Logo Studenta

cuadro sinoptico ley de migración de México

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ley de Migración 
Álvarez Frías Frida Daniela | NL. 3 
Derecho Internacional Privado 
-Se publicó en el 
Diario Oficial de la 
Nación el 25 de 
mayo del 2011. 
-Entró en vigor 
durante la 
presidencia de Felipe 
Calderón. 
-Consta de 162 
artículos 
Titulo 
primero 
Capítulo 1: 
Disposiciones 
Preliminares 
En este capitulo se 
mencionan los preceptos 
básicos para comprender el 
alcance de la Ley, así como 
conceptos importantes que 
más adelante se ocuparán 
para obtener un mejor 
entendimiento de los 
artículos de la presente ley. 
 
Artículos relevantes: 
2°: La política monetaria de 
México es producto de las 
decisiones tomadas con 
base en la constitución 
mexicana y tratados y 
convenios internacionales. 
5°: Los exceptuados de la 
ley migratoria serán los 
representantes y 
funcionarios extranjeros o 
de organismos 
internacionales. 
Continuación 
Titulo 
Segundo: 
Derechos y 
Obligaciones 
de los 
migrantes 
Capítulo único 
En este capítulo único se mencionan los derechos y obligaciones que tienen los 
migrantes en suelo mexicano. Así mismo se establece que el Estado Mexicano 
garantizará estos derechos 
Artículos relevantes: 
8: los migrantes tendrán derecho a la educación y a la atención medica, 
independientemente de su situación migratoria pero con ciertas limitaciones en 
comparación a los mexicanos. 
10: Derecho a la preservación familiar 
16: Están obligados a presentarse como migrantes y a proporcionar la información 
necesaria para ratificar su estadía. 
Título 
tercero: de 
las 
autoridades 
migratorias 
Capítulo I: de 
las autoridades 
migratorias 
Sobre las atribuciones de la Secretaría y del Instituto en materia migratoria. 
Artículos Relevantes: 
20: Atribuciones del Instituto van desde la instrumentación de la política hasta la 
resolución temprana de controversias de los migrantes. 
21: Las Atribuciones de la Secretaría en materia migratoria serán aplicar la ley, 
promover la suscripción de instrumentos migratorios internacionales expedición de 
visas, etc. 
Capítulo II: 
profesionalización 
y certificación del 
personal del 
instituto 
En este capítulo se establece la forma en que los servidores públicos del Instituto 
deberán desempeñarse así como las tareas del centro de evaluación. 
Artículos relevantes: 
22: la actuación de los servidores se sujetará a la Ley, principios, valores y a la 
constitución mexicana. 
24: Las atribuciones del centro de evaluación son evaluar al instituto, emitir 
certificados , capacitar empleados, etc. 
Capítulo III: de las 
autoridades 
auxiliares en materia 
migratoria 
En este capítulo se exponen las autoridades que desempeñarán aun papel 
secundario en materia migratoria, así como sus atribuciones. 
Artículos relevantes: 
26: atribuciones de la Secretaría de Turismo son difundir información sobre 
trámites y requisitos migratorios, etc. 
27: atribuciones de la Secretaría de Salud son establecer los requisitos sanitarios 
para la entrada o salida del país así como el control y prevención de enfermedades. 
Titulo Cuarto: 
del movimiento 
internacional de 
personas y la 
estancia de 
extranjeros en 
territorio 
nacional 
Capítulo I: entrada 
y salida de 
territorio nacional 
Esta capítulo se trata sobre que la Secretaría puede hacer su voluntad en los 
diferentes casos de migración, fijar o prohibir lugares para el tránsito 
internacional, así como pedir requisitos para la entrada al país. 
Artículos relevantes: 
32: La secretaría podrá cerrar los lugares de tránsito internacional 
35: Para entrar y salir del país, los mexicanos y extranjeros deberán cumplir con 
los requisitos de esta ley y acatarla debidamente 
Capítulo II: de la 
estancia de 
extranjeros en 
territorio nacional 
Se establecen las condiciones bajo las cuales, los extranjeros podrán 
quedarse en México, sus derechos en el territorio y la adquisición de la 
residencia permanente en el país. 
Artículos relevantes: 
52: Los fines por los cuales un extranjero podrá estar en México van desde 
el turismo, residencia temporal o permanente, estudios, empleo o razones 
humanitarias. 
58: Derecho a que las autoridades competentes expidan la documentación 
que acredite la situación migratoria 
Título Quinto: de la 
protección a los 
migrantes que transiten 
por territorio nacional 
Capítulo único: 
disposiciones 
generales 
Sobre los derechos de los migrantes en México, la garantía del Estado 
Mexicano para cumplirlos , asistencia legal y las facultades de la Secretaría 
para proteger a los migrantes. 
Artículos relevantes: 
67: los migrantes en situación irregular merecen ser tratados sin 
discriminación alguna. 
72: La Secretaría celebrará convenios con las dependencias y entidades del 
gobierno federal para implementar acciones de apoyo a los migrantes 
vulnerables. 
Título sexto: del 
procedimiento 
administrativo 
migratorio 
Capítulo I: 
Disposiciones 
comunes en 
materia de 
verificación y 
regulación 
migratoria 
Los procedimientos migratorios serán conforme a la ley y a sus 
disposiciones. Se basarán en el respeto a los Derechos Humanos. 
Artículos relevantes: 
78: Los interesados podrán solicitar una copia certificada de las 
promociones y documentos que hayan presentado para el procedimiento 
llevado a cabo. 
80: Al ejercer sus funciones, el instituto deberá notificar a las autoridades 
competentes las irregularidades o peligros detectados. 
Capítulo II: 
Control 
migratorio 
Se describen las actividades de control migratorio, las facultades del Instituto 
en este ámbito, que hacer en caso de irregularidades y rechazos, así como el 
otorgamiento de autorizaciones. 
Artículos relevantes: 
81: acciones de control migratorio son: revisión de la documentación, 
inspección de los medios de transporte utilizados, etc. 
84: Ningún transporte aéreo o marítimo en tránsito internacional podrá 
departir de aeropuertos o puertos sin previa inspección y autorización del 
Instituto. 
Título sexto: del 
procedimiento 
administrativo 
migratorio 
Capítulo III: 
verificación 
migratoria 
El Instituto tiene la obligación de realizar visitas a los migrantes para verificar su 
estancia en el país. El Instituto podrá solicitar información a otras dependencias y 
pedir la documentación necesaria. 
Artículos relevantes: 
93: el Instituto solicitará al Ministerio Público información sobre las denuncias 
formuladas en contra de los extranjeros. 
94: Los extranjeros deberán comprobar su situación migratoria regular en el 
país, bajo los términos de esta ley y sus reglamentos. 
Capítulo IV: 
revisión 
migratoria 
Las revisiones que haga el Instituto deberán estar fundadas y motivadas, por lo 
que se necesitará una orden para proceder. Se designan las facultades para 
proceder en caso de irregularidades. 
Artículos relevantes: 
97: El instituto podrá llevar a cabo revisiones de carácter migratorio dentro del 
territorio nacional 
98: Se procederá conforme al articulo 100 de esta ley en caso de encontrar 
migrantes irregulares 
Capítulo V: 
presentación 
de los 
extranjeros 
Determinar la situación migratoria, uso de las estaciones migratorias, traslado 
de extranjeros y la situación del retorno, etc. 
Artículos relevantes: 
99: es de orden público la presentación de los extranjeros en las estaciones 
migratorias o en lugares habilitados para ello. Aquí mismo se delimita la 
situación migratoria de la persona. 
103: Las autoridades judiciales deberán dar a conocer al Instituto si el 
extranjero en cuestión se encuentra sujeto a medidas cautelares. 
Título sexto: del 
procedimiento 
administrativo 
migratorio 
Capítulo VI: 
Derechos de los 
alojados en 
estaciones 
migratorias 
Aquellos en esta situación tienen derechos que la autoridad mexicana 
debe hacer valer. 
Artículos relevantes: 
107: La estaciones migratorias deberán contar con atención médica, 
psicológica y jurídica. 
110: El personal de seguridad, vigilancia y custodia en dormitorios de 
mujeres , será del sexo femenino. 
Capítulo VII: 
Procedimiento en 
la atenciónde 
personas en 
situación de 
vulnerabilidad. 
Garantizar el respeto, uso de las medidas cautelares y notificación a las 
autoridades correspondientes. 
Artículos relevantes: 
112: Los casos de niños y adolescentes menores de edad serán 
presentados al DIF. 
113: Los casos de mujeres embarazadas, adultos mayores, adultos 
discapacitados, personas indígenas, etc., serán trasladados a las 
autoridades competentes. 
Capítulo VIII: Del 
retorno asistido y 
la deportación de 
extranjeros que se 
encuentres 
irregularmente en 
territorio nacional 
Casos en los que se deportarán a los migrantes, así como la facultad del 
Poder Ejecutivo para la toma de decisiones en este ámbito. Lineamientos 
para llevar a cabo la deportación y los derechos y obligaciones del 
interesado. 
Artículos relevantes: 
115: el Instituto contará con los mecanismos de retorno asistido y 
deportación para abandonar el país. 
124: Los extranjeros de retorno asistido serán puestos a disposición de las 
autoridades indicadas. 
Capítulo IX: del 
procedimiento 
administrativo 
migratorio en 
materia de 
regulación 
migratoria 
Solicitudes de trámite migratorio deberán estar apegados a la Ley, 
reglamentos, etc. La autoridad mexicana está obligada a dar seguimiento a 
las solicitudes de los interesados. 
Artículos relevantes: 
131: Los informes u opiniones solicitados a autoridades no deberán tardar 
más de 10 días hábiles. 
137: El Instituto podrá expedir permisos de salida y regreso especiales en 
caso de tener un trámite pendiente. 
Título séptimo: de 
las sanciones 
Capítulo I: 
Disposiciones 
generales 
relativas a las 
sanciones. 
Factores importantes a tomar en cuenta, incluidas las multas. 
Artículos relevantes: 
138: El Instituto tomará en cuenta el status socioeconómico del infractor, así como 
la gravedad y el grado de responsabilidad; para fijar una multa o castigo. 
139: Los ingresos por multas serán destinados al mejoramiento del Instituto. 
Capítulo II: 
De las causas 
para 
sancionar a 
servidores 
públicos del 
Instituto 
Son las conductas inadecuadas que llevan a la aplicación de sanciones. Tienen 
diferentes grados de gravedad por lo que la aplicación de la sanción también será 
medida conforme a la gravedad del asunto. 
Artículos relevantes: 
140: Los servidores públicos serán acreedores a una sanción por, por ejemplo: 
violación a los Derechos Humanos. 
141: Las sanciones a los servidores públicos serán conforme a la Ley Federal de 
Responsabilidades Administrativas de Servidores Públicos. 
Capítulo III: 
De las 
sanciones a 
personas 
físicas y 
morales 
Casos aplicables a sanciones y la descripción de las mismas. 
Artículos relevantes: 
149: Casos en los que el extranjero será deportado: cuando se ostente como 
mexicano o se encuentre internado en el país sin autorización, es decir ser un 
migrante irregular. 
151: Multa de mil a diez mil salarios mínimos a las empresas de transporte 
marítimo que desembarque a sus pasajeros antes del permiso del Instituto. 
Título Octavo: 
Delitos en 
Materia 
migratoria 
Capítulo 
único: De los 
delitos 
Describe los delitos y las sanciones aplicables a estos. 
Artículos relevantes: 
159: Pena de ocho a dieciséis años de prisión y multa de cinco a quince mil salarios 
mínimos a quien participe en el tráfico de migrantes sin documentación, excepto en 
situaciones de índole humanitaria. 
161: De cuatro a ocho años de prisión a servidores públicos que auxilien o encubran 
infractores de la presente ley con el fin de obtener algún beneficio económico. 
Referencias: 
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, “Ley de Migración”, [en línea], 2021, Dirección URL: < karlovel52@gmail.com >, 
[consulta 3 de septiembre 2021], archivo del mensaje : karlovel52@gmail.com 
mailto:karlovel52@gmail.com