Logo Studenta

TRANSMISORES DE MOLÉCULAS PEQUEÑAS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TRANSMISORES DE MOLÉCULAS PEQUEÑAS 
 
AMINOÁCIDOS EXCITADORES E INHIBIDORES 
GLUTAMATO 
Principal neurotransmisor excitador en cerebro y medula espinal. Interviene en el 75% de la 
transmisión de impulsos excitatorios en el SNC. Existen dos vías en su síntesis: 
• Cetoglutarato : en ciclo de Krebs 
• El glutamato es liberado de la terminación nerviosa hacia la hendidura por exocitosis 
dependiente de Ca+ y transportado por “NEG” donde se convierte en glutamina (enzima: 
glutamina sintetasa), luego se difunde por la terminación nerviosa y se hidroliza en 
glutamato (enzima: glutaminasa). 
El glutamato se concentra en las microvesículas por el transportador de glutamato 
microvesicular “VMGT”. 
 
RECEPTORES DE GLUTAMATO 
Actúa en receptores ionotrópicos y metabotrópicos en el SNC. Existen 3 subtipos de receptores 
ionotrópicos de glutamato: 
• AMPA: 4 subunidades GluR1-GluR4. En la glia y neurona 
• Kainato: 5 subunidades GlurR5-GluR7, KA1, KA2. En la glia y neurona 
• NMDA: 6 subunidades NR1, NR2A-NR2D. En la neurona 
La unión de glutamato a receptores AMPA y kainato permite la entrada de Na+ y salida de K+. 
los receptores AMPA tienen baja permeabilidad al Ca+ (esto puede contribuir al efecto 
excitoxico de glutamato). 
La activación de receptores NMDA permite la entrada de Na+ y Ca+. Las cantidades excesivas 
de glutamato en la hendidura, la entrada de Ca+ por el receptor NMDA contribuye a sus 
acciones excitotóxicas. Para que el receptor NMDA funcione y responda a glutamato necesita 
de glicina. El EPSP es más lento con este receptor. El conducto es bloqueado por Mg+. 
La activación de receptores metabotrópicos (mGluR) conducen a un aumento en el IP3 y 
diacilglicerol “DAG” intracelulares o a una disminución de AMPc. Existen 8 tipos de mGluR: 
• Presinápticos: mGluR2- mGluR 4 y mGluR6- mGluR8 
• Postsinápticos: mGluR1 y mGluR5 
 
 
Interviene en la plasticidad sináptica en el hipocampo y cerebelo. El bloqueo de mGluR1 
produce incoordinación motriz grave y disfunciones en el aprendizaje espacial. Los mGluR se 
sitúan adyacentes a la densidad postsináptica. 
 
SINAPSIS GLUTAMATÉRGICAS 
Administración subaracnoidea o extradural de antagonistas de receptores NMDA para el 
tratamiento de dolor crónico. 
GABA 
Es el mediador inhibidor principal presente en el encéfalo. Media la inhibición presináptica y 
postsináptica. Esta presente como amonibutirato  en líquidos corporales. Se forma por la 
descarboxilación de glutamato (enzima: glutamato descarboxilasa “GAD”). Hay una 
recaptacion de GABA por el transportador de GABA microvesicular “VGAT” y transporta GABA 
y glicina hacia las microvesículas. 
RECEPTORES DE GABA 
Existen 3 subtipos de receptores GABA: 
• GABA A: amplia distribución en SNC, receptor ionotrópico permite entrada de Cl- 
• GABA B: amplia distribución en SNC, receptor metabotrópico aumentan la conductancia 
de K+, inhiben la adenil ciclasa y afluencia de Ca+. Provoca que se hiperpolarice la 
neurona provocando un IPSP. 
• GABA C: exclusivo de retina, receptor ionotrópico permite entrada de Cl- 
Figura 7-6 
SINAPSIS GABAÉRGICAS 
Las benzodiazepinas (diazepam) provoca el incremento de la conductancia de Cl por 
receptores GABA A. por lo que estos fármacos son relajantes musculares, anticonvulsivos, 
sedantes y tienen actividad antiansiedad. 
Los barbitúricos (fenobarbital, tiopental y metohexital) son anticonvulsivos eficaces, favorecen 
la inhibición de mediada por receptores GABA A y suprimen la excitación mediada por el 
receptor AMPA. 
 
GLICINA 
Tiene efectos excitadores como inhibidores en el SNC. Se une a receptores NMDA y los 
sensibiliza mas que el glutamato. La glicina facilita la transmisión de dolor por receptores 
NMDA en el asta dorsal, también interviene en la inhibición en tronco del encéfalo y medula 
espinal. Aumentan la conductancia de Cl-. Su acción es antagonizada por estricnina. 
 
Hay tres neuronas que interviene en la inhibición directa en la medula espinal: 
• Neuronas que secretan glicina: tienen transportador de glicina →GLYT2 
• Neuronas que secretan GABA: tiene transportador de GABA → GAD 
• Neuronas que secretan glicina y GABA: tiene transportador → GAD y GLYT2 
 
 
ACETILCOLINA 
Transmisor presente en la unión neuromuscular, ganglios autonómicos y uniones de nervio 
parasimpatico-organo terminal posganglionar. Es el transmisor liberado por todas las neuronas 
del SNC (pares craneales, neuronas motoras, neuronas preganglionares) también esta en los 
complejos: 
• Complejo basal: núcleos septales y núcleo basal se proyecta hacia el hipocampo y 
neocorteza. 
• Complejo colinérgico pontomesencefálico: se proyecta hacia el tálamo dorsal y 
proencéfalo 
Estos complejos intervienen en la regulación de los estado de sueño y vigilia, aprendizaje y 
memoria. 
La acetilcolina tiene una mayor concentración en neuronas colinérgicas y pequeñas 
microvesículas sinápticas claras. Se sintetiza a partir de colina y acetil-CoA (colina 
acetiltransferasa “ChAT”. 
La colina es transportada del LEC por CHT dependiente de Na+, después de su síntesis, la 
acetilcolina es transportada desde el citoplasma hacia las vesículas por VAT. Es liberada 
cuando un impulso nervioso desencadena la entrada de Ca+ hacia la terminación nerviosa. Se 
debe de eliminar rápido para que ocurra la repolarización, esta eliminación ocurre por su 
hidrolisis hacia colina y acetato (enzima: acetilcolinesterasa) en la hendidura sináptica. 
 
RECEPTORES DE ACETILCOLINA 
Las acciones de la acetilcolina se denominan acciones muscarínicas y los receptores que 
intervienen son los receptores colinérgicos muscarínicos (metabotrópicos). La nicotina 
semeja su acción por lo que se denominan acciones nicotínicas y sus receptores son 
receptores colinérgicos nicotínicos (ionotrópicos). 
Los receptores colinérgicos nicotínicos ayudan al aumento en la conductancia de Na+ y 
entrada de Na+ provocando un potencial despolarizante. Además, tiene gran permeabilidad al 
Ca+. 
Los receptores colinérgicos muscarínicos (M1-M5) están situados en diversos lugares: 
• M1, M4 y M5 → SNC 
• M2 → corazón 
• M3 → Glándulas y musculo liso 
SINAPSIS COLINÉRGICAS 
 
El hemicolinio bloquea el transportador de colina que la mueve a la terminación nerviosa. El 
vesamicol bloquea a VAT. La toxina botulínica impide la liberación de acetilcolina en la 
terminación nerviosa.