Logo Studenta

Preguntas hipersensibilidad y respuesta inmune

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Bioquímica, Inmunología y nutrición normal
Cuestionario guía de repaso
Inmunidad e Infección 
1- Realice un esquema indicando la respuesta inmune innata y adaptativa frente a una infección viral. Ejemplifique. 
2- ¿Cómo se general los interferones tipo I y qué provocan?
3- ¿Cómo se activa el Natural killers y qué mecanismo de daño tiene?
4- ¿Qué linfocitos se activan en la infección viral y cuál es su mecanismo de acción?
5- Realice un esquema indicando la respuesta inmune innata y adaptativa frente a una infección bacteriana. Indique las diferencias entre una bacteria extracelular e intracelular.
6- Describa los pasos para formar el foco inflamatorio.
7- ¿Qué función tienen los macrófagos en la formación del foco inflamatorio?
8- ¿Cuál es la función del complemento?
9- ¿Por qué es importante la activación de linfocitos B?
10- ¿Qué función tienen los linfocitos Th17?
11- Realice un esquema indicando la respuesta inmune innata y adaptativa frente a una infección parasitaria. Indique diferencias entre helmintos y protozoos. Ejemplifique. 8- Indique los mecanismos de evasión de los diferentes parásitos. Ejemplifique. 
Hipersensibilidad 
1. Defina hipersensibilidad y los distintos tipos según la clasificación de Gell y Coombs. 
2. Describa las características y los componentes que desencadenan la respuesta inmedita y tardía de la HS tipo I
3. Comente brevemente acerca de la fisiopatología de la hipersensibilidad de tipo II y III. Indique el mecanismo de daño y dos patologías donde cada hipersensibilidad se manifiesta.
4. ¿Qué características presenta la hipersensibilidad de tipo IV y como se produce el daño?
5. ¿Qué relación existe entre hipersensibilidad y autoinmunidad?.

Continuar navegando