Logo Studenta

03 Lo que debes saber sobre la diabetes en la edad pediátrica (30)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

MANUAL DIABETES-ok.indd 35 13/11/19 17:20
Alimentación en la diabetes mellitus CAPÍTULO 4 
CONSEJOS GENERALES EN LA INGESTA DE GRASAS
NATA 
 EVITAR: 
Alimentos con grasa 
animal visible o ricos 
en ella como carne 
de cerdo o vísceras 
de animales. 
Nata, mantequilla, 
margarina, quesos 
grasos y embutidos.
Salsas, grasas 
y tocinos. 
Rebozados y 
empanados. 
Aceite de palma y 
coco con los que 
se fabrica bollería 
comercial. 
 
ES RECOMENDABLE:
LECHE 
Aceite de oliva 
para cocinar, 
freír (evitar el 
refreír), y aliñar 
los alimentos. 
Es preferible por el tipo de 
grasa todo tipo de pescado 
a la carne, y dentro de ésta 
las más recomendables 
serían el pollo, pavo y otras 
aves (sin piel), el conejo y la 
ternera. 
 PARA MERIENDAS:
 
Productos ricos 
en grasas 
poliinsaturadas, 
como aguacate 
y frutos secos 
(preferiblemente 
tostados y sin sal).
 
Huevos, no 
más de 4-5 
por semana. 
A partir de los 4 
años la leche y 
derivados pueden 
ser semidesnatados 
siempre que el 
médico o dietista lo 
aconseje. 
Para “meriendas” puede emplearse habitualmente jamón 
serrano magro, fiambre de pavo, queso poco graso (menos del 
10-15%), sardinas, escabeche, atún o patés de pescado (atún, 
salmón, anchoa), etc. 
35 
El aporte de grasa adecuado se consigue con la ingesta de pescado, pollo, carne 
magra, algún derivado lácteo, 10-30 cc. de aceite de oliva para condimentar los 
alimentos y algunos frutos secos (almendras, avellanas, cacahuetes, nueces). 
Errores alimentarios frecuentes: Existe por lo general una gran tendencia al consumo 
excesivo de grasas porque no se tienen en cuenta las llamadas GRASAS OCULTAS 
contenidas por ejemplo en alimentos de uso corriente como carnes (aunque sean magras), 
quesos, bollería comercial, bolsas de “fritos”, etc. 
	PRIMERA PARTE. Manejo básico de la diabetes mellitus tipo 1 en niños y adolescentes
	CAPÍTULO 4. ALIMENTACIÓN EN LA DIABETES MELLITUS
	CONSEJOS GENERALES EN LA INGESTA DE GRASAS