Logo Studenta

PPT GRpo 6

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ESTUDIO DE TRABAJO PARA LOS EMPRENDEDORES DE NUESTRO PAÍS
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
DOCENTE:
RIOS VARILLAS, Rosario Cirila
AULA: B1
INTEGRANTES:
Centrándonos en nuestro país nos damos cuenta que las pequeñas empresas no pasan por su mejor momento debido a la situación actual que vive el mundo entero. Según Comex Perú (2020), actualmente en el Perú hubo un 59.2% de reducción en ventas anuales; en referencia del año 2019, lo cual es igual al 8% del PBI. Esto se expresaría por el cierre masivo de empresas y negocios, trayendo como consecuente la disminución de la producción. Es decir, las MYPES no mejoraran en un ambiente de pandemia. Según cifras de la SUNAT las MYPES fueron afectadas de manera negativa, lo cual esto afecta que la capacidad formal de las MYPES sea limitada (p.2). Esto confirma que si existe una problemática con las MYPES en nuestro país una situación que se agravo en estos últimos dos años y si no se realiza algo al respecto corre el riesgo no solo de que cierren, sino también corre el riesgo la economía de nuestro querido país.
Estudio de trabajo para los emprendedores de nuestro país
Pero abordando más en la situación actual, el Economista Steve Schifferes de la Universidad de London nos dice que, EL PIB (Producto Interno Bruto) mundial sufrió una caída en el 2020 peor de la que se vivió después de Segunda Guerra Mundial, miles de trabajadores fueron desempleados, y los gobiernos de varios países tuvieron que sacar varios millones de dólares de sus reservas para evitar duras consecuencias a futuro. Teniendo toda esta información nos preguntamos, ¿Es importante tener en cuenta el estudio de trabajo como herramienta para incrementar la productividad en las Empresas PYME’s de nuestro país?
Entender el estudio de trabajo como una herramienta, requiere de muchos conocimientos en el ámbito laboral, económico y social, desde la manera en que vemos la forma en la que se está llevando la Pyme’s, aplicarlo será para darle sentido a una práctica fundamental, optimizando los valores de la misma. Por ello, el estudio de trabajo resulta muy importante para cualquier Pyme’s, que permitirá en nuestro país aumentar la línea de emprendimiento y alcanzar los niveles económicos requeridos en los años próximos
Estos puntos resultan importantes, para poder recrear nuestra solución de mejorar la optimización de todo aspecto en PYME’s peruanas y aquellas que recién empiezan en su emprendimiento personal o de manera asociada. La importancia del estudio de trabajo queda definida de acuerdo a su debida utilización y por quien estará realizada, los datos bien establecidos, los espacios a escala, etc., para su correcta mejora de los indicadores y lo más importante la productividad de la empresa. 
Debido a todo esto el presente ensayo tiene como objetivo principal argumentar sobre la importancia y beneficios que aporta al utilizar estas herramientas que tiene el estudio de trabajo para aumentar la productividad, pues nuestra realidad nos urge implementar métodos que ayuden a solventar la economía de nuestro país, y que mejor que empezar por la base que son estas pequeñas empresas que surgen a través de una idea de un peruano que busca poder sacar a su familia adelante sin tener que encajarse en una rutina.

Continuar navegando