Logo Studenta

PROYECTOADMIN

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1- ¿Con qué otros nombres se le puede llamar a la escuela estructuralista? 
R= Burocrática o escuela del sistema social (P.34)
2- ¿Según Etzioni en qué tipo de sociedad estamos actualmente?
R= Sociedad organizacional (P. 35)
3- ¿Quién es el padre de la sociología moderna y que profesión tenía? 
R= Sociólogo, Max Weber (P. 34-35)
4- ¿Qué culturas se desarrollaron en el horizonte clásico? 
R= Teotihuacana, maya y zapoteca (P.16)
5- ¿Qué yacimientos explotaron los españoles en Nueva España? 
R= Oro y plata (P.17 - Época Colonial)
6- ¿Cuáles son las etapas de implantación del Desarrollo Organizacional (DO)? (P.55)
R=
1) Diagnóstico.
2) Planeación de la estrategia.
3) Educación.
4) Asesoría, Entrenamiento y Consultoría.
5) Evaluación.
7- ¿En qué época de la evolución de la administración se implementó el código Hammurabi?
R= Grandes civilizaciones. Página 9 (igual dice P. 5) tema, origen y evolución de la administración
8- ¿En qué época se le considera el auge de la administración? 
R= Revolución industrial (P. 11)
9- ¿Qué teoría considera importante la toma de decisiones y quienes son los principales representantes de esa teoría?
R= Teoría decisional o cuántica/ Herbert a Simón y James March)
10- ¿Quién fue y cuál era su profesión del fundador de la escuela científica?
Ingeniero Frederick W. Taylor (P. 22)
11- ¿Cuáles son las 3 metodologías básicas de la calidad?
-Control total de calidad. 
-Mejora continua. 
-Cero defectos. (P. 57 (igual dice 29) tema calidad total)
12- Teoría donde se plantea la confianza, sutileza e intimidad de la empresa 
R= Teoría Z (P. 66)
REFLEXIONES 
La administración es parte de las actividades de nuestra vida cotidiana, todo tiene un proceso administrativo lo podemos encontrar en la misma escuela, sin ninguna administración nuestra escuela no podría funcionar.
Los temas que vimos durante este bloque son fundamentales para el área en el que estamos interesado desarrollar cada uno de nosotros como equipo en el futuro, pues es la base fundamental de todo lo que origina la ciencia administrativa. Empezamos viendo que es la administración y como esta se relaciona con otras ciencias. Después supimos sobre la evolución de histórica de la administración viendo como desde la época primitiva hasta la actualidad ha existido. 
Estas preguntas son las que consideramos todo el equipo para que sea un apoyo de todo lo que se vio durante la antología y exposiciones, no consideramos que sea lo más importante (pues no nos daría en 12 preguntas) pero sí que es necesario saber. 
La administración nos ayuda para mantener un orden y disciplina en una empresa o simplemente en un grupo social, la administración es una herramienta de apoyo para las empresas sin importar que sea una empresa privada o pública. la empresa tiene un objetivo en la cual la administración ayuda a lograrlo, utilizando y aplicando conceptos que ya estén establecidos por la ciencia o por algunas teorías ya experimentadas, algunas de esas teorías se vieron en el transcurso de la clases durante el bloque uno, una de las herramientas de aprendizaje que se mantuvo en estos temas fueron la exposiciones, quiere decir que se dividieron y se dieron a conocer los temas por los mismos alumnos, esto con el objetivo de que aprendamos y nos desenvolvemos de manera oral hacia un público. Algunas de las actividades de aprendizaje que se realizaron fueron líneas de tiempo, mapas conceptuales, entre otros. Esto nos sirvió para tener ideas más claras y complejas, para que nos ayudarán a entender de mejor manera los temas abarcados en el bloque, su propósito mantener los conceptos ya visto pero de una manera breve y ligera que para lo podamos entender. La administración tuvo una gran importancia a lo largo de la historia iniciando de te hace más de 20 mil años, hasta en la actualidad en donde vivimos; la administración se refleja de diferentes maneras durante toda su historia, algunas de las activadas donde se muestra la administración es en el comienzo donde el ser humano aprende a trabajar en grupo; luego en la forma de organización y de empleo; después en la democracia, ya que la administración se ejercía en la supervisión y el castigo; y poco a poco la administración fue manteniendo avances a lo largo de las épocas hasta la actualidad donde se encuentran avances tecnológicos y científicos, donde la administración se una con la economía manteniendo una competitividad en las empresas. Durante las clases se reflejan algunas otras materias que están entrelazadas con la administración, todos estamos conscientes de que esta materia es una ciencia social esto quiere decir que ayuda a las necesidades y al bienestar social. Por lo tanto, las empresas sean grandes o pequeñas siempre van a buscar la manera de buscar la atención del público y eso se buscará mediante una investigación científica.
En el transcurso del bloque, entendí muchos conceptos que sirvieron para entender la evolución de la administración, siendo así los cambios sociales, los medios por los cuales administraban y la forma con lo que regían dichas tácticas, asimismo, los representantes de las escuelas de pensamiento administrativo y sus dichas características que sirvieron para mejorar el sistema administrativo actual, motivando al trabajador a especializarse y tener un mejor desempeño en el trabajo. Toda esta información sirve de apoyo para la aplicación de la vida cotidiana y para el desempeño en mi carrera estudiantil; por lo tanto, escogimos estas preguntas principales para corregir las dudas que se tuvo durante el bloque de manera entretenida y práctica.
La administración se ha vuelto parte de nuestra vida, ya que gracias a ella podemos tener el control de varias situaciones que nos rodean como por ejemplo una escuela, sin una buena administración las escuelas serían un caos y en vez de aprender estaríamos empeorando más, cabe recalcar que es importante la participación de todas las personas de esa sociedad, ya que sin apoyo de los participantes la administración no llegaría a su meta.
Los temas vistos a lo largo de este bloque han sido de mucho interés ya que te enseñan a ver más allá de lo que es la administración, pudimos ver toda su evolución en el mundo e igual específicamente en américa latina, esto nos remonta al pasado igual nos ayuda para agarrar lo mejor de esos tiempos y aplicarlo a la vida cotidiana. La forma de enseñanza es muy cómoda y práctica, ya que es bueno que primero haya bastante teoría y después la aplicación de dicha teoría, la administración es de mucha ayuda en la vida cotidiana puesto que se encuentra en todos lados, tanto en la familia, en el dinero, en los amigos y en todas las personas con las que convivimos; también nos puede servir más adelante si nos gustaría abrir algún negocio o algún puesto de comida o artículos, ya tendríamos una noción de lo que deberíamos hacer y que no; los temas son buenos ya que nos ayudan a saber de dónde provino la administración y a prevenir o evitar errores al momento de aplicar dicho tema. Esta serie de preguntas son de las dudas que tuvimos y consideramos que algunos de nuestros compañeros también la tuvieron por eso leímos y elaboramos estas preguntas como un complemento de las exposiciones.
Muchas veces se confunde la administración con el trabajo que realizan los secretarios. Y también se piensa erróneamente que el trabajo administrativo es un trabajo rutinario. Pero pocos tienen en cuenta que la administración es una ciencia.
Con esta actividad, individualmente pudimos repasar los temas vistos en este bloque debido a que al momento de hacer las preguntas le dimos otra leída a las hojas del material dado por la maestra, así como también a nuestro guion del sketch y nuestra última presentación.
Agregamos temas de la administración como que es, su importancia, su relación con otras ciencias, su evolución histórica, las escuelas del pensamiento administrativo.
Escogimos esta actividad debido a que es fácil para organizar al grupo y de esta manera no perder tiempo, así como esuna forma más fácil para el repaso de nuestros compañeros que contestaran las preguntas de la actividad.
Personalmente a mi si me ayudó mucho para repasar los temas vistos, ya que me sirvió para recapitular los primeros temas porque nos atrasamos por no tener las clases completas y se me habían olvidado algunas cosas.
Durante este bloque vimos lo que pasaba en épocas anteriores, lo que nos ayudó a entender mejor como fue apareciendo y evolucionando la administración. Fueron temas de bastante interés y el hacer las adas me ayudaron a entender mejor e investigar más. En especial el sketch fue de bastante ayuda ya que logramos representarlo tanto en video como en persona, al igual que la presentación que hicimos. Pudimos aclarar dudas que teníamos con nuestros compañeros y con la información que nos aportaba la maestra y el libro.
En este bloque nos pudimos dar cuenta también de lo importante que son todas y cada una de las aportaciones que se dieron, como fue en el caso de la escuela empírica la experiencia o en la escuela humano-relacionista que es más motivación donde hay comunicación. Estas dos escuelas yo las considero muy importantes, sin embargo, todas aportaron algo para llegar a la administración de hoy en día. 
En este juego haremos preguntas que consideramos importantes y relevantes ya que de este modo considero que será más fácil recordar los puntos importantes de la administración. Este juego lo llevamos a cabo con preguntas que todos los integrantes del equipo aportaron, al aportaron varias preguntas por integrante, elegimos las más relevantes y las que más consideramos esenciales para saber.

Continuar navegando