Logo Studenta

Proyecto logistica

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

|
Universidad Politécnica de Tulancingo
Carrera:
Licenciatura en Negocios Internacionales
logistica internacional 
PROYECTO: sueter textil
Integrantes: 
Lizeth Agua Agria Gerardo
Yoselin Hernández Gutiérrez
Nadia Aizeth López Cruz
Dulce Maibi Martínez Garrido
Evelyn Pimentel Alarcón 
Docente:
L.N.I Mónica Eulogía Tienda Ávila
Periodo:
septiembre – diciembre 2023
U
P
T
1.1 FILOSOFÍA DE LA EMPRESA
1.2 Generalidades y antecedentes de la empresa 
La empresa Manufactura Textil ESTIGMA es una organización familiar creada por el señor Moisés Hernández en el año 2005 con un pequeño plan familiar, que buscaba abrirse su propio camino. En sus inicios, la fábrica se ubicaba en una casa la cual rentaban la calle Lucas Víctor Córdoba, empieza su funcionamiento con la producción de suéter, en ese momento contaba con 4 máquinas y 3 operarias, la producción era vendida por el propietario de manera informal, durante los primeros dos años; posteriormente aumento el volumen de ventas y estas se realizaban al por mayor y menor en el propio taller. 
En 2007 se incrementa la confección de suéter de mujer, con lo que se logra una gran ampliación del mercado, ya que se produce con variedad de calidades de tela, de modelos y por ende diferentes costos. Después de tres años se adquiere más maquinaria que era necesario para la fabricación de las prendas; así como también la contratación demás operarias.
Para el año 2010 se aplica una reingeniería y se empieza con una nueva línea de producción, que es la confección de cárdigan esto también afectó a las costureras, ya que cuando no tienen práctica en la confección de determinadas prendas, también les toma un tiempo doble en la elaboración de las prendas.
Para 2011 se amplía la visión, incrementando más modelos textiles, así como su gran variedad de colores y combinaciones. En este año se terminó de construir su fábrica, permitiéndoles tener una cobertura más amplia y con las ideas que daban los clientes se incrementa la producción de otros artículos como: suéter de cuello v con solapas, con cuello de tortuga, cuello redondo, estilo túnica, etc.
En el año de 2012 se realiza la adquisición de maquinaria: elasticadoras, recubridoras, overlock de cuatro y cinco hilos, con el objetivo de incrementar la fabricación de sus productos.
En el año 2014 adquieren un nuevo taller, siendo este más amplio, en donde funciona hasta la actualidad.
1.3 Misión
Desarrollar textiles de alta calidad y productos innovadores que satisfagan las necesidades de los clientes, brindar un servicio de calidad en todo momento, capacitar y desarrollar las habilidades de fuerza laboral, impulsar la mejora continua de los procesos para lograr una rentabilidad que permita el crecimiento de la empresa y sus socios comerciales.
1.4 Visión
Ser una empresa textil líder reconocida a nivel nacional por su innovación, calidad y servicio, promocionándose siempre como una oportunidad para colaborar con cualquier industria y descubriéndose como un lugar de trabajo extraordinario.
1.5 Valores
· Honestidad
Se busca llevar a cabo las normas y compromisos entre los trabajadores dentro de la empresa para actuar con la verdad. 
· Respeto
Respetamos y valoramos a todas las personas en la empresa por ello cumplimos con las normas y políticas internas, velando por el buen clima laboral.
· Compañerismo
Ponemos a disposición del equipo nuestra confianza talento y entusiasmo para alcanzar la misión y visión establecida del empleo.
· Confianza
Reconocer el talento de los trabajadores brindándoles la ejecución de tareas fundamentales dentro de la empresa.
· Responsabilidad
Estamos comprometidos con el uso racional y responsable de los recursos generando productos que mejoren la calidad de vida de nuestros clientes.
· Innovación
Somos abiertos en los cambios, buscamos la mejora continua y diferenciación competitiva a partir de la investigación, análisis y creatividad.
1.6 ORGANIGRAMA
1.7 POLÍTICAS
● Garantizar altos niveles de satisfacción de los clientes
● Mejorar continuamente la capacidad técnica y la organización para
proporcionar soluciones ajustadas a las necesidades y expectativas de
cada cliente y cumplir con todos los requisitos aplicables;
● Promover oportunidades de trabajo y de desarrollo personal y de
Competencias de los empleados, para desarrollar prácticas y actitudes
orientadas hacia la mejor a individual y colectiva;
● Mantener relaciones de asociación que permitan la sostenibilidad dela
empresa, de los clientes, proveedores y socios.
1.8 OBJETIVOS EMPRESARIALES 
Posicionamiento a nivel internacional: 
· Para el año 2030 colocarse a nivel internacional en el mercado textilero.
· Mejorar la calidad y diseño de nuestros suéteres y ofrecer diseños atractivos y únicos que se adapten a las tendencias globales.
· Establecer alianzas estratégicas: 
· Buscar socios comerciales en el extranjero para facilitar la distribución y la penetración en nuevos mercados textiles.
1.9 UBICACIÓN
Fco Sarabia, Benito Juárez,43740 Cuautepec de Hinojosa, Hgo.2MVJ+GP5 Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo
2.0 ANÁLISIS DEL PRODUCTO
Hilo que se utiliza para la elaboración del suéter 
1. Viscosa
· Esta hecha de Xantato de celulosa.
· Es fuerte. Sin embargo, cuando está húmeda la fuerza se reduce a la mitad.
· Es fresca
· Es transpirable
· Brillosa como la seda.
· Elástica
· Suele ponerse amarillenta por el calor.
· Se suele mezclar con algodón, lana y poliéster. 
· Se puede utilizar para prendas de interior o exterior.
2. Poliamida.
Es una fibra sintética
· Larga duración
· Son calurosas en verano y frescas en invierno.
También se encuentra la cachemira.
· Es una fibra natural animal.
· Proviene de una cabra originaria de los Himalayas.
· Es una fibra lujosa, rara y costosa.
· cálida 
· suave
· liviana
· la cachemira tiene aire entre las fibras lo cual la hacen como lo mencione anteriormente cálida y liviana.
· El productor principal es China.
Se utiliza en suéteres, abrigos, tapices, etc.
3. Lana
· Es una fibra natural, animal.
· Se realiza mediante un proceso llamado: Esquila.
Características.
· Es una fibra Larga y fina. 
· Resistente.
· Brillosa.
· Elástica.
· Tiene capacidad de absorber la humedad del medio ambiente.
· Buena absorción del teñido.
· Aislación térmica. 
La habilidad de aislación térmica del frío es debida principalmente al volumen que el rizo de lana produce en una prenda y qué permite atrapar el aire dentro de su estructura fibrilar. Las prendas de lana son más abrigadas en invierno y más frescos en verano debido a esa aislación térmica.
4. Angora.
· Es una fibra natural animal
· Esta sale de un conejo que se origina de Turquía.
· Es una fibra súper fina.
· Es una fibra muy suave y brillosa. 
· Buena absorbente de agua
· Es muy ligera
· Esta se usa generalmente para prendas de tejido de punto
Usos: bufanda, suéteres, guantes y medias.
2.1 ENVASE Y EMBALAJE 
Envase 
· El suéter se dobla cuidadosamente para evitar arrugas o pliegues.
· El suéter se coloca en una bolsa de celofán transparente que protege contra la humedad y el polvo.
· El suéter una vez que está en la bolsa de celofán procede a colocarse en una bolsa de papel de polietileno en dónde se ponen de 4 a 6 piezas según su tamaño, esto para evitar que se maltrate.
· Se cierra la bolsa y se coloca una etiqueta con adhesivo para que no se abra, en dónde indica el tipo de suéter y las piezas que está contiene 
Papel de polietileno de 45x 35 cm c/u. Bolsa de celofán 20x25 cm c/u
35 cm
45 cm
 
Embalaje 
· Caja de cartón corrugado de dimensiones 30 cm x 20 cm x 10 cm.
· La caja es de color marrón y está hecha de cartón resistente de doble pared.
· En el exterior de la caja, se coloca una etiqueta de envío con la dirección del destinatario y la información de contacto del remitente.
· Se cierra la caja concinta adhesiva marrón de embalaje, asegurándose de que esté firmemente sellada.
 Pallet Americano 
· Mide 48 pulgadas (aproximadamente 122 cm) de largo y 40 pulgadas (aproximadamente 102 cm) de ancho.
· Está diseñado para ser levantado y manipulado por carretillas elevadoras o montacargas desde cualquiera de sus cuatro lados, lo que facilita su movilización.
· Las tablillas superiores suelen tener una superficie rugosa para evitar que la carga se desplace.
Los pallets americanos son fundamentales para transportar mercancía debido a su versatilidad y facilidad de manipulación, lo que facilita el transporte eficiente de mercancías.
Este envase y embalaje proporciona una protección adecuada al suéter textil durante el transporte, asegurando que llegue en perfectas condiciones a su destino y que el cliente reciba un producto impecable.
Etiquetado:
- En la parte exterior de la caja, se coloca una etiqueta de manejo con las siguientes indicaciones: “Frágil” y “Manejar con cuidado”.
- Se coloca una etiqueta de contenido en el exterior de la caja que indica claramente el contenido y sus detalles.
- Se adjunta una factura o documento de envío en un sobre adhesivo en la parte superior de la caja.
2.2 FUJOGRAMA 
2.3 MATRIZ DE SELECCION DE MERCADOS 
	PAIS/CRITERIO 
	ECUADOR
	COLOMBIA
	ESTADOS UNIDOS
	ASPECTO ECONÓMICO
	
	
	
	· PIB
	106.2 MM USD
	314,50 MM USD
	23,32MM USD
	
	8
	10
	6
	· Inflación 
	2.6%
	7.4%
	3.7%
	
	10
	6
	8
	· Ingreso Per cápita 
	5.965,13 USD
	6131,2 USD
	70.248,63 USD
	
	9 
	8
	10
	· Importaciones 
	25,687
	51,662,6
	2.483.419,1
	
	7
	8
	10
	Suma 
	34
	32
	34
	ASPECTO DEMOGRÁFICO
	· Población
	17.757.000
	51.609.000
	332.314.000
	
	6
	8
	10
	· Genero M
· Edad (20-35)
	50.07%
	51.2%
	50.46%
	
	9
	10
	9
	
	20.4%
	22.25%
	20.8%
	· 
	8
	10
	8
	· Poblaciòn mexicana
	2,361
	3,050
	10,697,374
	· 
	6
	6
	10
	SUMA
	29
	34
	37
	ASPECTO 
LEGAL Y / POLITICO
	· Aranceles 
	12.3 dólár (Ex) 
Ad Valorem
	15 dolar (Ex)
Mixto
	20 dolar
Ad Valorem
	
	7
	8
	10
	· Normas 
	NOMS
	NOMS
	NOMS
	
	8
	8
	8
	· Impuestos 
	IVA, ICE, RISE, IR (EX)
	GMF, ICA (EX)
	IVA(EXS)
	
	9
	8
	9
	· Tratados, acuerdos, convenios 
	TLC, Acuerdo de Integración Productiva.
	TLC, MERCOSUR, ALIANZA DEL PACÍFICO
	T-MEC
	
	10
	10
	10
	· SUMA
	34
	34
	37
	ASPECTO GEOGRÁFICO
	· Región
	4 regiones 
	6 regiones 
	7 regiones
	
	7
	9
	10
	· Clima 
	Templado semi-húmedo
	Seco y húmedo.
	Templado, frio, semiáridos, árido
	
	10
	10
	10
	· Estados 
	24 Estados 
	32 Estados 
	52 distritos
	
	7
	8
	10
	SUMA
	24
	27
	30
	ASPECTO CULTURAL
	
	
	
	· Uso de sueteres
	136.818 
	180,345
	288.296
	
	8
	9
	10
	TOTAL 
	129
	136
	148
	EXCELENTE
	10
	BIEN
	8
	REGULAR 
	7
	MALO
	6

Más contenidos de este tema