla y levantarse. 
Apoyarse en el piso: ambas rodilla y levantarse 
Girar el cuerpo de 45 a 90 grados: 
Caso 1: Termina cuando la pierna TBC1 18.6 delantera hace contacto con el piso. 
Caso 2: La pierna de atrás debe TBC2 37.2 hacer contacto con el piso antes del 
siguiente movimiento 
 
 
 
 
 
4 
5. Describa el ejemplo de MTM-1, que lleva como título: Reemplazar página 
en carpeta de 3 argollas. 
Nos describe un ejemplo sobra como hacer una carpeta de argollas y obtener desde 
la repisa izquierda y después abrirla y ver y cambiar y terminamos con dejarla. 
TÍTULO DEL ELEMENTO: Reemplazar página en carpeta de 3 argollas 
INICIA: Obtener carpeta de repisa a la izquierda 
INCLUYE: Obtener carpeta, abrir cubierta, localizar página 
 correcta, abrir argollas, reemplazar hoja antigua, 
TERMINA: cerrar argollas, dejar carpeta en repisa.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti