Logo Studenta

Sistemas MODAPTS, GPD, GSD y MOST

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

MODAPTS 
¿Qué es el MODAPTS? 
Es Arreglo Modular de Estándares de Tiempo Predeterminados (MODAPTS), la cual 
consiste en el desplazamiento de objetos a través del espacio, además, no abarca 
todas las actividades que se realizan en un proceso, en este caso no enfoca la 
maquinaria, más bien solo se enfoca al operador. 
 
¿Para qué se Utiliza? 
MODAPTS es un tipo de lenguaje que describe de manera resumida la secuencia 
de movimientos corporales necesarios para llevar a cabo una tarea o trabajo en 
particular. 
Esta técnica está basada en los movimientos de control consiente bajo (ccb) y 
control consiente alto (cca), de esa manera los movimientos son clasificados de la 
siguiente manera: 
Clase de movimiento: M1, M2, M3, M4. 
Movimientos terminales: 
1. Obtener control. G0, G1, G3. 
2. Cosas a su destino. P0, P2, P5. 
Movimientos auxiliares: L1, E2, R2, D3, F3, A4, C4, B17, S30. 
 
Su uso permite: 
• Establecer un tiempo de ejecución. 
• Determinar el mejor método y diseño. 
• Balancear adecuadamente líneas. 
• Tarificar lo que cuesta. 
• Desarrollar los procedimientos. 
• Facilitar un marco. 
• Determinar los trabajadores. 
 
Por Ejemplo: 
Una secuencia típica de movimientos podría ser M3, G3, M4, P0. Esto representa 
un movimiento del brazo para agarrar un objeto plano (M3, G3). Y después de esto, 
mover el objeto a una posición general, por ejemplo, a la otra mano (M4, P0). 
 
 
 
En este caso, para calcular el tiempo de la actividad completa, solamente habrá que 
sumar los valores numéricos, es decir: 
 3+3+4+0= 10 
10 MOD, lo que hace un total de 1,29 segundos. 
 
General Sewing Data (GSD). 
El General Sewing Data (GSD) fue diseñado por Methods Workshop Limited y 
publicado en 1978. El GSD es un sistema de tiempos de movimientos 
predeterminados diseñado específicamente para las industrias de confección. 
Puede utilizarse para evaluar todas las operaciones, incluyendo el corte, costura, 
prensado, inspección y empacado. 
GSD se desarrolló utilizando los datos principales de MTM, para proporcionar 
técnicas de determinación del análisis de los métodos y los estándares 
de tiempo que sean consistentes, precisos, fáciles de entender y fáciles 
de comunicar. 
 
Sistema MOST. 
MOST se basa en las actividades fundamentales, las cuales se refieren a la 
combinación de movimientos para analizar la manipulación de los objetos. Las 
formas básicas de los movimientos son descritas por secuencias. 
La variante más universalmente utilizada de MOST es Basic MOST, que se lanzó 
en Suecia en 1972 y en los Estados Unidos en 1974. El sistema de medición de 
trabajo MOST tiene dos adaptaciones que aparecieron 1980 las cuales son: Mini y 
Maxi MOST. 
 
Ventajas del Sistema MOST 
• Los tiempos reflejan el 100% del nivel de desempeño. 
• MOST es rápido de aplicar, solo requiere 10 horas de tiempo de análisis por 
cada hora de trabajo medido. 
• Puede ser aplicado de memoria. 
• Tiene acceso universal. 
• Tiene una precisión adecuada. 
• Es fácil de entender y aprender. 
• Requiere de un mínimo de trabajo escrito. 
• Tiene un sistema múltiple de niveles. 
 
 
• Ofrece resultados consistentes. 
• Fomenta métodos de desarrollo. 
• Permite el uso de suplementos. 
• Instalación económica. 
 
MOST necesita para describir el trabajo manual de 3 secuencias de actividades. 
Primera. 
La secuencia de movimiento general 
Para el movimiento de un objeto libre en el espacio. Para identificar la forma exacta 
de cómo se ejecuta un desplazamiento general, los analistas consideran 4 
subactividades; distancia de la acción, la cual es primariamente una distancia 
horizontal, movimiento del cuerpo, que es principalmente vertical, control de 
ganancia y colocación. Los analistas asignan números índices relacionados con 
tiempo a la subactividad aplicable. El MOST utiliza como números índices 0, 1, 3, 
6,10 y 16. 
 
Segunda 
La secuencia del movimiento controlado 
Para el movimiento de un objeto cuando permanece en contacto con cierta 
superficie o esta adherido a otro objeto y este controla su movimiento. En la 
ejecución de las secuencias de desplazamiento controlado pueden prevalecer las 
siguientes subactividades: distancia de acción, movimiento del cuerpo, control de 
ganancias, desplazamiento controlado, tiempo de proceso y alineación. 
 
Tercera 
La secuencia con uso de herramientas 
Para el uso común de herramientas manuales (desarmador, llave martillo, etc.). 
Abarca una combinación de actividades de desplazamiento general y de 
desplazamiento controlado. Otras subactividades únicas para esta actividad 
incluyen: sujetar, aflojar, cortar, tratar superficie, registrar, pensar y medir. 
 
 
 
 
 
 
Modelo de secuencia de movimientos generales 
ABG / ABP /A 
Significado de las siglas: 
A: Distancia de acción. Se ocupa de todas las acciones en el espacio de los dedos, 
las manos y los pies, con carga o sin carga. 
B: Movimiento corporal. Se refiere a los movimientos verticales del cuerpo o a 
algún obstáculo para el movimiento del cuerpo. 
G: Obtener control. Se ocupa de los movimientos manuales (dedos y manos 
principalmente) que se requieren para obtener un completo control manual de uno 
más objetos. 
P: Posicionar. Se refiere a los movimientos en la última etapa del desplazamiento 
del objeto, con el propósito de alinear, ajustar y/o colocar el objeto en una locación 
definida, antes de ceder el control sobre el objeto. 
 
Secuencia de movimientos controlados 
ABG /MXI /A 
Describe el desplazamiento manual de un objeto que sigue una trayectoria 
controlada, es decir, el movimiento del objeto está restringido por lo menos en una 
dirección por el contacto o por estar adherido a otro objeto, o porque el trabajo 
requiere que el objeto deliberadamente se mueva a lo largo de una trayectoria 
especifica o controlada. 
Significado de las siglas 
M: Movimiento controlado. Cubre todos los movimientos guiados manualmente, 
las acciones de objetos a lo largo de una trayectoria controlada. 
X: Tiempo de proceso. Ocurre cuando la maquina se pone a trabajar y no hay 
acción del operario. 
I: Alinear. Se refiere a las acciones manuales que siguen a un movimiento 
controlado para alinear objetos. 
 
Ejemplo de secuencia de movimiento general 
Una persona camina 7 pasos hacia una botella de agua que se encuentra en el 
suelo, la levanta y la deposita en un contenedor de basura que está a dos pasos de 
distancia, finalmente la persona regresa a su lugar de origen. 
 
 
 
A través de la tabla podemos determinar los valores siguientes. 
• A10= podemos observar que la persona camina 7 pasos antes de tomar el 
objeto. 
• B6=La persona se agacha para levantar el objeto. 
• A3=Vuelve a caminar dos pasos más. 
• B0=Sin movimiento del cuerpo. 
• P1=Sin posicionamiento, sostener y lanzar. 
• A16=Al momento de regresar al lugar de origen suman 9 pasos ya que al 
principio fueron 7 y después 2. 
 
Quedando los siguientes resultados: 
A10 B6 A3 B0 P1 A16 
 
Calculando el tiempo estándar: 
• TMU = (10+6+3+0+3+1+16) = 39 TMU 
• Total, de TMU = 39 * 10 = 390TMU 
• TN = (390 * 0.036) = 14.04 segundos

Continuar navegando