Logo Studenta

1 PYT, Acta de Constitución, Hidropónicos, v1

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PROYECTOS 2020-I
Equipo N 1
25/Abril/2020
	 	
ACTA DE CONSTITUCIÓN 	Comment by Asistente PYT: Nombre abreviado del proyecto será: HIDROPÓNICOSConsiderar para nombrar los siguientes entregables
	Nota
	13.25
Nombre del Proyecto	: Diseño del proceso de implementación de cultivos hidropónicos de lechuga en terrenos inutilizados de la Zona de Los Ejidos, Piura.
Fecha de inicio del Proyecto	: 25 de abril del 2020 (Acta de constitución)
Fecha de finalización del Proyecto	: 27 de junio del 2020
Patrocinador del Proyecto	: Dante Guerrero
Director del Proyecto	: Carlos Fernando Abad Avilés
Equipo del Proyecto		: Leonardo Castillo Siche
 María José Gabriela García Farfán
			 Fabricio Navarrete Vargas
			 Diego Plasencia Amaya
Necesidad (1p) 1p
La región de Piura se caracteriza por la producción y exportación de productos agrícolas; estos representan el 21.68% de las exportaciones tradicionales y el 44.71% de las no tradicionales en la región, con una producción anual aproximada de 3 000 000 de toneladas métricas de alimentos (INEI, 2017). No obstante, pese al alto volumen de producción, hoy en día existen aproximadamente 1 500 000 hectáreas de superficie sin utilizar para fines agrícolas, debido a limitantes geográficas, climáticas o características del suelo (INEI, 2017)
En adición a ello, Ricardo Pineda, investigador del Centro de Investigación y Promoción del Campesino (CIPCA), destacó problemas que podría afrontar potencialmente la región a causa del incremento de las temperaturas por el calentamiento global: 
“Un incremento de la temperatura en los suelos más secos podría provocar la pérdida de hasta un tercio de las tierras cultivables, en las regiones tropicales y subtropicales, en donde los cultivos ya están, actualmente, a su máximo de tolerancia de calor.” (Pineda-Milicich, 2015)
Ante ello, propone que una posible solución a estas problemáticas es la implementación de cultivos hidropónicos, los cuales no requieren de terreno arable para producir alimentos, por tanto, permitiría el desarrollo de cultivos sin que el terreno sea una limitante. A raíz de esto, el CIPCA se ha encontrado realizando investigaciones sobre cultivos hidropónicos de hortalizas en un terreno propio en Los Ejidos, en Piura, por más de 10 años, verificado su viabilidad. Adicionalmente, apoyan a proyectos locales de este tipo de cultivos, como lo es la Microempresa Leorganics EIRL, precursora del cultivo de hortalizas en Catacaos (Pineda-Milicich, 2015). Como puede evidenciarse, la hidroponía es una solución viable para el aprovechamiento efectivo de terrenos inutilizados en la región.
Por ello, se desarrollará el proyecto de diseño del proceso de implementación de cultivos hidropónicos. De resultar exitoso, esto podría ser el punto de partida para la creación de una empresa que ofrezca este servicio, de manera que tanto empresas como pobladores que cuenten con terrenos inutilizados puedan generar valor de ellos.
Propósito del Proyecto (1p) 1p	Comment by Asistente PYT: ¡Bien! Claros y precisos, con cifras y citas que sustentan el análisis. 
El propósito del proyecto es aprovechar los terrenos inutilizados en la zona de los Ejidos de Huan en la ciudad de Piura diseñando un proceso de implementación de cultivos hidropónicos de lechuga. 
Motivos para llevar a cabo el proyecto:
· Un sistema hidropónico se caracteriza principalmente por el gran ahorro de agua que presenta esta técnica y es así como se vuelve más relevante para la producción de hortalizas (producción de lechugas en nuestro proyecto), pues se llega a ahorrar cerca de 50 a 70 % de agua disponible a las plantas, ya que las tasas de evaporación, escurrimiento superficial y percolación son significativamente reducidas. (Herrera, 2019). Por otra parte, el banco mundial expresa lo siguiente respecto al uso del agua en la agricultura	Comment by Asistente PYT: Banco Mundial (s.f)
En promedio, en la agricultura se ocupa el 70 % del agua que se extrae en el mundo, y las actividades agrícolas representan una proporción aún mayor del "uso consuntivo del agua" debido a la evapotranspiración de los cultivos. A nivel mundial, más de 330 millones de hectáreas cuentan con instalaciones de riego. La agricultura de regadío representa el 20 % del total de la superficie cultivada y aporta el 40 % de la producción total de alimentos en todo el mundo. (Banco Mundial, s.f.)	Comment by Asistente PYT: Cita directa mayor a 40 palabras. La cita debe ser : (p. ##)
Debido a esto, se ha considerado incentivar el uso de esta tecnología en la región para así seguir desarrollando la producción agrícola, pero mediante esta técnica que permite el ahorro de agua.	Comment by Asistente PYT: Diseñar un modelo de Cultivos hidropónicos que permita el desarrollo de la producción agrícola con menor requerimiento de agua que los cultivos convencionales...
· En la Región Piura los terrenos se caracterizan por ser desérticos y áridos, además respecto a los suelos en la región se sabe lo siguiente: 
Los suelos son inestables como resultado de la deforestación indiscriminada y en los periodos lluviosos sufren deslizamiento y derrumbes de masas de tierra que deterioran tramos de carreteras. La superficie boscosa es de 2’165,820.41 has. Y sólo se utiliza en la agricultura el 10% de la superficie total. La tierra es de variada calidad agrícola siendo los valles de San Lorenzo y Chira las de mejor calidad. (Castilla, 2010)
Al ser el suelo muy poco explotado por las mismas condiciones de este, se ha visto una oportunidad de negocio para las empresas o personas que posean terrenos en zonas como Los Ejidos de Huan para que puedan invertir en un sistema de cultivos hidropónicos de lechuga, que les permitiría aprovechar dichos suelos en desuso y obtener un beneficio económico de ellos. Para esto, el proyecto planteará un diseño del proceso de implementación de un sistema de cultivos hidropónicos de lechuga para poder analizar los distintos factores involucrados previos a la posible instalación de esta técnica.
· El clima en Piura es un factor muy importante para tener en cuenta cuando se habla de agricultura. Por ello se debe considerar lo siguiente respecto a la región: “El clima de Piura es cálido, desértico y oceánico, y corresponde a una zona subtropical, según la designación de Kopen y al tipo de clima semitropical costero de Petterson, caracterizado por pluviosidad moderada y altas temperaturas con pequeñas oscilaciones estacionales.” (Castilla, 2010). La hidroponía permite cultivar sin necesidad de tener un clima adecuado para los productos que se quieran plantar, específicamente, en el caso de las lechugas, mediante esta técnica pueden ser cosechadas doce veces al año (cada mes), situación que en tierra se reduce a solamente 3 recogidas por año (Ortiz, 2017), siendo esto una gran ventaja, pues la rentabilidad es alta a través de esta técnica, además, cabe mencionar que el director del Centro de Hidroponía y Nutrición Mineral de la Universidad Nacional La Molina (UNALM), Alfredo Rodríguez Delfín aclara lo siguiente: 	Comment by Asistente PYT: Cita directa, se debe incluir el número de pagina
En general, este sistema[footnoteRef:2] te permite producir fuera de estación con lechugas en verano, tomates y pepinos en invierto, fresas fuera de septiembre u octubre. Esto mejora el retorno con mejores precios en el mercado. Además, los costos de producción son menores, debido a un menor consumo de agua y al ahorro de fertilizantes. (Ortiz, 2017) [2: Sistema se refiere a los cultivos hidropónicos.] 
Queda claro entonces que al ser viable la producción hidropónica de lechuga, independientemente de factores como el clima, permite concluir que diseñar un proceso de implementación de un sistema de cultivos hidropónicos de lechuga es una opción favorable. 
Objetivos del Proyecto (2p) 1.75p
Objetivo General:
· Diseñar el proceso de implementación de cultivos hidropónicos de lechuga en terrenos inutilizados de la regiónde los Ejido de Huan, Piura. Esto se llevaría a cabo en un plazo de 10 semanas y con un presupuesto inicial de 1196.13 soles.
Objetivos Específicos:
· Diseñar un modelo de negocio para implementar cultivos hidropónicos de lechuga en terrenos inutilizados de la zona de los Ejidos de Huan, definiendo su estructura organizacional, el plan de marketing y las posibles fuentes de financiamiento del negocio. Esto debe ser completado en un plazo máximo de 2 meses.
· Diseñar las operaciones del proceso de implementación, las cuales incluirán: evaluación del terreno, adecuación del terreno e implementación del cultivo hidropónico, en un plazo de 2 meses y medio.
· Desarrollar un análisis financiero que incluya los costos y gastos necesarios para el funcionamiento de un negocio que brinde el servicio de implementación de cultivos hidropónicos de lechuga en un área de 100 , asimismo analizarlo para un periodo de 5 años para determinar su rentabilidad y el periodo de recuperación de la inversión.	Comment by Asistente PYT: ¿en cuánto tiempo realizarán el análisis? 
· Desarrollar un análisis financiero que incluya los costos y gastos necesarios para la implementación de un cultivo hidropónico de lechuga en un área de 100 con una capacidad de 720 lechugas por cultivo, con la finalidad de analizar la rentabilidad obtenida por el cliente que contrate el servicio, evaluándolo en un plazo de 5 años.
· Realizar un estudio de mercado virtual durante el mes de mayo y pronosticar la demanda potencial que tendría el negocio. 
· Estudiar el proceso de implementación de cultivos hidropónicos de lechugas, para de esta manera diseñar la metodología que se utilizaría, esto deberá completarse en un plazo máximo de 1 mes.
· Diseñar un modelo de un sistema de cultivo hidropónico de lechuga con un área de 100 en AutoCAD, en un plazo de 6 semanas.
Alcance (3p) 2.25p	Comment by Asistente PYT: ¿Manual de uso y mantenimiento cultivos hidropónicos, MOF ?
Dentro del alcance del proyecto	Comment by Asistente PYT: Deben incluir: los entregables del proyecto, modelo de negocio, descripción de las operaciones de proceso de instalación (preparación del terreno, instalación…), descripción del proceso de contratación del servicio, análisis financiero para evaluar la rentabilidad del servicio de instalación, requerimiento de insumos, descripción del diseño del sistema del cultivo (requerimiento de insumo, materiales…), Diagrama de flujo del proceso
· Diseño en AutoCAD de un sistema de cultivo hidropónico para la producción de lechuga en un área de .
· Evaluación de un modelo de negocios del servicio de implementación de cultivos hidropónicos para la producción de lechuga en un área de en la zona de Los Ejidos de Huan.
· Evaluación de rentabilidad que generaría la producción de lechuga mediante la técnica de cultivo hidropónico en un área de . De este modo el cliente podrá evaluar de manera cuantitativa los beneficios que obtendría al adquirir el servicio.
· Análisis de gastos de inversión en la implementación de un cultivo hidropónico.
· Encuesta hacia los posibles clientes para poder obtener los requisitos que ellos esperarían del servicio de implementación del huerto hidropónico en su terreno.	Comment by Asistente PYT: Investigación de mercado
· Analizar los antecedentes de proyectos en base a cultivos hidropónicos a nivel nacional, para obtener conclusiones y evaluar los riesgos respecto a la viabilidad de dichos proyectos, y enfocarlas en el presente. 
· Diseño de un plan de marketing para poder promocionar los servicios de la empresa y así llegar a los clientes potenciales.
· Diseño de la metodología de capacitaciones dirigida a los posibles clientes para que entiendan correctamente como utilizar el sistema hidropónico, concretamente en lo siguiente: Volumen de agua a utilizar, frecuencia del cambio de agua, sustratos a utilizar para la producción de lechuga, capacidad de producción de lechuga en el sistema de .	Comment by Asistente PYT: ¿a qué se refieren? ¿A capítulos?
Fuera del alcance del proyecto	Comment by Asistente PYT: ¿alianzas con proveedores de insumos y equipos, creación del material didáctico para los clientes…?	Comment by Asistente PYT: Falta completar lo que esta fuera del alcance. Reforzar 
· Elaboración de un prototipo del sistema hidropónico a escala real.
· Si se planifica alguna entrevista con el cliente potencial, esta no se podrá realizar de manera presencial.	Comment by Asistente PYT: Entrevistas presenciales con interesados
· No se efectuará servicio de mantenimiento después de haber instalado el sistema hidropónico, pues se habrá capacitado al cliente para que pueda realizarlo el mismo.
· Venta de insumos y repuestos para el sistema de cultivos hidropónicos.
Descripción del Producto (3p) 0.5p	Comment by Asistente PYT: Los productos son: Informe Final y prototipo si lo hubiera.Debido a que el prototipo está fuera de su proyecto, deben realizar una descripción de alto nivel del informe final 
El proyecto dará lugar al diseño del proceso de implementación de un cultivo hidropónico en la Zona de los Ejidos de Huan en Piura, la evaluación de la viabilidad de una empresa que brinde este servicio, un informe final explicativo y cuatro informes parciales. 
El diseño mencionado requerirá de los siguientes elementos para cumplir con los objetivos del proyecto:
· Diagrama de flujo del proceso.
· Diseño de las operaciones del proceso de implementación: evaluación de terreno, adecuación de terreno, implementación del cultivo hidropónico, cosecha y replantación.
· Plano de la disposición óptima del huerto en un terreno de 100 .
La evaluación de la empresa constará de tres partes principales:
· Análisis de viabilidad	Comment by Asistente PYT: No está incluido en su alcance
· Análisis de sostenibilidad, tanto para el que posea el cultivo hidropónico como para la empresa.
· Diseño del Plan de marketing que requeriría la empresa mencionada.
Adicionalmente, el contenido de los cuatro informes parciales será el siguiente:
1° Informe parcial: Antecedentes y Situación Actual
2° Informe parcial: Marco teórico
3° Informe parcial: Metodología
4° Informe parcial: Análisis
Finalmente, la estructura del informe final seguirá el modelo de tesis de la facultad de ingeniería, en conjunto con los criterios de evaluación mencionados a inicios de la asignatura.	Comment by Asistente PYT: Deben hacer una descripción de alto nivel 
Suposiciones y restricciones (2p) 1.75p
Suposiciones
· En la región de Piura existen laboratorios que certifiquen la calidad de las lechugas hidropónicas.
· Las empresas regionales dedicadas al cultivo hidropónico como Leorganics EIRL, brindarán asesoría en el diseño del proceso de implementación de los cultivos hidropónicos.
· Los integrantes del equipo de proyectos y los interesados tendrán disponibilidad total durante toda la duración del proyecto.
· Los programas de diseño serán accesibles para todos los integrantes del proyecto.	Comment by Asistente PYT: ¿qué programas? 
· El sponsor brindará apoyo y asesoramiento en los entregables del proyecto.
· El proyecto se desarrolla sin considerar las condiciones actuales del país producto de la pandemia.
· La conexión a internet será estable durante las reuniones entre los integrantes y/o interesados durante todo el proyecto.
Restricciones
· Los horarios de los integrantes serán un factor limitante de tiempo en el desarrollo del proyecto, así como en la elaboración de los entregables.
· La elaboración del proyecto se encuentra limitado por el tiempo, teniendo como fecha de culminación de este el día 27 de junio del 2020.
· El aislamiento social impide el diseño y elaboración de un prototipo del proyecto, así como las reuniones presenciales con los interesados del proyecto.
· La publicidad del modelo de negocio planteado no tendrá un alcance a gran parte de los clientes potenciales.	Comment by Asistente PYT: Fundamentar 
· El presupuesto para la elaboración del proyecto es limitado por la disponibilidad económica de los integrantes.	Comment by Asistente PYT: Planificacióny ejecución 
· La comunicación virtual limita las relaciones entre los integrantes del proyecto y los interesados, además dificulta la comprensión de los requerimientos de los interesados en el proyecto.
· El aislamiento social impide realizar pruebas en los laboratorios de la universidad con el fin de comparar los posibles insumos que se utilizarían en los cultivos hidropónicos con el fin de reducir el impacto negativo.
Presupuesto del Proyecto (1p) 0.75p
En un inicio, como se ha mencionado anteriormente, el proyecto incluiría el desarrollo de un prototipo de cultivo hidropónico. No obstante, debido a la situación actual (pandemia y aislamiento social obligatorio) tal posibilidad se ve comprometida. Por este motivo, el presupuesto del proyecto se destinará únicamente al diseño del proceso de implementación de cultivos hidropónicos en un terreno de 100 ; dicho presupuesto de diseño considerará los elementos mostrados a continuación en la siguiente Tabla 1:	Comment by Asistente PYT: Deben evaluar para todo el proyecto. En ese sentido, faltaría agregar los costos de internet, electricidad y mano de obra (integrantes de equipo)…	Comment by Asistente PYT: Presupuesto pre operativo 
Tabla 1. Presupuesto de Diseño
	Elemento
	Motivo
	Costo (s/)
	Licencia de AutoCAD
	Programa necesario para graficar la distribución de los equipos y cultivos en un terreno de 100 ; este permitiría probar las posibles distribuciones y confirmar cuáles serían la óptimas.
	539.36
	Curso online de un experto en AutoCAD[footnoteRef:3] [3: Elkin Arias, arquitecto. Curso online en la plataforma Crehana (https://www.crehana.com/pe/)] 
	Por medio de este curso se obtendría capacitación directa de un experto en la utilización de AutoCAD, lo cual garantizaría el uso adecuado del programa al momento de graficar y, por tanto, brindaría mayor fiabilidad a las disposiciones realizadas.
	49.99
	Editor de video[footnoteRef:4]	Comment by Asistente PYT: En el alcance de su proyecto no han incluido que presentarán los videos que entregarán a los clientes, por lo que no es un gasto pre operativo. [4: Precio estimado del portal Fiverr (https://es.fiverr.com/)] 
	Encargado principal de garantizar la calidad de las capacitaciones diseñadas para los clientes potenciales sobre la utilización y cuidado de los cultivos hidropónicos. Estas serían diseñadas y grabadas por el equipo para ser posteriormente enviadas al editor, quien las produciría.
	101.13
	Curso a distancia de hidroponía[footnoteRef:5] [5: Dictado por la Universidad Nacional Agraria la Molina en su plataforma digital. (http://www.lamolina.edu.pe/hidroponia/cursos/curso_distancia/)] 
	Necesario para contar con los conocimientos técnicos sobre la aplicación de la hidroponía como alternativa de cultivo. Además, al ser un curso de una institución reconocida a nivel nacional y otorgar certificación por completarlo, sería una garantía de la calidad del principal producto del proyecto: el diseño del proceso de implementación de cultivos hidropónicos en Piura.
	505.65
	
	TOTAL
	1196.13
	
	PORCENTAJE DE ERROR
	45.1%
Fuente: Elaboración propia
El alto porcentaje de error se debe únicamente a la licencia de AutoCAD, por un sencillo motivo: Existe la posibilidad de acceder a una prueba gratuita de un mes. De ser ese el caso, tanto la capacitación del experto como las distintas disposiciones en el terreno podrían desarrollarse durante este mes de prueba, sin la necesidad de incurrir en el gasto de la licencia. En caso contrario, de no poder accederse a la prueba gratuita o si este periodo expirase, entonces sería necesario adquirir la versión oficial para cumplir con los entregables y objetivos del proyecto. Afortunadamente, el resto de los elementos del presupuesto de diseño son prácticamente fijos y es muy poco probable que la adquisición de estos no llegue a concretarse.
Criterios de aceptación (1p) 0.5p
Técnicos
· Se presentará un diseño final del huerto hidropónico en el programa AutoCAD (en su última versión), el diseño de los procesos necesarios para la implementación de este, los componentes presentes en todo el proceso de implementación y producción de lechuga las capacitaciones finales al cliente. Esta información se le entregará al cliente ya sea mediante su correo electrónico o un USB de su propiedad.	Comment by Asistente PYT: ¿Cuál es?	Comment by Asistente PYT: El informe final debe contener…	Comment by Asistente PYT: ¿a qué se refieren? Presentarán el material didáctico de uso del cultivo	Comment by Asistente PYT: ¿en su proyecto contactarán con clientes? No lo han incluido en su alcance. Recuerden que solo diseñarán.
· Se tendrán en cuenta, hasta cierto punto, los requisitos del cliente para el diseño de su huerto.
· Los procesos estarán diseñados de acuerdo con una producción de 720 lechugas por cultivo.	Comment by Asistente PYT: para
· Los diseños serán realizados para terrenos de 100 .	Comment by Asistente PYT: El diseño del cultivo hidropónico… 
De Calidad
· Las fuentes de información solicitada para la elaboración de cada entregable serán fuentes confiables como las vistas en clase (SENASA, Science Direct, Teseo, OATD, juicio de expertos, entre otros).
· Según su contenido, debe cumplirse las Normas de Tesis establecidas por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura y las normas APA. Así como las competencias establecidas por el IPMA que requiere cada área de conocimiento. 	Comment by Asistente PYT: Entregables 	Comment by Asistente PYT: ¿a qué se refieren?
· Los distintos diseños de los huertos hidropónicos se realizarán en el programas de diseño que cuenten con buen tiempo en el mercado y prestigio, reconocido por sus clientes, como: AutoCAD; y por una persona capacitada en el uso de estos.	Comment by Asistente PYT: Se repite 	Comment by Asistente PYT: ¿contratarán a una persona para el diseño en AutoCAD? En el presupuesto pre operativo incluyen el costo de licencia del software…
· Se estudiarán entre tres a cuatro diseños distintos de huerto hidropónico, todos bajo las mismas condiciones, para garantizar al mínimo el grado de adaptabilidad que puedan tener.	Comment by Asistente PYT: Deben incluirlo en el alcance	Comment by Asistente PYT: En concreto. ¿a qué se refieren?
· En la medida de lo posible se tratará de conseguir las versiones Premium del programa de diseño para un mejor análisis de los diseños de los huertos.	Comment by Asistente PYT: Mejorar el análisis
Administrativos.
· Deben cumplirse los horarios de trabajo en equipo y las indicaciones definidas por el director de proyectos y aprobadas por todos. 
· Los canales de comunicación, como redes sociales y página web, deben garantizar su funcionalidad. 	Comment by Asistente PYT: ¿entre quién? 
· El archivo donde se envíe la información deberá garantizar la buena visualización de este, libre de virus y en los formatos adecuados.	Comment by Asistente PYT: ¿Cómo verificarán el cumplimiento de este requisito? Si diseñarán lo procesos del servicio, no prestarán el servicio 
· Se desarrollarán solicitudes oficiales y formales cuando un stakeholder necesite acceder a algún documento o entregable.	Comment by Asistente PYT: No coindice con el alcance
Comerciales
· Se contará con cuentas en redes sociales y el diseño de una plataforma web propia para diseñar los medios de comunicación por los que se difundiría el servicio ofrecido por la empresa.	Comment by Asistente PYT: No coindice con el alcance. Incluir en el alcance
· Se realizará una investigación de mercado para analizar la oferta y demanda existente del sector y a partir de estos resultados poder tomar decisiones importantes para el proyecto.	Comment by Asistente PYT: ¿qué requisitos debe cumplir la investigación para que se acepte?
Sociales
· El proyecto debe buscar la implementación de agricultura hidropónica en terrenos infértiles o en desuso.	Comment by Asistente PYT: ¿Cuál es el requisito?
· Los procesos del proyecto deben enfocarse en el consumo mínimo de agua.	Comment by Asistente PYT: ¿Realizarán comparaciones? ¿balance de materia?No lo indican en su alcance
· Los cultivos hidropónicos que ofrecerá la empresa buscan conseguir un efecto orgánico, lo cual involucra el uso de insumos orgánicos, contribuyendo así al medio ambiente con la disminución de la contaminación del suelo.	Comment by Asistente PYT: El diseño del 	Comment by Asistente PYT: deben
Criterios de salida del proyecto (1p) 0.5p
En este punto se describirán algunas acciones que deberían suceder para que este proyecto sea cancelado. Cabe resaltar que sería en caso se hayan intentado todas las soluciones posibles y no se hayan visto resultados positivos.
· El resultado final del diseño sin cumplir las características técnicas indicadas en un inicio del proyecto, es decir que si después de muchos intentos, no se logra obtener el diseño ideal de los cultivos hidropónicos, el proyecto debe detenerse, ya que no se obtendrían buenos resultados al cosechar el cultivo.	Comment by Asistente PYT: ...no cumple…	Comment by Asistente PYT: ¿Qué características técnicas?
· Resultados de la rentabilidad esperada por debajo de los objetivos propuestos, esto sería en caso de que se hagan muchos estudios financieros y se encuentre con que no se obtendrá la ganancia esperada.	Comment by Asistente PYT: ¿Cuánto se espera ganar?	Comment by Asistente PYT: Convertir en un criterio de aceptación. 
· Presencia de muchos problemas internos en el equipo, es decir que los integrantes del proyecto no puedan solucionar sus diferencias a pesar de que se haya intentado de muchas maneras.	Comment by Asistente PYT: Desacuerdos…
· Resultados muy negativos de la investigación de mercado, es decir que, si después de que varios analistas de marketing hagan una serie de investigaciones, los diagnósticos son negativos reiteradas veces, se debe optar por abandonar el proyecto, ya que no se obtendrán buenos resultados finales. 	Comment by Asistente PYT: ¿analistas de marketing? Ustedes deben realizar la investigación 	Comment by Asistente PYT: ¿Qué consideran diagnósticos negativos? 
· Desastres naturales pronosticados, es decir que, si los expertos pronostican algún tipo de niño como el ya vivido en la ciudad, el proyecto debería abandonarse, ya que será imposible implementar un cultivo hidropónico en dichas condiciones.	Comment by Asistente PYT: Mejorar el planteamiento 
· Incorrecta organización el equipo, esto sería la consecuencia de la falta de diálogo entre los miembros del equipo, por lo cual se obtendrán muchas fallas o problemas, siendo así el proyecto debería ser cancelado.
Riesgos (2p) 1.25p	Comment by Asistente PYT: Añadir amenazas y oportunidadesRiesgo respecto al análisis financiero, de tiempo
	Amenazas
	Descripción
	Probabilidad de ocurrencia
	Nivel de importancia en el Proyecto
	Rechazo al servicio brindado.
	Dado que la técnica de cultivo hidropónico no es muy conocida en la región, los clientes pueden mostrar resistencia al cambio al momento de brindar el servicio como un comportamiento natural en su oferta.	Comment by Asistente PYT: En la investigación de mercado se determine que el servicio no es…
	Media
	Alto
	Ausencia de dispositivos tecnológicos que permitan la visualización del diseño del huerto.
	La gran cantidad de partes de nuestros productos serán entregados digitalmente a los clientes y estos pueden no contar con una laptop (principalmente) que les permita visualizarlos.	Comment by Asistente PYT: En el alcance incluirán el Diseño de la metodología de capacitaciones , concluyo que seleccionarán le mejor metodología…
	Baja
	Media
	Plagas que afectan a la lechuga hidropónica.
	Como todo cultivo, siempre se presentan dificultades durante todo su ciclo de vida y la lechuga no es una excepción. Se debe tener muy en cuenta este problema para tratar de disminuirlo a lo más mínimo posible	Comment by Asistente PYT: Mejorar descripción 
	Alta
	Alto
	Nuevos competidores.
	Por el mismo hecho de ser una técnica nueva en la región, puede despertar el rápido interés de otros interesados para cubrir esa gran demanda desatendida. 	Comment by Asistente PYT: Fundamentar con cifras 
	Alta	Comment by Asistente PYT: Media 
	Alto
	Nuevas técnicas de cultivo de lechuga hidropónica.
	El desarrollo de nuevas técnicas para mejorar la calidad/rendimiento de los cultivos en países donde los cultivos hidropónicos ya son más investigado, generará obsolescencia a esta técnica. 	Comment by Asistente PYT: En concreto, ¿a qué se refieren? 
	Baja
	Media
	Cambios regulatorios en el sector agrícola.	Comment by Asistente PYT: También lo han incluid en Oportunidades 
	Las normas regulatorias en el sector agrícola nos rigen en la forma de trabajo, es por esto que cualquier medida tomada por el gobierno peruano nos coloca vulnerables ante un cambio.
	Baja
	Alto
	Fraude en el servicio brindado por otras personas interesadas.	Comment by Asistente PYT: Mejorar el planteamiento del riesgo
	Con la finalidad de sacar provecho de nuestro servicio, otras personas externas a la empresa pueden engañar o estafar a nuestros clientes para otros fines. 
	Alta	Comment by Asistente PYT: Bajo 
	Alto
Tabla 2 Tabla de Amenazas
Fuente: Elaboración propia
	Oportunidades	Comment by Asistente PYT: Añadir oportunidades,¿el clima?
	Descripción
	Probabilidad de ocurrencia
	Nivel de importancia en el proyecto
	Técnica poco desarrollada en la región.
	Como la técnica de cultivos hidropónicos no es muy aplicada en la región, existe una oportunidad de negocio al haber una demanda desatendida por su falta de conocimiento.	Comment by Asistente PYT: ¿de cuánto es la demanda? 
	Alta
	Alto
	Cambios regulatorios en el sector agrícola.
	La implementación de normas regulatorias favorables en el sector agrícola ayudaría en su desarrollo por lo tanto nos beneficia a nosotros por estar suscritos a ese sector.	Comment by Asistente PYT: ¿ejemplos?
	Media	Comment by Asistente PYT: Bajo 
	Alto
	Producto altamente demandado.
	La lechuga se encuentra presente dentro de la canasta básica familiar por lo que su demanda es alta, entonces está nueva técnica de producción es de suma importancia para los consumidores y productores por lo que agilizará su comercialización.	Comment by Asistente PYT: ¿de cuánto? 
	Alta
	Alto
	Gran cantidad de terrenos en desuso en la zona de los Ejidos de Huan
	Dado que los terrenos en desuso en la zona de los Ejidos de Huan son los lugares en donde se implantarán los huertos hidropónicos, al encontrarse en una gran cantidad genera una oportunidad de negocio clave.
	Alta
	Alta
Tabla 3 Tabla de Oportunidades
Fuente: Elaboración propia
Lista de interesados (1p) 0.5p	Comment by Asistente PYT: Mejorar el análisis. Redactar en tercera persona ¿clientes finales, proveedores materiales? 
A continuación, se describirán a los actores sociales que afectarán o serán afectados a lo largo del proyecto:
· Ing. Dante Guerrero: Se encargará de influir positivamente en el proyecto, ya que es la persona que nos brinda todos los conocimientos necesarios para llevar a cabo la correcta gestión del proyecto.	Comment by Asistente PYT: ¿Cuál es el requisito del Ing. Dante Guerrero? 
· Director del proyecto: Carlos Abad Avilés. Habiendo sido elegido por el equipo, buscará que se cumpla con el objetivo principal del proyecto (Diseñar el proceso de implementación de cultivos hidropónicos de lechuga en terrenos inutilizados de la región de los Ejido de Huan, Piura.) en el tiempo establecido y respetando el presupuesto inicial. Además, guiará al equipo de manera que haya una sinergia y respeto entre todos para el desarrollo del proyecto.
· Equipo del proyecto: Conformado por María José García, Fabricio Navarrete, Leonardo Castillo y Diego Plasencia. Los miembros se encargarán de poner todo su empeño para que los objetivos del proyecto se logren, dando la mejor disposición de aprendizaje en el curso, además de la aplicación de todos los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera. Ellos esperan que el director de proyecto tenga la capacidad de liderazgo requerida para el desarrollo del proyecto.	Comment by Asistente PYT: Complementar.¿Cuál es el requisito del equipo?
· Vinicio Abad (cliente potencial): se ha contactado con este interesado debido a que posee un terreno en la zona donde está dirigido el proyecto. Además, al ser un cliente potencial, busca que diseñemos el sistema para que pueda analizar si le será favorable invertir en él. Por otra parte, requiere que se cumplan principalmente los siguientes requisitos en caso de que se llegará a implementar el sistema: Poner en condiciones el terreno y contar con un presupuesto inicial de la inversión.	Comment by Asistente PYT: No será posible.
· Supermercados/bodegas: serán afectados positivamente, pues al haber nuevos productores de lechuga y sobre todo de manera hidropónica, aumenta la calidad de este producto, y por ello los supermercados y bodegas, buscarán nuevos proveedores con precios manejables, que en ese caso serían los clientes potenciales del proyecto. Su requisito principal sería que haya una buena negociación respecto a los precios entre los proveedores y ellos.	Comment by Asistente PYT: Sintetizar 
· Huerta ecológica Los Ejidos: Se trata de una empresa que cría animales y los alimenta con los productos orgánicos que ellos siembran. El implementar cultivos hidropónicos les permitiría aprovechar más área de su terreno existente y disminuir sus costos de producción.	Comment by Asistente PYT: es	Comment by Asistente PYT: que se logre el diseño de cultivos hidropónicos…
· SENASA: Se verá afectado porque se trata del ente del estado encargado de regular la actividad agrícola en el territorio nacional, de manera que su principal requisito es que los productos posiblemente cosechados en los sistemas hidropónicos cumplan la normativa y estándares mínimos de calidad. 	Comment by Asistente PYT: ¿Cuáles? 
· Productores de lechuga: Debido ser un posible competidor, pues sus productos abarcan gran porcentaje de mercado, siendo la lechuga uno de gran salida. 	Comment by Asistente PYT: ¿cuál es el requisito? 
· Pobladores de la ciudad: En este caso los ciudadanos pueden afectar el proyecto de distintas formas, dependiendo de las decisiones que tomen, por ejemplo, pueden influir negativamente si deciden urbanizar zonas o contaminarlas.	Comment by Asistente PYT: Mejorar análisis.
Cronograma de hitos(2p) 2p
· Inicio del Proyecto con el Acta de Constitución.
Fecha: 25 de abril.
· Entrega del 1° Informe Parcial “Antecedentes y Situación Actual” al sponsor.
Fecha: 2 de mayo.
· Entrega del 2° Informe Parcial “Marco Teórico” al sponsor.
Fecha: 16 de mayo.
· Entrega del 3° Informe Parcial “Metodología” al sponsor.
Fecha: 30 de mayo.
· Modelo de un cultivo hidropónico de lechuga de 100 diseñado en AutoCAD.
Fecha: 5 de junio.
· Entrega del documento “Análisis de rentabilidad de producción de lechuga hidropónica” al cliente.
Fecha: 8 de junio.
· Entrega del 4° Informe Parcial “Análisis” al sponsor.
Fecha: 13 de junio.
· Entrega del “Plan para la Dirección del Proyecto” al sponsor.
Fecha: 20 de junio.
· Entrega del “Informe Final” e “Informe de Cierre” del proyecto al sponsor.	Comment by Asistente PYT: Son comillas
Fecha: 27 de junio.
· Cierre del proyecto.
Fecha: 27 de junio.
Bibliografía
Banco Mundial. (s.f.). El Agua en la Agricultura. Recuperado el 23 de Abril de 2020, de https://www.bancomundial.org/es/topic/water-in-agriculture
Castilla, L. T. (2010). ANÁLISIS ECONÓMICO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA AGRICULTURA DE LA REGIÓN PIURA - PERÚ. Caso: Principales productos agroexportables. Piura.
Herrera, J. (27 de Agosto de 2019). eComercio Agrario. Obtenido de https://ecomercioagrario.com/uso-eficiente-del-agua-a-traves-de-la-hidroponia/
INEI. (2017). Piura - Compendio Estadístico 2017. Lima: Sistema Estadístico Nacional.
Ortiz, M. (Agosto de 2017). Redagrícola. Obtenido de https://www.redagricola.com/pe/la-hidroponia-crecera-la-mano-la-exportacion/
Pineda-Milicich, R. (24 de Mayo de 2015). CAMBIO CLIMÁTICO Y CULTIVOS HIDROPÓNICOS EN PIURA. (CIPCA) Recuperado el 20 de Abril de 2020, de http://www.cipca.org.pe/press-release/cambio-clim%C3%A1tico-y-cultivos-hidrop%C3%B3nicos-en-piura
13 de 13

Continuar navegando

Otros materiales