Logo Studenta

517139068-Plan-de-Area-Quimica-9

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INSTITUTO TECNICO EMPRESARIAL “CRECER Y CONSTRUIR”
	Código: 
FOR-EDU-02
	
	PLAN DE AREA
	Versión: 00
	AREA: CIENCIAS NATURALES
	ASIGNATURA: QUIMICA
	GRADO: NOVENO 
	PERIODO: 1
FECHA: FEBRERO 3 – ABRIL 3
	INTENSIDAD HORARIA: 1
	DOCENTE: GERMÁN OSWALDO ROSAS LEAL
	PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo se relaciona las soluciones con la salud humana?
	ESTANDARES
	DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE
	EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE 
	CONTENIDOS
	ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
	HERRAMIENTAS DE EVALUACION
	ACTIVIDADES DE SUPERACION
	•Busco información en diferentes fuentes.
•Comparo masa, peso, cantidad de sustancia y densidad de diferentes materiales
•Comparo sólidos, líquidos y gases teniendo en cuenta el movimiento de sus moléculas y las fuerzas electroestáticas
•Establezco relaciones entre las variables de estado en un sistema termodinámico para predecir cambios físicos y químicos y las expreso matemáticamente
	Analiza las relaciones cuantitativas entre solutos y solventes, así como los factores que afectan la formación de soluciones.
	•Explica qué factores afectan la formación de soluciones a partir de resultados obtenidos en procedimientos de preparación de soluciones de distinto tipo (insaturadas, saturadas y sobresaturadas) en los que modifica variables (temperatura, presión, cantidad de soluto y disolvente) •Predice qué ocurrirá con una solución si se modifica una variable como la temperatura, la presión o las cantidades de soluto y solvente. •Identifica los componentes de una solución y representa cuantitativamente el grado de concentración utilizando algunas expresiones matemáticas: % en volumen, % en masa, molaridad (M), molalidad (m). 
•Explica a partir de las fuerzas intermoleculares (Puentes de Hidrogeno, fuerzas de Van der Waals) las propiedades físicas (solubilidad, la densidad, el punto de ebullición y fusión y la tensión superficial) de sustancias liquidas
	•Propiedades cualitativas de las soluciones
• Las soluciones
• La solvatación o disolución física
• Los factores que afectan la solubilidad
	•Problema integrador
•Aprendizaje basado en problemas
• Debate
	•Quiz
•Foro
•Taller en clase
	•Examen
	AREA: CIENCIAS NATURALES
	ASIGNATURA: QUIMICA
	GRADO: NOVENO 
	PERIODO: 2
FECHA: abril 6- julio 6
	INTENSIDAD HORARIA: 2
	DOCENTE: GERMÁN OSWALDO ROSAS LEAL
	PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo el cambio de las variables por actividades humanas afectan los ecosistemas terrestres y marinos?
	ESTANDARES
	DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE
	EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE 
	CONTENIDOS
	ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
	HERRAMIENTAS DE EVALUACION
	ACTIVIDADES DE SUPERACION
	•Busco información en diferentes fuentes.
• Establezco relaciones cuantitativas entre los componentes de una solución.
• Establezco relaciones entre las variables de estado en un sistema termodinámico para predecir cambios físicos y químicos y las expreso matemáticamente.
	•Analiza las relaciones cuantitativas entre solutos y solventes, así como los factores que afectan la formación de soluciones.
	• Predice qué ocurrirá con una solución si se modifica una variable como la temperatura, la presión o las cantidades de soluto y solvente.
• Explica qué factores afectan la formación de soluciones a partir de resultados obtenidos en procedimientos de preparación de soluciones de distinto tipo (insaturadas, saturadas y sobresaturadas) en los que modifica variables (temperatura, presión, cantidad de soluto y disolvente)
	•Las propiedades del agua
• Procesos de solvatación
• Disoluciones químicas
• Coloides
	•Problema integrador
•Aprendizaje basado en problemas
• Debate
	•Quiz
•Foro
•Taller en clase
	•Examen
	AREA: CIENCIAS NATURALES
	ASIGNATURA: QUIMICA
	GRADO: NOVENO 
	PERIODO: 3
FECHA: Julio 6 – Septiembre 6
	INTENSIDAD HORARIA: 2
	DOCENTE: GERMÁN OSWALDO ROSAS LEAL
	PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo el conocimiento de la teoría de los gases ayuda a comprender y solucionar problemas ambientales?
	ESTANDARES
	DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE
	EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE 
	CONTENIDOS
	ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
	HERRAMIENTAS DE EVALUACION
	ACTIVIDADES DE SUPERACION
	•Busco información en diferentes fuentes.
•resuelvo ejercicios dando uso a leyes de los gases
•diferencio los diferentes postulados científicos relacionado con las leyes de los gases
•Establezco relaciones entre las variables de estado en un sistema termodinámico para predecir cambios físicos y químicos y las expreso matemáticamente
	Compara los modelos que explican el comportamiento de los gases ideales y reales
	• Compara algunas teorías (boyle, gay-lussac , avogadro) que explican el comportamiento químico de los gases
	•Manifestación de materia en el universo
• Estados de agregación de la materia
• Leyes de los gases
• teoría cinética de los gases
	•Problema integrador
•Aprendizaje basado en problemas
• Debate
	•Quiz
•Foro
•Taller en clase
	•Examen
	AREA: CIENCIAS NATURALES
	ASIGNATURA: QUIMICA
	GRADO: NOVENO 
	PERIODO: 4
FECHA: septiembre 6 – noviembre 20
	INTENSIDAD HORARIA: 2
	DOCENTE: GERMÁN OSWALDO ROSAS LEAL
	PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo el conocimiento de la teoría de los gases ayuda a comprender y solucionar problemas ambientales?
	ESTANDARES
	DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE
	EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE 
	CONTENIDOS
	ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
	HERRAMIENTAS DE EVALUACION
	ACTIVIDADES DE SUPERACION
	•Busco información en diferentes fuentes.
• Comparo los modelos que sustentan la definición ácido-base
• Reconozco los aportes de conocimientos diferentes al científico.
• Registro mis observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas.
• Saco conclusiones de los experimentos que realizo, aunque no obtenga los resultados esperados
	• Comprende que la acidez y la basicidad son propiedades químicas de algunas sustancias y las relaciona con su importancia biológica y su uso cotidiano e industrial.
	•Compara algunas teorías (Arrhenius, Brönsted – Lowry y Lewis) que explican el comportamiento químico de los ácidos y las bases para interpretar las propiedades ácidas o básicas de algunos compuestos.
• Determina la acidez y la basicidad de compuestos dados, de manera cualitativa (colorimetría) y cuantitativa (escala de pH - pOH).
•Explica la función de los ácidos y las bases en procesos propios de los seres vivos (respiración y digestión en el estómago) y de procesos industriales (uso fertilizantes en la agricultura) y limpieza (jabón).
	•Teorias de ácidos y bases
• Indicadores y escalas de pH
• Soluciones amortiguadoras
	•Problema integrador
•Aprendizaje basado en problemas
• Debate
	•Quiz
•Foro
•Taller en clase
	•Examen

Más contenidos de este tema