Logo Studenta

PREGUNTAS HM

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿Para una enfermedad multifactorial y teniendo en cuenta la predisposición genética, que familiares tienen mayor susceptibilidad a desarrollar la enfermedad frente a determinados factores ambientales?
1. Gemelos dicigóticos (Familiares de segundo grado)
2. Hijos (Familiares de primer grado)
3. Abuelos (Familiares de tercer grado)
4. Primos (Familiares de segundo grado)
¿A que denominamos umbral en la HM?
1. Suma particular de factores dados en una familia (genéticos) que predisponen la aparición de una patología.
2. Suma particular de factores dados en una familia (genéticos) sumado a otros factores genicos que predisponen la aparición de una patología.
3. Suma particular de factores dados en una familia (genéticos) sumado a factores como estilo de vida (ambientales) que predisponen la aparición de una patología. 
Suma particular de factores dados en una familia (ambientales) sumado a factores como estilo de vida (genéticos) que predisponen la aparición de una patología. 
¿Cuál es la tasa de concordancia en gemelos univitelinos?
4. 20- 40%
5. 10-20%
6. 40-60%
7. 1-7%
¿Cual de las siguientes enfermedades no clasifica como malformacion congénita dentro de las HM?
1. Fisura palatina 
2. Estenosis Aortica 
3. Estenosis Pilórica 
4. Cardiopatía Isquémica 
¿Cuál NO corresponde a una característica propia de la HM?
5. Se reconoce la participación de múltiples genes o loci (poligénica) y la contribución de cada uno sería pequeña y variable
6. La consanguinidad y la endogamia no favorecen la aparición de estas enfermedades.
7. Los estudios de GENES de susceptibilidad intentan establecer los riesgos para el desarrollo una enfermedad y hasta predecir su gravedad.
8. El riesgo de recurrencia es mayor cuando hay más de un miembro afectado en la familia y cuando la patología es más severa. Es también mayor para los parientes más cercanos.

Continuar navegando