Logo Studenta

ATLAS DE ANATOMIA PATOLOGICA (28)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CAPÍTULO 1 Vasos sanguíneos 9
FIGURA 1-22 Aortitis sifilítica (luética), vista macroscópica
La raíz aórtica se encuentra ensanchada y las comisuras de las valvas
aórticas, separadas. El arco aórtico pone de manifiesto un patrón peculiar de
arrugamiento irregular de la íntima (patrón «en corteza de árbol») que es
típico de la aortitis sifilítica. El ensanchamiento de la raíz puede causar
insuficiencia aórtica y también dilatación aneurismática de la aorta
ascendente. Dicha dilatación puede observarse también en el síndrome de
Marfan, pero en éste la íntima no está arrugada. Dada la rareza de la sífilis
terciaria, la aterosclerosis constituye en nuestros días la causa más frecuente
de dilatación aneurismática de la aorta proximal. 
FIGURA 1-23 Aortitis sifilítica, vista macroscópica �
La íntima aórtica pone de manifiesto un arrugamiento «en corteza de árbol»,
que es típico de la aortitis sifilítica. Esta aortitis está causada por la infección
de la espiroqueta Treponema pallidum, que afecta a los vasa vasorum
(«aortitis terminal») y provoca la pérdida focal de la media, responsable del
arrugamiento. Ésta es una complicación de la sífilis terciaria que se
manifiesta décadas después de la infección inicial, caracterizada por la
aparición de un chancro duro en los genitales. 
FIGURA 1-24 Espiroquetas, vista microscópica
Estos organismos «en sacacorchos», vistos con la
tinción de plata de Warthin-Starry, son
organismos de Treponema pallidum, causantes de
la sífilis. Sin embargo, en general son escasos en
las lesiones tisulares de la sífilis terciaria. El
diagnóstico de laboratorio de la sífilis a menudo
comienza con una prueba de cribado, como la
prueba de reagina plasmática rápida (RPR) o la
prueba VDRL, ambas basadas en la detección de
anticuerpos anticardiolipina. Pruebas
confirmatorias más específicas para la detección
de antígenos treponémicos son la prueba de
absorción del anticuerpo antitreponema
fluorescente (FTA-abs) y la valoración de
microhemaglutininas para anticuerpos contra T.
pallidum (MHATP). Estas pruebas pueden ser
negativas en la sífilis terciaria.
�
�