Logo Studenta

Guía n12 Ciencias 1 Básico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº12 
 
ASIGNATURA: 
 
C. NATURALES 
DOCENTE: 
 
Valentina Mansilla: vmansilla@docentes.sjpm.cl 
 Paola Castro: pcastro@docentes.sjpm.cl 
NIVEL: 
 
1° Básico A-B 
 
UNIDAD TEMA 
Características de los seres vivos Los animales. 
 
NIVEL NIVEL 1 - 
 
OBJETIVO DE 
APRENDIZAJE 
 OA 1: Reconocer y observar, por medio de la exploración, que los seres 
vivos crecen, responden a estímulos del medio, se reproducen y 
necesitan agua, alimento y aire para vivir, comparándolos con las cosas 
no vivas. 
 
 
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: Clasificar según características de los animales por medio 
de guía de trabajo y siendo perseverante en sus trabajo. 
INSTRUCCIONES: INSTRUCCIONES: En caso de no contar con forma de imprimir se podrá 
acercar al establecimiento a retirar un ejemplar luego se debe guardar para entregarlo 
en la reincorporación a clases. 
Vamos a trabajar con la ayuda de un adulto con el libro de las páginas de las lecciones: 
Libro 
Lección 4 ¿De qué se alimentan los animales? 
Páginas 60- 61- 62- 63 
Cuadernillo 
Actividad 8 ¿De qué se alimentan los animales? 
Página 33 
Páginas 37- 38 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Todos los animales 
comparten una serie de 
características 
importantes. Se 
clasifican dependiendo 
de sus características. 
Si recuerdas la clase 
anterior clasificamos a 
los animales según su 
reproducción, tamaño 
y su cubierta corporal. 
 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
 
FORMA DE DESPLAZAMIENTO DE LOS ANIMALES. 
Los animales se mueven de múltiples formas. Saltan, corren, nadan, reptan o vuelan, 
realizando movimientos característicos que les sirven para desplazarse en el medio que les 
es propio y también para conseguir alimento o escapar de un depredador. 
 
 
 
Adaptaciones de los animales para desplazarse 
Los animales utilizan partes de su cuerpo para desplazarse de un lugar a otro. 
Su desplazamiento depende del hábitat en que viven: 
- Ambiente terrestre 
 
- Ambiente acuático 
 
- Ambiente aéreo 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
En esta clase los clasificaremos a 
los animales según su forma de 
desplazamiento, alimentación, 
hábitat y estructura ósea. 
 
 UNE CADA ANIMAL SEGÚN SU FORMA DE DEZPLAZAMIENTO 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Clasificación según su alimentación 
 Clasifica según su alimentación: observa los animales y relaciona. 
 
 
 
 
 Alimentación 
 CARNIVOROS HERVIVOROS OMNIVOROS 
¿Qué Comen los animales? 
 ¿Se pueden clasificar según su alimentación? 
Herbívoros 
Se alimentan de 
 Plantas 
Carnívoro 
Se alimenta de la 
carne de otros 
 animales 
Omnívoros 
Come Plantas y 
 Carne 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
 ¿DÓNDE VIVEN? 
Los animales viven en diferente hábitat, el cual les proporciona alimento, refugio y todo lo 
necesario para vivir. 
Los hábitats se clasifican en tres grupos. 
 
El Hábitat 
Hábitat aeroterrestre. 
En el hábitat aeroterrestre 
tenemos animales (las aves 
e insectos) que viven tanto 
en el ambiente terrestre 
como en el aéreo, pueden 
volar, en la tierra descansan 
y hacen sus nidos, como las 
gaviotas, las palomas, los 
loros, los canarios y otros. 
 
Hábitat acuático 
En el hábitat 
acuático encontramos todas 
aquellas especies que tienen 
su cuerpo adaptado para 
vivir debajo del agua. 
Ellos viven en: océanos, 
mares, lagos y ríos. 
Hay animales que viven 
tanto en el ambiente 
acuático como terrestre, 
son el cocodrilo el 
hipopótamo y la rana. 
 
Hábitat terrestre 
Los animales agrupados en 
el hábitat terrestre tienen 
su cuerpo adaptado para 
respirar el oxígeno del aire 
y logran vivir en distintos 
ambientes como; montañas, 
selvas, bosques, desiertos y 
praderas. 
 
¿Qué son los vertebrados? 
Son un grupo de animales que cuentan con un esqueleto interno articulado que actúa 
como soporte del cuerpo y permite su movimiento. 
Características de los vertebrados: 
- Tienen columna vertebral, formada por un serie de piezas articuladas o vértebras, que 
permiten algunos movimientos y les dan cierta flexibilidad. 
- El cuerpo está dividido en cabeza, tronco y extremidades. 
- Hay individuos machos e individuos hembras, es decir, el sexo está diferenciado. 
Clasificación de los vertebrados: 
Los vertebrados se clasifican en cinco grupos: 
 
¿Qué son los invertebrados? 
 Los invertebrados son todos los animales que 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
no tienen columna vertebral, aunque dispongan de un esqueleto interno más o menos 
rígido. Se han adaptado a todas las formas de vida posibles, desde los fondos marinos 
hasta las cumbres más altas. 
Características de los invertebrados: 
- Los invertebrados carecen de columna vertebral y de esqueleto interno articulado. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PARA TERMINAR PODEMOS DECIR COMO RESUMEN DE LO VISTO: 
 LA NATURALEZA NOS OFRECE UNA GRAN DIVERSIDAD DE ESPECIES QUE POSEEN 
DIFERENTE CARACTERISTICAS. 
 LOS ANIMALES SEGÚN SU ESTRUCTURA LOS CLASIFICAMOS EN: ANIMALES 
VERTEBRADOS, SI TIENEN ESQUELETO E INVERTEBRADOS SI NO TIENEN 
ESQUELETO 
 LOS ANIMALES SEGÚN SU MEDIO DE REPRRODUCCION SE CLASIFICA EN OVIPAROS 
CUANDO NACEN DE HUEVOS Y VIVIPAROS CUANDO NACEN DEL VIENTRE DE LA 
MADRE. 
 LOS ANIMALES SEGÚN SU ALIMENTACION LOS CLASIFICAMOS EN: CARNIVOROS SI 
SOLO COMEN CARNE; HERVIVOROS SI SOLO COMEN PLANTAS; Y OMNIVOROS SI 
COMEN CARNE Y OTROS ANIMALES. 
 LOS ANIMALES SEGÚN SU MEDIO DE VIDA SE CLASIFICAN EN : TERRESTRE , 
AEREOS, Y ACUATICOS 
 
 
Coloca en los una I si el dibujo corresponde a un invertebrado y una V si es un vertebrada. 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
¿Cómo lo hice? 
 
 Ahora evalúa tu trabajo de la actividad. 
 Pinta una de las caritas en cada pregunta. Colorea la que más represente a 
cómo te sentiste con las actividades. 
 Logrado: Fue fácil, no pedí ayuda, lo hice sola. 
 Medianamente logrado: Me confundí un poco, pedí ayuda para 
entender. 
 Por lograr: Fue muy difícil realizar las actividades, necesite mucha 
ayuda. 
Indicadores 
 
 
Logrado 
 
 
Medianamente 
logrado 
 
 
Por lograr 
1.- Leí en la guía las herramientas 
para poder realizar las actividades 
 
 
2.- Realicé todas las actividades de la 
guía. 
 
 
 
3.-Comprendí los contenidos de la 
guía. 
 
 
4.- Trabaje de forma ordenada y 
responsable. 
 
 
5.-Aprendi a clasificar según lo visto 
en las guías trabajadas.