Logo Studenta

SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

“SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES” 
- Cuál es la razón social? 
La razón social se integra con los nombres de uno o varios socios comanditados seguidos 
de las palabras “y compañía” u otras equivalentes cuando en ella no figuren los de todos. A 
la razón social o denominación en su caso, se agregaran las palabras “sociedad en 
comandita por acciones” o su abreviatura “S. en Com. por A.”. 
- Socios o accionistas 
Mínimo 5 accionistas y no tienen un límite máximo. En una sociedad comanditaria por 
acciones puede haber dos tipos de socios: los colectivos y los comanditarios. En lo que a 
los socios colectivos respecta, hay que tener en cuenta que la sociedad comanditaria por 
acciones aparece diferenciada de la sociedad anónima básicamente por la subsistencia en su 
estructura del socio colectivo, el cual se distingue del resto de los socios por tres notas: el 
régimen de responsabilidad, la contribución al haber social y las funciones de 
administración. La responsabilidad personal e ilimitada del socio respecto a las 
obligaciones sociales es solidaria entre los colectivos, y subsidiaria respecto a la sociedad. 
Por lo tanto, únicamente opera como límite de la acción directa de los acreedores sociales 
contra el socio la previa exclusión del haber social. Los socios colectivos han de ser 
necesariamente administradores de la sociedad. Por su parte, los socios comanditarios son, 
según el artículo 3.2 de la Ley de Sociedades de Capital, los descritos por aquella para el 
socio de la sociedad anónima, con un concepto más amplio en cuanto a la atribución de 
funciones, sin duda, que la que se asigna al comanditario en la sociedad comanditaria 
simple. 
- Características principales 
- Tienen una constitución formalizada mediante escritura pública y posterior 
inscripción en el Registro Mercantil. 
- Se podrá utilizar una razón social, con el nombre de todos los socios colectivos, de 
alguno de ellos o de uno solo, o bien una denominación objetiva (de fantasía), con 
la necesaria indicación de «Sociedad comanditaria por acciones» o su abreviatura 
«S. Com. por A.». 
- Tienen que llevar un Libro de inventarios y Cuentas anuales, un Diario (registro 
diario de las operaciones) y un Libro de actas que recogerá todos los acuerdos 
tomados por las Juntas Generales y Especiales y los demás órganos colegiados de la 
sociedad. 
- También llevará un Libro-registro de acciones nominativas, en el que se harán 
constar las sucesivas transferencias de las acciones, así como la constitución de 
derechos reales.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

42 pag.
LEY GENERAL DE SOCIEDADES PERÚ

User badge image

Sadith Violeta Arnao Medina

7 pag.
Sociedad mercantil - A OH

User badge image

Muchos Materiales

7 pag.
Sociedad mercantil - A

User badge image

Muchos Materiales

41 pag.
Sociedades Mercantiles - Abraham Zacaula

User badge image

Desafío México Veintitrés

21 pag.

Otros materiales