Logo Studenta

Presupuesto Parcial

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TÁCHIRA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PÚBLICA
CÁTEDRA: PRESUPUESTO
SAN CRISTÓBAL ESTADO TÁCHIRA
Portafolio de Evidencias 
Autores:
Camargo C. Javier E. C.I 26.066.744
Carreño P. Cristopher R. C.I 25.205.967
Cruz M. Luis R. C.I 25.495.996
García S. Reymer A. C.I 26.515.681
Linares L. Daniel R. C.I 24.148.329
Vargas G. Gilbiery J. C.I 23.545.967
Contaduría Publica Sección “D” - Equipo 11
Introducción
2
Este Portafolio se realizó con la finalidad de dar a conocer, la aplicación de una serie de Presupuestos muy importantes, siendo estos el de Producción, Materiales, Compra de Materiales, Costos Indirectos de Fabricación y de Caja; los cuales serán vitales para el desempeño del contador público en el cumplimiento de sus funciones. Además se ponen en manifiesto dos definiciones que deben ser comprendidas como son: el “Presupuesto Kaizen” cuya finalidad es ir reduciendo poco a poco los costos y la “Holgura Presupuestal” que es la acción de reducir los presupuestos en los cuales se sobreestiman los costos y se subestiman los ingresos.
Finalmente los autores procederán a emitir una opinión profesional sobre lo que dejó la asignatura de Presupuesto. 
Definiciones
3
1
Presupuesto Kaizen
4
El presupuesto Kaizen consiste en lograr mejorar poco a poco. Por ejemplo, disminuir poco a poco los costos (reflejándose en los presupuestos), se refiere a un sistema que está dirigido hacia el mejoramiento integral de los procesos implicados en el funcionamiento de una empresa comercial. Esto se logra al hacer proyecciones calculadas sobre el presupuesto general para que la preocupación de negocio en particular a través de la incorporación de los costos futuros esperados en un presupuesto actual, en lugar de basar todo el presupuesto en los factores actuales.
Holgura Presupuestal
5
Es la disminución del presupuesto, que se deriva de presupuestos que sobreestiman los costos y subestiman los ingresos, puede ser deliberada o involuntaria, se produce en una empresa cuando una o más personas con responsabilidad presupuestaria crean un presupuesto que sobreestima los gastos y/o subestima los ingresos o ingresos proyectados.
Ejercicios
6
2
Ejercicio #1 Caso 7-4
7
Galería
8
3
9
10
11
12
13
14
15
Reflexión individual
16
4
17
Daniel Linares:
A lo largo de este año académico al conocer de esta maravillosa materia Presupuesto, aprendí lo fundamental que es para la vida profesional y cotidiana, pude determinar su valor e importancia para estimar todos nuestro futuros gastos y tener un mayor control y seguimiento del capital a gastar en un futuro y de ingresos previstos para un determinado período de tiempo y así con ello tener un mayor control de todos los ingresos y gastos, y en mi ámbito profesional sé que al aplicar todos los conocimientos adquiridos me ayudará a desenvolverme profesionalmente y tomar mejores decisiones en mi planeación financiera, gracias también a que las clases durante este año académico fueron muy didácticas y entretenidas tanto en clases como en el hogar.
Reymer García: 
Al empezar mi último año de carrera universitaria y conocer de la asignatura de Presupuesto, pude observar y analizar durante todo el año académico su importancia e interés para todos los profesionales en general, ya que podemos estimar nuestros gastos e ingresos a futuro y en mi caso me servirá muchísimo haber aprendido de la materia de Presupuesto porque podré aplicar todo el conocimiento y experiencia adquirida en mi trabajo y me ayudará a desenvolverme aún más para ser más eficiente tanto en mi trabajo, como en mi pronta profesión y en mi día a día. Para finalizar, la materia vista durante el año académico, nos fue de mucha utilidad. Ya que nos permitió conocer un poco sobre como realizar los diferentes presupuestos necesarios para una entidad privada, así como para las publicas.
18
Luis Cruz:
La asignatura de Presupuesto, es vital para nuestro desempeño como futuros contadores públicos, ya que gracias a ella, es posible construir estimaciones de los Ingresos y Gastos, permitiendo que las entidades puedan lograr una planificación adecuada y además contribuir en la toma de decisiones. Dicha asignatura fue dictada por la Profesora Lucy Urbina, quien a pesar de las dificultades, buscó las diferentes alternativas para culminar exitosamente el contenido de la misma, aplicando en el proceso diversas actividades didácticas como: la elaboración de un dibujo y la creación de láminas, es importante resaltar dos cualidades que la definen como son: “El alto sentido de responsabilidad y su sinceridad”. De mi parte espero pueda seguir impartiendo conocimiento por muchos años más.
Gilbiery Vargas:
Considero que durante el año académico. La catedra de presupuesto fue muy interesante. Ya que se conoció como se debe realizar los presupuestos en un ente publico. También el Trabajo de investigación sirvió de base para conocer mas a fondo como se puede realizar los diferentes tipos de presupuestos en las entidades privadas. Y no solo empresas manufactureras sino también comerciales. Además al realizar el presupuesto maestro. Las cédulas presupuestarias usadas nos servirán de base para en un futuro. Al momento de ejercer nuestra profesión. Sea mas sencillo realizar los presupuestos maestros a las entidades que lo soliciten. Y la experiencia ganada durante el trabajo de campo, nos sera de mucha importancia. Porque ya contamos con las nociones de como realizar los presupuestos necesarios a una entidad.
19
Javier Camargo:
Abordare en primer lugar, en agradecerle por la dedicación y el trabajo constante que desempeño, sin importar los contratiempos siempre estaba con nosotros dando lo mejor de sí, en el ámbito profesional y personal, para la culminación exitosa de la Materia de Presupuesto ,con su entusiasmo de impartir sus conocimientos en estos tiempos de crisis que estamos viviendo para cumplir con las actividades académica requeridas, y para aportar que la enseñanza fue excelente, y con respecto a la variedad de prepuestos que vimos en clases y por medio de la App Classroom, y la realización del trabajo de la Empresa que nos dio una visión más amplia del modo de construcción de cada Presupuesto en la vida cotidiana esto nos ayuda de una manera profesional a adquirir experiencia y destreza para desempeñar de la mejor manera nuestra Carrera de Contadores Públicos y examinar de manera profesional cada rasgo de la empresa. 
Cristopher Carreño:
Es importante partir con agradecerle por el empeño realizado en la cátedra de Presupuesto, por la dedicación durante el transcurso del año académico teniendo en cuenta todas las vicisitudes que han ocurrido. En lo profesional adquirí conocimiento relevante para mi futura profesión los diferentes temas que vimos a lo largo del año, con la elaboración del trabajo de la empresa obtuve conocimiento más acorde con lo que puedo encontrar en mi vida profesional. En el transcurso del año académico no solo adquirí conocimiento académico de su parte, sino también muchos consejos valiosos que voy aplicarlo tanto en lo profesional como en lo personal. Por último quiero darle las gracias por todo el tiempo dedicado de su parte para nuestro desarrollo profesional y personal durante este año académico.
20
Querida PROFE quiero que sepas que tus ENSEÑANZAS han dejado una gran HUELLA ennuestro INTERIOR, que SIEMPRE me acompañarán en la VIDA de todos nosotros y por las que SIEMPRE te estaremos AGRADECIDOS. (Los buenos profesores nunca se olvidan porque sus enseñanzas forman parte de ti)
21
¡GRACIAS!
Want big impact?
USE BIG IMAGE
22