Logo Studenta

Trabajo Practico 1 - Parte II

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Tucumán
Cátedra de Investigación Operativa
	
Trabajo Práctico N° 1 - Parte II
TRABAJO PRACTICO N°1
PARTE II
1. Una tienda dedicada a la reparación de computadoras en Tucumán pide cajas de placas de video (10 placas por caja) a un proveedor en California. El precio por caja que cobra el proveedor depende del número de cajas compradas (ver Tabla 1). La tienda utiliza 10000 placas de video por año. El costo de un pedido es 100 dólares. El único costo de retención es el costo de oportunidad del capital siendo este el 20% por año. Cada vez que se hace un pedido de placas de video: 
a) ¿Cuántas cajas se deben pedir? 
Q1*= 141 unidades			Q2*= 143 unidades			Q3*= 300 unidades
b) ¿Cuántos pedidos se harán por año? 
N= 3,33 ordenes
c) ¿Cuál es el costo anual total mínimo para satisfacer la demanda de placas de video? 
TC3= $50.288,33	Si bien Q y Ch se duplican con respecto a los 2 rangos anteriores, nos termina costando menos debido al costo por unidad.
d) Realice el diagrama de flujo que represente el modelo EOQ con descuentos por cantidad. 
Tabla 1. Costos de compra para placas de video
	Categoría de Descuento
	Número de caja pedidas
	Precio por caja
	1
	0 ≤ 𝑞 < 100
	$50.00
	2
	100 ≤ 𝑞 < 300
	$49.00
	3
	𝑞 ≥ 300
	$48.50
2. Una empresa que se dedica a la venta de celulares e insumos a fines quiere determinar cómo minimizar los costos anuales relacionados con la compra de tarjetas SD. Cada vez que se hace un pedido se incurre en un costo de $20. El precio por tarjeta SD depende del número de tarjetas pedidas (ver Tabla 2). El costo de retención anual es 20% del valor de inventario en dólares. Durante cada mes, la empresa utiliza 80 tarjetas SD. Determinar:
a) ¿Cuál es la cantidad óptima de pedido por cada categoría de descuento?
Q1*= 139 unidades			Q2*= 300 unidades			Q3*= 500 unidades
b) ¿Cuál es el número de pedidos por año?
N= 3,2 ordenes
c) ¿Cuál es el costo anual total mínimo satisfacer la demanda de tarjetas SD?
TC2= $9.766
d) ¿Cuál es la cantidad de pedido que minimizará el costo total?
Q2*= 300 unidades
Tabla 2. Costos de compra para tarjetas SD.
	Categoría de Descuento
	Número de tarjetas SD
	Precio por tarjeta SD
	1
	0 ≤ 𝑞 < 300
	$10.00
	2
	300 ≤ 𝑞 < 500
	$9.80
	3
	𝑞 ≥ 500
	$9.70
3. En relación con el punto anterior, la empresa está pensado en producir las tarjetas SD, así como, otros componentes que ya fabrica. Para esta situación, considere los siguientes datos: un empleado que trabaja 4 horas gana $3/hora, mientras que, una secretaria contratada para realizar las llamadas pertinentes trabaja 1 hora y gana $3/hora. Además, el tiempo muerto de la máquina se valora en $20. El costo de almacenar la tarjeta SD es de $1.95/año, la empresa puede producir a un ritmo de 100 tarjetas SD al mes y el precio de cada tarjeta SD producida es $9.85.
Considerando que usted es contratado como ingeniero para ayudar al propietario a tomar una decisión a fin de minimizar los costos para la empresa, ¿usted que recomendaría? ¿La empresa debería comprar o producir las tarjetas SD?
 Si yo fuera contratado como ingeniero para minimizar los costos de la empresa recomendaría producir las tarjetas SD.
4. Complete la siguiente gráfica con los datos que reconozca.
5. La empresa New-Car necesita producir 10000 carrocerías para automóvil por año. Cada una es valuada en 2000 dólares. La planta tiene la capacidad de producir 25000 carrocerías por año. El costo de preparar una corrida de producción es 200 dólares y el costo de almacenamiento anual es 25 ¢, por dólar de inventario. Determine el tamaño óptimo de corrida de producción. ¿Cuántas corridas de producción se deben hacer cada año?
 Se deben hacer 19 corridas de producción cada año.
6. Un producto con una demanda anual de 1500 unidades tiene un costo de ordenar de $175 y utiliza una tasa anual del 25% en concepto de costo de retención del inventario. El costo por unidad es de $80. Se sabe que la demanda del producto es variable, y que durante el tiempo de espera de 10 días sigue una distribución aproximadamente normal con media 25 y desviación 5. 
¿Cuál es la cantidad de pedido recomendada? 
Q*= 209 unidades.
¿Cuál es el punto de reorden y el stock de seguridad si la empresa desea como máximo 2% de probabilidad de agotar las existencias en cualquier ciclo de pedido dado? 
r= 129 unidades	 			IS= 29 unidades
¿Cuál sería el costo total y como estaría formado? 
TC= Ch de inventario normal + Ch inventario de seguridad + Costo de ordenar
TC= $7.745,97
¿Qué pasa con los valores anteriores si la probabilidad máxima de agotamiento de stock cambia al 1%? 
Si cambia al 1%, el número de desviaciones estándar (z) aumenta.
7. Una empresa dedicada a la venta de aires acondicionados está considerando la compra de un envío especial de este producto desde una fábrica en Japón. Cada unidad costará a la empresa $80 dólares, y se venderán a $125 dólares. Como la empresa no quiere acarrear un excedente de aires acondicionados hasta el siguiente año. Por lo tanto, los venderá a los sobrantes a un distribuidor local a $50 dólares la unidad. Asegúrese de que la demanda de aires acondicionados sigue una distribución de probabilidad normal con µ= 20 y σ=8. Determine:
a) ¿Cuál es la cantidad recomendada de pedido?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que la empresa venda todas las unidades que solicitó?
8. La empresa Auto-Partes utiliza un sistema de revisión periódica de cuatro semanas para reordenar piezas para su inventario. Se requiere un tiempo de espera de una semana para recibir un pedido. La demanda de una pieza particular durante el periodo de reposición de cinco semanas está normalmente distribuida con una media de 18 unidades y una desviación estándar de 6.
a) En una revisión periódica particular, 8 unidades están en el inventario. El gerente de piezas solicita 16 unidades. ¿Cuál es la probabilidad de que esta pieza se agote antes de que llegue un pedido colocado en el siguiente periodo de revisión de cuatro semanas?
b) Suponga que la empresa desea tolerar 2.5% de probabilidad de un agotamiento de existencias asociado con una decisión de reposición. ¿Cuántas piezas debió solicitar el gerente? ¿Cuál es el nivel de reposición del sistema de revisión periódica de cuatro semanas?