Logo Studenta

SO6 Balance-de-Linea-Multiple

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

BALANCE DE LINEAS MÚLTIPLE
Sesión de Aprendizaje: Semana 6
LOGRO DE LA SESIÓN
Al término de la sesión, el estudiante, desarrolla ejercicios para balancear una Línea de producción y ensamble, utilizando los métodos de balance múltiple, demostrando el cálculo correcto de los indicadores respectivos.
ESTRUCTURA DE SESIÓN 
1. DEFINICIÓN
ANÁLISIS DEL PRODUCTO: INDICADORES
Tiempo muerto:
Eficiencia:
Tiempo base 
	(Horas/día):
Donde:
δ : Tiempo muerto (minutos/unidad).
K : Número de estaciones.
C : Tiempo de ciclo (minutos/unidad).
T → ∑ti : Tiempo total del ciclo (minutos).
Xi : Producción ajustada del producto ´´i´´ (unidades/día).
Cij : Tiempo de cada estación y proceso de un producto.
CONCLUSIONES
El BL determina, equilibra y optimiza los recursos disponibles y requeridos.
El BL inicial es el planteamiento que dice lo que queremos que suceda, pero a medida que controlamos el avance real ( seguimiento ), este nos dirá lo que esta sucediendo.
El control es importante para poder medir el logro de los objetivos: 
 Lo que se mide, se controla y 
 lo que se controla, mejora.
REFLEXIÓN
APLICACIÓN
De acuerdo a lo aprendido:
Desarrollar los ejercicios de Balance de Líneas Múltiple en hoja cuadriculada y subirlos en el Aula Virtual en foto o escaneado.
Entrega Semana 7.
BIBLIOGRAFÍA
García Criollo, Roberto (1998), Estudio del Trabajo, Ingeniería de Métodos.
Kanawaty, George (1996), Introducción al Estudio del Trabajo, Ginebra, OIT, cuarta edición (revisada).
MUCHAS GRACIAS
Dios los bendiga.
T
C
K
-
=
x
d
%
100
x
x
C
K
T
EF
=
ij
i
base
C
X
T
x 
.
=

Continuar navegando

Contenido elegido para ti