Logo Studenta

QUÍMICA SEM R1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SSI3XN1
QUÍMICA
TEMA R1
1 SAN MARCOS EXTENDIDO 2021 – IQUÍMICATEMA R1
TAREA
NIVEL I
1. El átomo está conformado por el núcleo 
y la zona extranuclear, región donde se 
ubican los electrones (niveles, subniveles y 
orbitales). Respecto a la zona extranuclear 
y sus partes, indicar lo incorrecto: 
A) Como máximo en el segundo nivel hay 
8 electrones.
B) En el subnivel “f” hay un máximo de 
14 electrones.
C) En un orbital hay como máximo 2 
electrones. 
D) En un orbital hay como máximo 32 
electrones.
2. Un elemento termina su C.E. en el subnivel 
3d, donde posee 6 electrones, en base a 
esta información, indique la afirmación 
incorrecta: 
A) Tiene 4 niveles de energía.
B) Presenta 4 orbitales desapareados
C) Es diamagnético
E) Su número atómico es 26
3. Los niveles o capas de la zona extranuclear, 
reciben la representación espectroscópica, 
la cual consiste en colocar letras 
mayúsculas a los niveles (K,L,M,N,etc). 
Se tiene la información de un átomo que 
presenta 10 electrones apareados en la 
capa “M”. Determinar el número atómico.
A) 24
B) 26
C) 28
D) 30
4. La configuración electrónica consiste en el 
ordenamiento sistemático de los electro-
nes por los distintos niveles, subniveles y 
orbitales. De las siguientes C.E. indique la 
incorrecta:
A) 9F
1– : [2He]2s
22p6
B) 89Ac : [86Rn]7s
26d1
C) 26Fe
2+ : [18Ar]3d
6
D) 41Nb : [36Kr]5s
24d3
5. ¿Cuál es el máximo número de electrones 
que tendrá un átomo si sólo posee 2 
niveles de energía llenos?
A) 70
B) 36
C) 29
D) 18
 
NIVEL II
6. La distribución electrónica para cierto 
átomo es 1s22s22p63s23p64s23d5, entonces 
se puede concluir que:
A) Corresponde al elemento cromo 
(Z=24).
B) Presenta 3 subniveles.
C) El cuarto nivel se encuentra saturado
D) Posee 13 electrones en la capa M.
2SAN MARCOS EXTENDIDO 2021 – IQUÍMICATEMA R1
CONFIGURACION ELECTRONICA - TABLA PERIODICA Y ENLACE QUIMICO
7. El elemento europio posee como número 
atómico 63 y debe su nombre al continente 
europeo, ya que ahí fue descubierto. 
¿Cuántos electrones ubicados en orbitales 
“difusos” posee el elemento 63Eu?
A) 12
B) 14
C) 16
D) 20
8. Los isotopos son núclidos que pertenecen 
a un mismo elemento, por ende, presentan 
propiedades químicas similares. Si la suma 
de los números másicos de tres isótopos 
es 126 y la suma de sus números de 
neutrones es 60. Indique la C.E de uno de 
los isótopos si su carga es +2.
A) [18Ar]4s
2
B) [36Kr]5s
24d4
C) [18Ar]3d
2
D) [36Kr]4d
5 
9. El átomo de un elemento X posee 24 
electrones ubicados en subniveles tipo 
“d”. ¿Cuál de las siguientes sería, la mejor 
representación de dicho átomo?
A) 86X
B) 52X 
C) 60X 
D) 74X 
10. En pirotecnia se usan muchos metales 
que generan colores vistosos, caso del 
bario (56Ba) que origina llamas de color 
verde o el estroncio (38Sr) que generan 
llamas de color rojo. Con respecto a 
ambos elementos, determine la secuencia 
correcta de verdadero (V) y falso (F)
I. El bario se encuentra en el 6° periodo 
grupo IIA (2). 
II. El estroncio se encuentra en el 5° 
periodo grupo IIB (12).
III. Ambos poseen 2 e – en su capa de 
valencia.
IV. Poseen propiedades similares. 
A) VFVV 
B) VVVF
C) VVFF
D) VFFV
11. Uno de los elementos usados para darle 
mayor resistencia al acero en contra de la 
corrosión, es un elemento metálico que 
pertenece al grupo VIB(6) y al 4° periodo, 
con respecto a este elemento, determine 
la secuencia correcta de Verdadero (V) y 
Falso (F).
I. Es un metal de transición que posee 
26 protones en su núcleo.
II. Posee 9 orbitales llenos y 4 electrones 
desapareados.
III. Los números cuánticos para el último 
electrón del su ion trivalente son (3, 
2, 0, +1/2).
A) VFV
B) FFV
C) VVV 
D) VVF
12. Los fosfatos tienen muchas aplicaciones 
en la agricultura como fertilizante, en la 
actividad doméstica como detergente, 
como parte del abrasivo en la pasta 
dental, industrialmente se usa como 
capa protectora de metales evitando la 
corrosión. El elemento central es el fósforo 
(15P). Con respecto a este elemento, 
determine la secuencia correcta de 
verdadero (V) y falso (F).
3 SAN MARCOS EXTENDIDO 2021 – IQUÍMICATEMA R1
CONFIGURACION ELECTRONICA - TABLA PERIODICA Y ENLACE QUIMICO
I. Pertenece al 3° periodo y al grupo VA 
(15).
II. Su notación de Lewis es P :
••
III. Posee propiedades similares al 8O
A) VVV
B) VVF
C) VFF
D) FFV
13. Indicar con (V) verdadero y falso (F) según 
corresponda:
I. En un periodo la electronegatividad 
aumenta de izquierda a derecha
II. En un grupo la electronegatividad 
aumenta de abajo hacia arriba
III. En la familia de los halógenos, el flúor 
es el más electronegativo
A) VVV
B) VVF
C) FVV
D) FVF
14. ¿Cuál o cuáles de los gráficos indica de 
manera no correcta la tendencia general de 
las propiedades periódicas si la dirección 
de la flecha indica aumento?
 
I. II.
III.
Electroafinidad Radio Atómico
Electropositividad
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) II y III
15. Indique la secuencia correcta de verdad 
(V) o falsedad (F) según corresponda
I. El radio atómico del calcio (Z=20) es 
menor que el radio del bromo (Z=35).
II. En un mismo grupo, a mayor número 
atómico menor energía de ionización.
III. La electronegatividad y el radio atómi-
co varían de manera similar en la tabla 
periódica.
A) VFV
B) FVF
C) VFF
D) VVF
NIVEL III
16. Las propiedades de las sustancias se 
determinan en gran medida por los enlaces 
químicos que mantienen unidos a sus 
átomos. El enlace químico consiste en una 
fuerte interacción entre átomos iguales 
o diferentes que permite la formación 
de sustancias más estables. Al respecto, 
seleccione la secuencia correcta de verdad 
(V) y falsedad (F). 
I. El hidrógeno (H2), el oxígeno (O2), el 
amoniaco (NH3) y el metano (CH4) son 
moléculas donde sus átomos se unen 
por enlace covalente. 
II. El cloruro de sodio (NaCl) en solución 
acuosa es un buen conductor de la 
corriente eléctrica esto prueba que su 
enlace es covalente.
III. El oro (Au) y el diamante (C) 
presentan enlace metálico y iónico, 
respectivamente. 
4SAN MARCOS EXTENDIDO 2021 – IQUÍMICATEMA R1
CONFIGURACION ELECTRONICA - TABLA PERIODICA Y ENLACE QUIMICO
A) VVV 
B) FVV
C) FVF 
D) VFF
17. Indique de enlaces σ y π en la estructura 
mostrada:
 
CH3
CH
CH3
A) 22 y 2
B) 20 y 4
C) 21 y 3
D) 19 y 5
18. El sodio (Na) y el cloro (Cℓ2), al formar 
los iones respectivos, estos se unen 
formando cloruro de sodio (NaCℓ). Esta 
sal se encuentra en los salares de Maras 
(Cusco) en fase sólida, mientras que en 
los océanos se encuentra disuelta. Con 
respecto al cloruro de sodio, determine la 
secuencia correcta de verdadero (V) y falso 
(F). 
I. Al estar en fase sólida es un buen 
conductor de la electricidad.
II. En los océanos se encuentra disociado 
en iones sodio y iones cloruro.
III. Es duro, frágil y con alto punto de 
fusión.
A) VVV
B) FVV
C) FVF
D) VFV
19. Entre las siguientes moléculas: HF, SO2, 
AlBr3, ¿En que elementos se cumple la 
regla del octeto?
A) F, S, O y Br
B) Al, Br y O
C) H, Al y F
D) Br, F y Al
20. Respecto al enlace covalente, si un 
estudiante afirma que:
I Se forma debido a la compartición de 
los electrones de valencia entre dos 
átomos.
II. Generalmente se presenta entre dos 
elementos no metálicos.
III. Es po la r s i l a d i fe renc i a de 
electronegatividades de los átomos 
está entre 2 a 4
IV. Indique las afirmaciones correctas:
A) Solo I
B) I y II
C) II y III
D) I, II y III

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

144 pag.
Química - El postulante

ESTÁCIO

User badge image

Alexandre Vargas Grillo

132 pag.
Apuntes-QuAmica-I

IPN

User badge image

Todos los Materiales

93 pag.
Química, materiales

Vicente Riva Palacio

User badge image

Pablo Florentin