Logo Studenta

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO (31)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

HOCH2
H
HO
O
H
OH H
H O H
CH2OH
H HO
HOHOHH
O
HOCH2
HOCH2 HOCH2
HO
H
H
OH
H
H
O
OH
H
O
H O H
OH
H
H
HO
H OH
1 2
41
O O
HOCH2 HOCH2
H
HO
OH
H
H
H OH
H H
O
OH
H
H
H OH
OH
H
Sacarosa
Lactosa
Maltosa
Glucosa-α (1 2)-fructosa
Galactosa-β (1 4)-glucosa
Glucosa-α (1 4)-glucosa
41
Figura 2-7. Estructura de los disacáridos más comunes: sacaro-
sa [glucosa-a(1 r 2)-fructosa], lactosa [galactosa-b (1 r 4)-
glucosa] y maltosa [glucosa-a(1 r 4)-glucosa].
Los ácidos grasos se nombran con el número de átomos de
carbono que los componen y por el número de dobles enla-
ces que contienen (0, 1, 2, etc.); la presencia de dobles
enlaces se indica con la letra delta (B) y su posición se
especifica con uno o varios exponentes después de la letra
delta. Los ácidos grasos se clasifican en función de la
ausencia o presencia de dobles enlaces en su estructura:
Ácidos grasos saturados: no tienen dobles enlaces. Por
ejemplo, ácido esteárico (forma no ionizada) o estearato
(forma ionizada), 18:0.
Ácidos grasos monoinsaturados: tienen un doble enlace.
Por ejemplo, ácido oleico u oleato, 18:1 (B9).
Ácidos grasos poliinsaturados: tienen dos o más dobles
enlaces. Por ejemplo, ácido linoleico o linoleato, 18:2 (B9, 11).
Los ácidos grasos presentan un nivel de oxidación muy
bajo, lo cual hace que su oxidación libere mucha energía.
Los ácidos grasos son moléculas de carácter anfipático,
donde la parte hidrosoluble es el grupo carboxilo (está ioni-
zado a pH neutro) y la parte no hidrosoluble es la cadena
hidrocarbonada. El punto de fusión de los ácidos grasos
aumenta cuando se incrementa la longitud de la cadena
hidrocarbonada y cuando disminuye el número de dobles
enlaces. Así, a una temperatura de 25 oC, los ácidos grasos
insaturados son líquidos y los saturados sólidos.
Los ácidos grasos circulan por la sangre unidos a una
proteína, la albúmina, aunque en su mayor parte se encuen-
tran en forma esterificada formando parte de los triglicéridos,
los fosfolípidos y el colesterol. Algunas moléculas derivadas
de un ácido graso poliinsaturado, el ácido araquidónico,
tienen importantes funciones biológicas:
— Prostaglandinas: mediadores de acción local que ac-
túan en muchos tejidos y que afectan a diversas fun-
ciones celulares.
— Tromboxanos y prostaciclinas: moléculas sintetiza-
das por las plaquetas y por las células endoteliales,
respectivamente, y que regulan el proceso de coagula-
ción de la sangre.
— Leucotrienos: moléculas sintetizadas por los leucoci-
tos que, entre otros efectos, provocan la contracción
del músculo que recubre las vías respiratorias.
2.5.2. Terpenoides y esteroides
Los terpenoides y esteroides son lípidos formados por
cadenas hidrocarbonadas lineales o cíclicas de hasta 50
átomos de carbono y derivadas del isopreno (Fig. 2-11).
Dentro de los terpenoides se pueden destacar el caroteno
(precursor de la vitamina A), la vitamina K (Fig. 2-11), el
escualeno (precursor del colesterol) y la ubiquinona (trans-
portador de electrones en la cadena respiratoria).
Los esteroides se caracterizan por tener una estructura
plana formada por cuatro anillos unidos (Fig. 2-12); cuando
poseen uno o más grupos hidroxilo se denominan esteroles.
En la especie humana el esterol más abundante es el coles-
terol, molécula de 27 átomos de carbono y de característi-
cas anfipáticas (la parte polar la forma el hidroxilo del
carbono 3). El colesterol es un componente básico de las
membranas biológicas, y también se utiliza para la síntesis
de las siguientes moléculas: ácidos biliares, hormonas este-
roideas y vitamina D.
2.5.3. Triglicéridos
Los triglicéridos o triacilglicéridos o grasa neutra son
moléculas formadas por la esterificación del glicerol con
tres moléculas de ácido graso, y totalmente hidrófobas,
puesto que los grupos polares del glicerol (hidroxilo) y de
los ácidos grasos (carboxilo) están unidos en los enlaces
éster (Fig. 2-13). Los triglicéridos son unas moléculas de
reserva energética que se almacenan en forma de gotas en el
citoplasma de las células animales, sobre todo en las células
especializadas en la reserva de energía (adipocitos), las
cuales están presentes en la piel, en la cavidad abdominal y
en las glándulas mamarias.
2.5.4. Fosfolípidos
Los fosfolípidos son lípidos que se caracterizan por tener
ácido fosfórico en su estructura. Los fosfolípidos más comu-
12 Estructura y función del cuerpo humano

Continuar navegando