Logo Studenta

ATLAS DE ANATOMIA PATOLOGICA (320)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

308 ATLAS DE ANATOMÍA PATOLÓGICA
FIGURA 13-51 Endometriosis, vista macroscópica
Cuando se encuentran glándulas y estroma
endometriales fuera del útero, el proceso se
denomina endometriosis. Hasta el 10% de las
mujeres pueden tener endometriosis. Puede ser
muy incapacitante y dolorosa, incluso cuando
sólo hay unos cuantos focos de pequeño tamaño.
Las manifestaciones clínicas son dismenorrea,
dispareunia, dolor pélvico e infertilidad, entre
otras. En estos focos de endometriosis hay
hemorragia y la sangre es oscura (por la
desoxigenación y la degradación de la
hemosiderina), dando lugar a pequeños focos con
el aspecto macroscópico de «quemaduras de
pólvora». Los focos nodulares que se ven aquí
están situados inmediatamente por debajo de la
serosa del útero posterior, en el fondo de saco de
Douglas (�). Estas áreas de endometriosis
pueden identificarse y cauterizarse mediante
laparoscopia.
FIGURA 13-52 Endometriosis, vista macroscópica
Las localizaciones características de la
endometriosis son los ovarios, ligamentos
uterinos, septo rectovaginal, peritoneo pélvico y
cicatrices de laparotomía. La endometriosis puede
afectar a localizaciones más distantes, como el
apéndice y la vagina. La figura corresponde a un
corte de un ovario de 12 cm de tamaño que pone
de manifiesto una cavidad quística llena de sangre
antigua característica de la endometriosis, con
formación de un quiste endometriótico, o «de
chocolate». El quiste de chocolate recibe este
nombre porque la sangre antigua, generada por la
hemorragia en el espacio quístico, se degrada y
produce abundante hemosiderina, adoptando un
color entre marrón y negro. 
FIGURA 13-53 Endometriosis, vista microscópica
A la izquierda, cerca de la superficie de esta
trompa de Falopio, se ve un foco de
endometriosis caracterizado por un pequeño
agregado de glándulas y estroma endometriales
con hemorragia. A la derecha se observa la luz de
la trompa. Entre las teorías invocadas para
explicar el origen de la endometriosis se cuentan
la regurgitación de tejido menstrual desde la
trompa de Falopio con implantación en el
peritoneo, la metaplasia del epitelio celómico y la
diseminación vascular de tejido endometrial a
través de las venas o linfáticos. Hay un riesgo
aumentado de desarrollar carcinoma
(habitualmente, carcinoma endometrioide) en los
focos de endometriosis.