Logo Studenta

formacion de blastocito

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FORMACION DE BLASTOCISTO
Después de la entrada de la mórula en el útero
(aproximadamente, 4 días después de la fecundación) aparece en
su interior un espacio relleno de líquido, el blastocele El líquido
atraviesa la zona pelúcida procedente de la cavidad uterina y
forma este espacio.
A medida que aumenta la cantidad de líquido en el blastocele,
separa los blastómeros en dos zonas:
● Una capa externa delgada, el trofoblasto, que origina la
placenta.
● Un grupo de blastómeros localizados centralmente, el
embrioblasto ó masa celular interna, que da lugar al embrión.
RESUMEN CICLO OVARICO FECUNDACION SEGMENTACION
2008
Neptune is the fourth-largest 
planet by diameter in our Solar 
System
2013
Saturn is the ringed one. It’s a 
gas giant, composed mostly of 
hydrogen and helium
2019
Venus has a beautiful name 
and is the second planet from 
the Sun. It’s terribly hot
01 02
Saturn
Saturn is composed 
mostly of hydrogen 
and helium
0504
Jupiter
This gas giant is the 
biggest planet in 
our Solar System
Mercury
Mercury is the 
smallest planet in 
our Solar System
Conclusiones
❑ La Mitosis produce células genéticamente idénticas diploides. En la Meiosis hay
disminución del número diploide de cromosomas a número haploide.
❑ Previo a la reacción acrosómica, el espermatozoide tiene que pasar por un proceso de
capacitación que le da la capacidad fecundante, esta se realiza en cérvix y trompa uterina.
❑ Los ovocitos son producidos por los ovarios (ovogénesis) y después expulsados de
este órgano durante la ovulación. Las fimbrias de la trompa uterina desplazan el ovocito
hacia la ampolla, en donde puede ser fecundado.
❑ Cuando un ovocito es penetrado por un espermatozoide, completa la segunda división
meiótica, lo que da lugar a la formación de un ovocito maduro y de un segundo
corpúsculo polar. El núcleo del ovocito maduro constituye el pronúcleo femenino

Continuar navegando