Logo Studenta

ATLAS DE ANATOMIA PATOLOGICA (164)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CAPÍTULO 6 Cabeza y cuello 147
FIGURA 6-24 Carcinoma laríngeo, vista
microscópica
En la parte izquierda de la figura puede apreciarse
que el epitelio cilíndrico seudoestratificado normal
de las vías respiratorias ha sido reemplazado por
epitelio escamoso metaplásico. En el centro y la
parte derecha de la figura hay un carcinoma de
células escamosas bien diferenciado, con
ulceración. Esta neoplasia infiltra la submucosa.
Muchas de las células se disponen en nidos y
ponen de manifiesto queratinización, con
abundante citoplasma eosinófilo. Un 99% de los
carcinomas laríngeos tienen diferenciación
escamosa.
FIGURA 6-25 Papiloma laríngeo, vista
microscópica
Hay un papiloma escamoso de la laringe en la
cuerda vocal verdadera. Obsérvense las largas
proyecciones de epitelio escamoso benigno, bien
ordenado, que recubre los ejes fibrovasculares.
Estas raras lesiones son solitarias, se dan en los
adultos y pueden provocar hemorragia. Aunque
son raros en los niños, los papilomas juveniles de
la laringe tienden a ser múltiples y recidivan
repetidamente tras la resección. En la
papilomatosis laríngea puede ser necesario
resecar docenas de lesiones a lo largo de muchos
años. Sin embargo, algunos casos pueden
regresar al iniciarse la pubertad. La infección por
el papilomavirus humano, tipos 6 y 11, estimula
este proceso. No es probable que estos papilomas
progresen a carcinoma.
FIGURA 6-26 Colesteatoma, vista microscópica
La inflamación grave por otitis media o la rotura
de la membrana timpánica del oído medio puede
producir atrapamiento del epitelio escamoso, que
comienza a proliferar y se expande dando lugar a
una masa quística que puede romperse y
erosionar las estructuras vecinas como la
mastoides. Aquí se muestra la pared de uno de
estos quistes no neoplásicos. El centro del quiste
está lleno de restos de queratina. Ya que los
restos de queratina actúan como un cuerpo
extraño, el colesteatoma puede desencadenar una
reacción inflamatoria con células gigantes de
cuerpo extraño y células mononucleares. La
hemorragia y la necrosis dan lugar a formación de
cristales de colesterol. Los colesteatomas
requieren escisión quirúrgica.