Logo Studenta

normas valores o comportamientos propias de una cultura local

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1. ¿Cuáles son las normas, valores o comportamientos, propias de una cultura local, que 
podría impactar de manera positiva el desarrollo de su territorio? ¿Cuáles lo impactaría de 
manera negativa? 
 Impacto Positivo: Uno de los valores que se están reflejando en nuestra cultura es 
el nivel de independencia que ha venido escalando la mujer en la sociedad, debido 
a su coraje y valentía de asumir el rol en este medio. Paso que no ha sido fácil 
debido a que siempre fue muy marcada en que debía cumplir su función solo 
como ama de casa y madre de familia, pero cuando empezaron a despertar y 
demostrar que también podían ejercer cualquier papel al igual que los hombres 
pasaron por muchas adversidades para ocupar el lugar que ocupan hoy en día. 
 Impacto Negativo: A pesar de todo el esfuerzo que han hecho las mujeres por 
demostrar que tienen las mismas capacidades que los hombres aún se ve el acoso 
laboral, acoso sexual, ambiente laboral hostil, menos reconocimiento etc. 
Olvidándose de acuerdos a los que han llegado e ignorando sus derechos 
fundamentales. 
 
 
2. ¿En cuál o cuáles de esas dimensiones encuentra usted la existencia de instituciones 
sociales discriminatorias en su cultura o contexto local (Ej: niveles educativos de las 
mujeres, participación en fuerza de trabajo, etc)? Describa dichas instituciones recordando 
la definición de instituciones sociales discriminatorias dada en la página 2 del Reporte 
Regional Índice de Instituciones Sociales y Genero (SIGI) 
 
 Pues se diría que en todas las dimensiones hay discriminación; ya que 
dependiendo de la sociedad en que se encuentre la mujer sino trabaja fuera del 
hogar su libertad estará limitada; con las mujeres que no se capacitan sucede lo 
mismo, están limitadas; inclusive aún están siendo ignoradas en sus reclamos de 
violencia intrafamiliar; otro son los derechos de protección básica y por ende 
generar a favor el bienestar de las mujeres y por último siempre han sido 
criticados los derechos que tienen al adquirir un trabajo los cuales siempre han 
sido marcados solo para ser ejecutados por hombres poniendo en duda la 
capacidad de la mujer para ejercerlos de igual o mejor manera en esta la sociedad 
en que nos encontramos. 
 La definición de instituciones sociales discriminatorias son instituciones que 
identifica y cuantifica los diferentes tipos de discriminación y evalúan la capacidad 
y derechos de las mujeres en la sociedad. 
 
 
 
3. ¿Qué ejemplos conoce de socialización primaria o secundaria que darían cuenta de la 
posición de Nussbaum? 
 Muchas veces el abuso emocional no se percibe porque no deja huellas físicas 
pero si afecta en la personalidad de la persona. 
 Muchas veces consiguen destruir la autoestima de la persona y así moldearla. 
 Esos abusos pueden ser menospreciar-criticar- ridiculizar-descalificar capacidades 
etc. 
En base a todo esto podemos decir entonces que: 
 Adquirimos conocimientos de quienes nos rodean e imitamos conducta y 
personalidad. 
 Adquirimos pautas y costumbres de la sociedad.

Continuar navegando

Otros materiales