Logo Studenta

FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA Y ANATOMÍA (371)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

374 CAPÍTULO 16 Nutrición y sistema digestivo
más numerosas hacia la punta de la lengua y en la 
superfi cie posterior de la misma. Las papilas fi liformes 
localizadas en la parte delantera de la lengua, son duras 
y son importantes para lamer. Las papilas fungiformes y 
las papilas circunvaladas, que se encuentran en la parte 
posterior de la lengua, contienen las papilas gustati-
vas. Hay cinco sabores que pueden ser detectados por 
las papilas gustativas: dulce, ácido, salado, umami, y 
amargo. El sabor umami fue identifi cado por investiga-
dores japoneses y corresponde al del GMS (glutamato 
que funciona para el proceso de deglución y evita que los 
alimentos pasen hacia la zona nasal. 
La lengua y los músculos asociados a ésta forman 
el piso de la cavidad oral (Figura 16-3). La lengua se 
compone de músculo esquelético cubierto por una 
membrana mucosa, y se divide en dos mitades simétri-
cas mediante un septo, llamado frenillo lingual. La len-
gua se une y apoya en el hueso hioides. Está formada 
por dos tipos de músculo esquelético: el intrínseco y el 
extrínseco. Los músculos extrínsecos se originan fuera 
de la lengua y se insertan en ella, permitiendo el movi-
miento de la lengua de lado a lado y de dentro hacia 
afuera para manipular alimentos. Los músculos intrín-
secos se originan desde dentro de la lengua, y alteran el 
tamaño y la forma de la misma infl uyendo en el proceso 
del habla y de la deglución. La superfi cie superior y los 
lados de la lengua están cubiertos de papilas, que son 
proyecciones de la lámina propia cubiertas de epitelio 
(Figura 16-4). Las papilas producen que la superfi cie 
de la lengua sea rugosa. Los primeros dos tercios ante-
riores de la lengua contienen papilas gustativas, siendo 
Túnica muscular
(3)
Lumen
Pared corporal
Membrana peritoneal
Mesenterio
Túnica serosa
(4)
Conducto
de glándula
exocrina
Túnica submucosa
(2)
Túnica mucosa
(1) 
Plexo mesentérico
[de Auerbach]
FIGURA 16-2. Las túnicas o cubiertas del tracto digestivo.
Practica un juego interactivo relacionando 
las partes de la lengua y de la cavidad oral 
en tu CD-ROM de StudyWARE ™.
Practica un juego interactivo relacionando
Conexión con StudyWARE™
©
 D
e
lm
a
r/
C
e
n
g
a
g
e
 L
e
a
rn
in
g
16_ch16_RIZZO.indd 37416_ch16_RIZZO.indd 374 25/5/11 10:05:2425/5/11 10:05:24
http://booksmedicos.org
	Botón2:

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

4 pag.
FARINGE

User badge image

Estudiando Veterinaria

5 pag.
Faringe - GALOTTA

User badge image

Estudiando Veterinaria

10 pag.
30 pag.
Cavidad Oral anatomia

SIN SIGLA

User badge image

María Isabel

6 pag.
Boca, Faringe y Glandulas

SIN SIGLA

User badge image

Darla Luje