Logo Studenta

ATLAS DE ANATOMIA PATOLOGICA (297)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CAPÍTULO 12 Aparato genital masculino 285
FIGURA 12-28 Coriocarcinoma, vista microscópica
Los coriocarcinomas testiculares puros son raros.
El foco primario en el testículo es con frecuencia
pequeño cuando se detecta el tumor, ya que es
agresivo y proporciona metástasis precoces.
Algunos casos pueden poner de manifiesto el
fenómeno del «primario evanescente», cuando el
crecimiento rápido del tumor hace que el riego
sanguíneo sea insuficiente y la neoplasia se
infarte, con necrosis y hemorragia que a la larga
dejan tan sólo una pequeña cicatriz, aunque las
metástasis continúan creciendo. Hay células
sincitiotrofoblásticas (positivas para hCG) y
citotrofoblásticas. Aquí se muestra el tumor, con
grandes células atípicas y hemorragia y necrosis
extensas, y testículo respetado (abajo a la
izquierda). 
FIGURA 12-29 Tumor de células de Leydig, vista
macroscópica
En la superficie de corte de este testículo adulto
de tamaño normal se observa una pequeña masa
bien delimitada de color marrón. La mayoría de
estos tumores de células intersticiales (Leydig)
surgen en varones de 20 a 60 años de edad.
Pueden elaborar andrógenos, estrógenos u otras
hormonas esteroideas, como glucocorticoides.
Aunque a menudo miden menos de 1 cm de
diámetro, algunos pueden alcanzar varios
centímetros, lo que es suficiente para producir
aumentos palpables del testículo. La producción
significativa de hormonas puede causar
ginecomastia en los adultos. En los niños
prepuberales, esta neoplasia puede ser causa de
precocidad sexual.
FIGURA 12-30 Tumor de células de Leydig, vista
microscópica
Las pequeñas células redondas de este tumor
forman nidos o grupos, y hay muchos capilares
entre ellas, lo que es característico del tejido
endocrino. Un rasgo ultraestructural distintivo es
el cristaloide de Reinke, que se localiza en el
citoplasma y tiene forma de bastón.
Aproximadamente el 10% de estas neoplasias
actúan de forma agresiva, con invasión local o
metástasis. Sin embargo, como en este caso, la
mayoría son benignas.