Logo Studenta

14 Cuidados en el paciente pediátrico autor Fundación A J Roemmers-35

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

34 cuidados en el paciente pediátrico
Un niño con shock hipovolémico de causa no hemorrágica debería 
responder a la expansión de 60 ml/kg de cristaloides. En aquellos pacien-
tes que presentan fallas en la respuesta a la fluidoterapia se deberá 
pensar en:
•	 Pérdida de volumen subestimada.
•	 Pérdida incorrectamente identificada.
•	 Persistencia de la pérdida.
•	 Tipo de shock más complejo.
Entre las causas de shock refractario se hallan:
•	 Neumotórax.
•	 Derrame pericárdico.
•	 Isquemia intestinal.
•	 Sepsis.
•	 Hipertensión pulmonar.
•	 Disfunción miocárdica.
•	 Insuficiencia suprarrenal.
Se deberán tomar precauciones en la expansión de neonatos o niños 
con antecedentes de miocardiopatías o cardiopatías congénitas, debido 
al riesgo de exacerbar el fallo cardíaco; en estos niños, las expansiones 
se deben realizar con volúmenes menores a los descriptos (5-10 ml/kg).
El pronóstico del shock hipovolémico es por lo general bueno, cuan-
do el déficit de volumen es de corta duración y la acidosis es leve y 
transitoria.
Pueden aparecer complicaciones renales y, si la hipoperfusión es 
grave, existe riesgo de que surjan lesiones isquémicas a nivel cerebral, 
hepático, intestinal, y de que aparezca el fallo múltiple de órganos.

Continuar navegando