Logo Studenta

SOL_P3_PO_2017II-1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 
 
UNIVERSIDAD DE PIURA 
FACULTAD DE INGENIERIA 
CURSO: PRODUCTIVIDAD OPERATIVA 
PRÁCTICA 03 
Fecha: viernes 22 de setiembre de 2017. NOMBRE: SOLUCIÓN 
HORA: 1:00 pm. DURACIÓN: 1h 40m 
Sin libros, ni apuntes, con calculadora. 
1. 
 
 
2 
 
 
2, Descripción del procedimiento del estudio de métodos 
a. Seleccionar el trabajo a mejorar / estudiar. 
b. Registrar los hechos-detalles del trabajo. 
c. Examinar la información obtenida. 
d. Desarrollar un método mejorado, evaluarlo y definirlo claramente. 
e. Implantar el nuevo método. 
f. Controlar / hacer seguimiento al sistema establecido. 
 
a. Es elegir el proceso a mejorar. Debe hacerse la documentación de los procesos (mapeos, 
diagramas de flujo) y luego priorizar aquel en el que se centrará la atención para la mejora. 
b. En esta etapa se deben registrar todas las operaciones y procedimientos. Se usa desde videos, 
entrevistas hasta cursogramas, diagramas y mediciones de tiempos. 
c. Esto requiere detenerse a reflexionar sobre qué mejoras deben hacerse. Se usa una lógica de 
preguntas sobre Propósito, Lugar, Sucesión, Persona y Medios para: Eliminar, combinar, 
ordenar de nuevo o simplificar. Esto se hace usando las preguntas: Qué, Dónde, Cuándo, Quién, 
Cómo, Por qué…? En casos como …podría… …debería… 
d. Es idear un nuevo método que elimine, en lo posible, el contenido de trabajo suplementario y 
los esfuerzos innecesarios. Se debe registrar en un diagrama apropiado e indicar ahorros de 
distancias, tiempos, almacenamientos, esperas, transportes y dinero. 
e. Antes de implantar el nuevo método se debe consignar por escrito las normas de ejecución: 
Herramientas y equipo que se utilizarán, Método que se aplicará, Diagrama del puesto de 
trabajo y de dispositivos que se usarán. 
 Esto tiene cinco etapas: Cinco etapas: 
 Aprobación del Jefe de dpto. o taller. 
 Aprobación de la Dirección. 
 Conseguir que acepten el cambio los operarios interesados y sus representantes. 
 Enseñar el nuevo método y aplicar la curva de aprendizaje. 
 Seguimiento. 
f. Es hacer un control periódico sobre la ejecución de la mejora para que no quede en desuso. Se 
deben diseñar nuevas mejoras y de ser necesario se hacen cambios en el método propuesto. 
 
 
 
3 
 
 
3. 
OPERACIONES MÚLTIPLES NOMBRE:__MARTÍN PALMA________ 
TIEMPO 
(2min) 
OPERARIO 1 OPERARIO 2 
1 Verifica orden Verifica freno 
2 
Afloja pernos de llanta 
 de la izquierda 
Afloja pernos de llanta 
 de la derecha 
 
4 
6 
7 Va a otra llanta Va a otra llanta 
8 
Afloja pernos de llanta 
 de la izquierda 
Afloja pernos de llanta 
 de la derecha 
 
10 
12 
14 
Eleva auto 
Trae llantas 
 
16 
18 
20 Lleva 2 nuevas a ubicación 
22 Termina de aflojar (izq) Termina de aflojar (der) 
24 Retira llanta / Va a otra Retira llanta / Va a otra 
26 Termina de aflojar (izq) Termina de aflojar (der) 
27 Lleva llanta a ubicación Lleva llanta a ubicación 
28 
Pone llanta en lugar Pone llanta en lugar 
 
30 
31 
32 Va a otra Va a otra 
34 
Pone llanta en lugar Pone llanta en lugar 
 
36 
38 
Baja auto y supervisa 
Lleva cuatro llantas 
viejas a almacén 
 
40 
42 
44 Ajusta pernos izq Ajusta pernos derecha 
45 Va a otra llanta Va a otra llanta 
47 Ajusta pernos izq Ajusta pernos derecha 
48 Acomoda en almacén Acomoda en almacén

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

97 pag.
archivo_20211114193023

Escola Monteiro Lobato

User badge image

Axel Zambrano Montiel

108 pag.
20200803105713-5757-TL

BUAP

User badge image

Estudiando Y Aprendendo

102 pag.
ZAMORA-MAÔÇNDEZ-GUSTAVO

User badge image

Los Mejores Materiales