Logo Studenta

Presentacion Semana 6

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PROGRAMACION DE OBRAS
SEMANA6
Docente: EdisonPomaA.
Ing. Civil,Msc, MBA,PMP
LOGROS
LOGRO DE LA UNIDAD
Al finalizar la unidad, el estudiante aplica los Conceptos Generales de Planeamiento,
Programación y Control de Obras y/o proyectos, siguiendo las indicaciones recibidas en
clase, con claridad y criterio.
LOGRO DE LA SESION
Al término la sesión, el estudiante entiende los métodos de programación y define
claramente el uso de los mismos demostrando orden y entendimiento.
TEMARIO – SEMANA 6
01 Tipos de Diagramas
PROGRAMACION DE OBRAS
LA PROGRAMACION DE OBRAS
Técnicas de Planificación y Programación
La programación debe ser coherente con los 
objetivos perseguidos y respetar las restricciones
existentes
Las técnicas de planificación se ocupan de estructurar
las tareas a realizar dentro del proyecto, definiendo la
duración y el orden de ejecución de las mismas.
Las técnicas de programación tratan de ordenar las 
actividades de forma que se puedan identificar las 
relaciones temporales lógicas entre ellas, 
determinando el calendario o los instantes de tiempo 
en que debe realizarse cada una.
• Recursos,
• Costos,
• Cargas de trabajo
• Políticas de la empresa
LA PROGRAMACION DE OBRAS
Pasos para la programación de obras
Para comenzar la programación, se ha de partir de los siguientes datos:
• Diagrama de red del proyecto (PDM, ADM...);
• Estimación de duración de actividades;
• Recursos asignados a las actividades;
• Calendarios de recursos para actividades;
• Limitaciones, como fechas fijas para resultados o fases del proyecto.
LA PROGRAMACION DE OBRAS
Tipos de Diagramas
a. Diagrama de Gantt
b. Modelos de Redes
c. Métodos de ubicación
• Líneas balance
d. Otros
Modelamiento 4d
LA PROGRAMACION DE OBRAS
Tipos de Diagramas
• Un hito es un evento claramente verificable por otra persona y que requiere verificación antes
de poder proseguir con la ejecución del proyecto. Por ejemplo: la obtención y formalización de
los requisitos de usuario constituye un hito en la realización de un proyecto de ingeniería
software.
• La utilidad de los hitos se basa en la buena selección de los mismos. Pero al igual que los
diagramas de GANTT, la programación con hitos no aporta o refleja información acerca de la
interdependencia entre tareas o actividades.
LA PROGRAMACION DE OBRAS
Modelos de Redes
• Establece y desarrolla las relaciones entre actividades.
• Establece qué actividades deben preceder y cuáles deben seguir.
• Establece la red (network) que conecta entre sí todas las actividades.
• Determina la actividad que consume el mayor período de tiempo en la secuencia de actividades (Ruta Crítica)
LA PROGRAMACION DE OBRAS
Modelos de Redes
Las actividades se representan con flechas y los nodos circulares son eventos. También es conocido
como AOA (activity on arrow). Este método no se utiliza en la actualidad.
DIAGRAMACIÓN CON FLECHAS(ADM)
LA PROGRAMACION DE OBRAS
Modelos de Redes
Las actividades se representan en cada nodo y las flechas 
precedencia, también conocido como AON (activity on node).
MODELO DE REDES DIAGRAMACIÓN POR
PRECEDENCIA (PDM)
LA PROGRAMACION DE OBRAS
Modelos de Redes
MODELO DE REDES DIAGRAMACIÓN POR
PRECEDENCIA (PDM)
LA PROGRAMACION DE OBRAS
Modelos de Redes
Determinación de dependencias: definir qué tipo de dependencia existe entre las actividades. Existen diferentes 
tipos de dependencias: obligatorias (lógica dura), discrecionales (lógica blanda), internas y externas. Por ejemplo, 
secuencias:
LA PROGRAMACION DE OBRAS
Modelos de Redes
Adelantos y retrasos. Por ejemplo:
Diagrama de red del cronograma
LA PROGRAMACION DE OBRAS
Modelos de Redes
Método de la Ruta Critica
El método de la ruta crítica es una herramienta muy utilizada para desarrollar el cronograma del proyecto.
Básicamente, para aplicar este método debes conocer tres elementos:
• Las actividades necesarias para completar el proyecto.
• La relación de dependencia que existe entre ellas.
• La duración en la ejecución de cada una de ellas.
LA PROGRAMACION DE OBRAS
Modelos de Redes
Método de la Ruta Critica
LA PROGRAMACION DE OBRAS
Modelos de Redes
Método de la Ruta Critica
¿Cuál es la duración del proyecto?
9 + 10 + 40 + 4 + 6
69 días
¿Cuál es la ruta crítica?
B – D – H – J - K
¿Cuál es la holgura de cada actividad?
A = 2 G = 2
B = 0 H = 0
C = 12 I = 36
D = 0 J = 0
E= 26 K = 0
F = 41 
LA PROGRAMACION DE OBRAS
Modelos de Redes
Método de la Ruta Critica
EXPERIENCIA
Con la información proporcionada en clase, realizar el calculo de 
la ruta critica.
ACTIVIDAD
EXPERIENCIA
1. ¿Cuánto demora el proyecto?
2. ¿Cuál es la holgura de la actividad B?
3. ¿Cuál es la holgura de la actividad C?
4. ¿Cuál es la holgura del camino de mayor holgura?
5. ¿Qué impacto tiene el proyecto si la actividad C dura 8 días?
6. Volviendo a los datos originales, la supervisión entrega una nueva actividad F de 7 días. Esta actividad debe finalizar 
antes de comenzar la E y debe comenzar después de finalizar la C. ¿Cuál será ahora la duración del proyecto?
Supongamos que queremos aplicar herramientas de programación para la puesta en marcha de un proyecto. Luego de
preguntar a los expertos entendidos en estos temas, hemos identificado todas las actividades, como así también,
estimado la duración y secuencia de cada una de ellas. La información del proyecto se presenta en la tabla a
continuación:
EXPERIENCIA
Supongamos que queremos aplicar herramientas de programación para la puesta en marcha de un proyecto. Luego de
preguntar a los expertos entendidos en estos temas, hemos identificado todas las actividades, como así también,
estimado la duración y secuencia de cada una de ellas. La información del proyecto se presenta en la tabla a
continuación:
1. ¿Cuánto demora el proyecto?
2. ¿Cuál es la holgura de la actividad B?
3. ¿Cuál es la holgura de la actividad C?
4. ¿Cuál es la holgura del camino de mayor holgura?
5. ¿Qué impacto tiene el proyecto si la actividad C dura 8 días?
EXPERIENCIA
Supongamos que queremos aplicar herramientas de programación para la puesta en marcha de un proyecto. Luego de
preguntar a los expertos entendidos en estos temas, hemos identificado todas las actividades, como así también,
estimado la duración y secuencia de cada una de ellas. La información del proyecto se presenta en la tabla a
continuación:
1. Volviendo a los datos originales, la supervisión entrega una 
nueva actividad F de 7 días. Esta actividad debe finalizar 
antes de comenzar la E y debe comenzar después de 
finalizar la C. ¿Cuál será ahora la duración del proyecto?
GRACIAS 
	Número de diapositiva 1
	Número de diapositiva 2
	Número de diapositiva 3
	Número de diapositiva 4
	Número de diapositiva 5
	Número de diapositiva 6
	Número de diapositiva 7
	Número de diapositiva 8
	Número de diapositiva 9
	MODELO DE REDES DIAGRAMACIÓN POR PRECEDENCIA (PDM)
	MODELO DE REDES DIAGRAMACIÓN POR PRECEDENCIA (PDM)
	Número de diapositiva 12
	Número de diapositiva 13
	Número de diapositiva 14
	Número de diapositiva 15
	Número de diapositiva 16
	Número de diapositiva 17
	Número de diapositiva 18
	Número de diapositiva 19
	Número de diapositiva 20
	Número de diapositiva 21
	Número de diapositiva 22

Continuar navegando