Logo Studenta

LENGUAJE SEM N1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SSI3FILON1
LENGUAJE
TEMA N1
1 SAN MARCOS EXTENDIDO 2021 – ILENGUAJETEMA N1
TAREA
1. Reconozca la opción donde encontramos 
un correcto silabeo.
A) des - ahu - cia – do
B) rea – ccio – nar
C) des - a - ten – to
D) prohi – bi - ción
2. Elija el enunciado donde todas las palabras 
deban llevar tilde.
A) sindrome, claudicaron, legítimo
B) extincion, onix, proceres
C) diafano, retrogrado, ahora
D) incolume, examen, misántropo
3. En el enunciado “Hoy, Miguel lo vio y lo 
envolvió en aquel papel azul” encontramos
A) un diptongo
B) dos diptongos
C) tres diptongos
D) cuatro diptongos
4. Marque la cantidad de tildes requeridas en 
el siguiente enunciado “Saul me invito dos 
cafes durante el partido de futbol”
A) Dos
B) Tres
C) Cuatro
D) Cinco
5. Marque la oración que evidencie un 
triptongo.
A) Miami me lo confirmó.
B) No oías ni una sola palabra.
C) Tampoco creíais que yo no era la cul-
pable.
D) Mereces que te atropelle un buey.
6. Elija la alternativa que presente menor 
cantidad de hiatos.
A) Amo la compañía de Teodora.
B) Sofía Rafaela es la heroína de todos.
C) María Paola es la que llena mis vacíos.
D) Lucía, nadie apagará nuestro fuego.
7. En el enunciado “Pensaba que te había 
olvidado, pero pusieron la canción que 
cantamos bien borrachos” es posible dis-
tinguir
A) un diptongo y tres hiatos
B) dos diptongos y dos hiatos
C) tres diptongos y un hiato
D) cuatro diptongos
8. Con respecto a los enfáticos, marque la 
opción que contiene una tildación correcta.
A) Dime quien te llamó, amorcito lindo.
B) Deja entrar solo a quién presente la 
tarea.
C) Ella preguntó cuándo sería el examen.
D) No me digas qué ayer se fueron.
2SAN MARCOS EXTENDIDO 2021 – ILENGUAJETEMA N1
CONCURRENCIA VOCÁLICA
9. Marque la alternativa que presente correcta 
tildación.
A) Tendré fé en que volverás a mi lado, 
Keith.
B) Me iré porqué tú siempre me engañas.
C) Dime sí mañana nos enseñarán 
Lenguaje.
D) Nos vé desde el balcón de tu hermana.
10. Marque la alternativa que contenga 
diptongo y triptongo, respectivamente.
A) Mauro quería detener el tiempo.
B) El huaico afectó muchos sembríos.
C) Sofía vivía feliz en sus mentiras.
D) Aquel ciudadano quiso conocer 
Uruguay.
11. Marque la opción donde se haya aplicado 
correctamente el acento ortográfico en las 
palabras.
A) etéreo, réquiem, suflé
B) éste, refléx, bádminton
C) baipás, bóxer, cruasán
D) caucáu, kétchup, popurrí
12. Seleccione la oración con correcto silabeo 
de las palabras.
A) ex – pe – ri – men – to
 bio – in – for – má – ti – co
B) es – cul – tu – ras
 prein – cai – cas
C) co – he – si – o – nes
 Tex – tua – les
D) má – qui – na
 se – mi – au – to – má – ti – ca
13. Marque la cantidad de tildes requeridas 
en “Comi una porcion de torta y quede 
satisfecho, aunque con un dolor de 
estomago muy fuerte”.
A) Tres
B) Cuatro
C) Cinco
D) Seis
14. La tildación diacrítica permite diferenciar 
significados en algunos monosílabos. De 
acuerdo con ello, marque la alternativa que 
carezca de un correcto uso de esta tilde.
A) Fue un gran esfuerzo de tu parte, Sol.
B) Yo sé que ella no se olvidará de eso.
C) Quiere mas, más no puede.
D) Tú no me crees que toqué en si menor.
15. Las palabras graves o llanas son aquellas 
cuya sílaba tónica recae en la penúltima 
sílaba. Llevan tilde todas menos las 
que terminan en n, s o vocal. Según lo 
anterior, indique la alternativa donde 
dichas palabras NO deban tildarse.
A) césped, ínfimo, trauma
B) caoba, cutis, calendario
C) bíceps, línea, guion
D) león, solfeo, nunca
16. Los grupos vocálicos pueden clasificarse de 
acuerdo con el tipo de vocal que presentan. 
En ese sentido, determine la alternativa 
que presenta una relación incorrecta entre 
tipo de grupo vocálico y enunciado.
A) Sentíamos mucho frío. (hiato)
B) Fue una breve ceremonia. (diptongo)
C) Temo que averigüe aquello. (triptongo)
D) Las fauces están buenas. (diptongo)
3 SAN MARCOS EXTENDIDO 2021 – ILENGUAJETEMA N1
 CONCURRENCIA VOCÁLICA
17. Cuantifique los diptongos del enunciado 
“Ahora mi ex estudia los procesos mentales, 
las sensaciones, las percepciones y el 
comportamiento del ser humano en 
relación con el medio ambiente, físico y 
social que lo rodea”.
A) siete
B) ocho
C) nueve
D) diez
18. Un hiato es un grupo heterogéneo de 
vocales que deben separarse en dos sílabas 
distintas. Según lo mencionado, elija la 
alternativa que carezca de hiatos.
A) El peón es una pieza versátil.
B) Reía y reía toda la tarde.
C) Enrique, hoy no irás al cine.
D) Mateo no permitirá que te acerques.
19. Para el empleo de la tilde, se debe 
considerar las reglas generales y especiales 
dispuestas por la RAE. Marque la alternativa 
que sigue de manera correcta dichas 
normativas.
A) El sabado inaugurare mi nuevo depa.
B) Después de practicar Álgebra, se fué.
C) Aún te amo: tú eres la única que me 
llena.
D) La camara la deje olvidada en el túnel.
20. Marque la cantidad de tildes que debe 
tener la siguiente oración:
 “Amiga mia, lo se, solo vives por el, que 
lo sabe tambien, pero el no te ve como yo 
suplicarte a mi boca”
A) Dos
B) Tres
C) Cuatro
D) Cinco

Continuar navegando

Contenido elegido para ti