Logo Studenta

MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Algunos componentes
se
disuelven mejor que
otros
en un papel
impregnado de un
disolvente (agua,
alcohol…) y se mueven
más rápido por el
separándose de los
otros. Se usa para
identificar los
pigmentos de las tintas,
por ejemplo.
Para separar sólidos de
líquidos, por
decantación. El sólido
se va al fondo
(sedimenta). En los
laboratorios se hace
centrifugando las
mezclas para que se
separen mas rapido.
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
Evaporación
Sirve para separar
un sólido
disuelto en un
líquido,
calerzando
lo poniendo al sol
la mezcla
hasta que el
liquido se evapora
y
queda el sólido
cristalizado.
Destilación
Similar a la
evaporación, pero
haciendo pasar el
liquido
evaporado por un
tubo que lo
enfría y lo
condensa para
volver a
recogerlo en
estado líquido.
Cromatografía Filtración
Este método
sirve para
separar
sólidos de
liquidos. Por
ejemplo, la
arena del
agua. 
Sedimentación
Decantación
Se utiliza para
separar
líquidos con
diferente
densidad, como
el agua del
aceite.
Tamizado
Este método
sirve para
separar sólidos
de distinto
tamaño, como
las piedras con
la arena.
Separación
magnética 
Se utiliza
cuando uno de
los
componentes de
la mezcla puede
ser puede ser
atraído por un
imán.

Continuar navegando