Logo Studenta

Lineamientos para el cuidado nutricional-333

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

María Elena Torresani y María Inés Somoza
332
10. Cuidado nutricional en pacientes diabéticos
1) INTRODUCCIÓN
“La diabetes es un disturbio metabólico crónico caracterizado por la mayor o menor capa-
cidad del organismo de utilizar la glucosa.”
Estas alteraciones metabólicas se producen por un desequilibrio endócrino como con-
secuencia de la carencia de insulina efectiva disponible, que interfiere a su vez con la
actividad de otras hormonas.
La insulina es segregada por las células B de los islotes de Langerhans del páncreas. Es la
hormona anabólica más importante del organismo e interviene en el almacenamiento de los
carbohidratos, ya sea en hígado y músculo como glucógeno, o en tejido adiposo como grasa.
El páncreas del paciente diabético no produce insulina, o la produce en cantidad insufi-
ciente, y además el organismo es incapaz de utilizarla del modo adecuado, permaneciendo en
el torrente sanguíneo.
En el desarrollo de la diabetes están involucrados varios procesos patogénicos, que van
desde la destrucción autoinmune de las células B del páncreas, resistencia periférica a la insulina,
hasta anomalías en el metabolismo de hidratos de carbono, proteínas y grasas, por la acción
deficiente de insulina sobre los tejidos.
 Acción deficiente de Insulina Secreción alterada de Insulina
Respuesta deficiente del tejido
sobre el que actúa la Insulina
��������¤
¤
Lineamientos_capítulo 3.pmd 03-06-2011, 12:37332