Logo Studenta

GRUPO6

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TRABAJO – AEDP
TRABAJO DE LA ASIGNATURA:
APRENDIZAJE ESTRATÉGICO Y DESARROLLO PROFESIONAL
INDICACIONES GENERALES:
El trabajo de esta asignatura se deriva de las actividades que el profesor/a organice en
el foro de grupo y consiste en elaborar una síntesis sobre los siguientes aspectos
debatidos a partir de los casos planteados (véase la descripción en el icono
“Actividades de foro”):
1. Si le preguntáramos a cada uno de estos profesores qué es lo más importante
que tiene que hacer para que sus alumnos aprendan, ¿qué piensan que
contestarían? (reflexión relativa a las estrategias y procedimientos de enseñanza y
de aprendizaje que se ponen en juego en cada caso).
2. Si le preguntáramos a cada uno de estos profesores cómo piensa que tiene
que potenciar la comprensión del contenido, ¿qué creen que nos dirían?
(reflexión relativa a las diversas estrategias que se utilizan en cada caso para
favorecer la construcción de conocimientos a través de la realización de
tareas aprendizaje con base en la lectoescritura).
3. Si preguntáramos a cada uno de estos profesores qué valor atribuye al
aprendizaje cooperativo, ¿qué creen que nos dirían? (reflexión relativa a las
conveniencias del trabajo cooperativo para el aprendizaje significativo). 
4. ¿Qué recomendación darían a cada uno de estos profesores para que
mejoraran sus clases? (elaborar una recomendación para cada profesor,
suficientemente explicada como para que pueda llevarla a cabo en su
contexto educativo). 
Este trabajo debe realizarse obligatoriamente en grupos de 4 o 5 estudiantes. Para
la organización de los grupos, deberán seguirse las instrucciones que el profesor/a
proporcione en el foro. 
Solo podrán realizar de manera individual el trabajo aquellos alumnos que entreguen
al profesor/a la justificación correspondiente. Si un alumno entrega de forma individual
el trabajo sin contar con la aprobación del profesor/a, no podrá optar a una nota de
excelente, siendo la puntuación máxima que podrá obtener en el trabajo un 8/10. La
capacidad para trabajar en colaboración es una de las competencias transversales
que se desarrollan en el programa.
1
 
TRABAJO – AEDP
Requisitos formales: 
- Extensión: 4 páginas (sin contar las instrucciones, los enunciados, la bibliografía
ni los anexos –si los hubiera–).
- Tipo de letra: Arial.
- Tamaño: 11 puntos.
- Interlineado: 1,5.
- Alineación: Justificado.
El trabajo debe llevarse a cabo en este documento Word siguiendo las normas de
presentación y edición en cuanto a citas y referencias bibliográficas se refiere (véase
la Guía de Estudio).
La entrega debe hacerse siguiendo los procedimientos que se describen en el
documento de evaluación de la asignatura y en ningún caso debe entregarse a
través del correo del profesor/a.
Por otro lado, se recuerda que existen unos criterios de evaluación cuyo seguimiento
por parte de los alumnos se considera sumamente importante. Para más información,
consúltese el documento de evaluación de la asignatura. 
2
 
TRABAJO – AEDP
Trabajo:
Nombre y apellido/s de los alumnos:
Grupo:
Fecha:
3
 
TRABAJO – AEDP
1. Si le preguntáramos a cada uno de estos profesores qué es lo más importante que
tiene que hacer para que sus alumnos aprendan, ¿qué piensan que contestarían?
(reflexión relativa a las estrategias y procedimientos de enseñanza y de aprendizaje
que se ponen en juego en cada caso).
Respuesta del profesor A
El docente respondería que se debe aplicar como estrategia cognitiva la 
retención de datos ya que por medio de una transparencia la trata que el alumno 
asocie palabras e imágenes, y darle relevancia a la clasificación y síntesis de 
datos ya que elaboró diagramas en los cuales los estudiantes trabajaron
Respuesta del profesor B
El respondería que se debe utilizar como estrategia cognitiva la observación 
como forma de descubrir saberes previos y en el desarrollo del tema la 
representación de fenómenos, ya que utilizó como procedimiento que el alumno 
realizara mapa de conceptos los cuales permitieron la apropiación del tema 
tratado.
Respuesta del profesor C
El contestaría que iniciaría con la estrategia cognitiva de la observación como 
forma de registrar datos y después en un trabajo colaborativo en el cual se 
apoyen en la estrategia de demostración y valorización de los aprendizajes y 
logren una enseñanza recíproca entre todos los actores del aprendizaje
4
 
TRABAJO – AEDP
2. Si le preguntáramos a cada uno de estos profesores cómo piensa que tiene que
potenciar la comprensión del contenido, ¿qué creen que nos dirían? (reflexión
relativa a las diversas estrategias que se utilizan en cada caso para favorecer la
construcción de conocimientos a través de la realización de tareas aprendizaje
con base en la lectoescritura).
Respuesta del profesor A
Diría que, en el tratamiento de la información o contenido, tanto en la adquisición
como en su análisis, comprensión y socialización de la misma
Respuesta del profesor B
Pienso que haría énfasis en el trabajo autónomo e independiente como 
estrategia a potenciar, para lograr esto se debe potenciar la capacidad reflexiva 
del estudiante
Respuesta del profesor C
Utilizar más estrategias de elaboración y tratar de unir lo que el alumno ya sabe 
y la información que recibe en la formación
5
 
TRABAJO – AEDP
3. Si preguntáramos a cada uno de estos profesores qué valor atribuye al aprendizaje
cooperativo, ¿qué creen que nos dirían? (reflexión relativa a las conveniencias del
trabajo cooperativo para el aprendizaje significativo). 
Respuesta del profesor A
No es indispensable para él, ya que en ningún momento lo utiliza en su clase, 
prefiere evaluar individualmente y así mismo los alumnos trabajan en forma 
individual en todo momento
Respuesta del profesor B
Le da mucha importancia ya que siempre escoge grupos de alumnos para 
realizar la tarea y al final todo el grupo expone sus argumentos y enriquece la 
discusión
Respuesta del profesor C
Para este docente el trabajo colaborativo es indispensable en la formación, ya 
que desarrolla la clase y la evalúa en grupos de 4 o 5 alumnos
6
 
TRABAJO – AEDP
4. ¿Qué recomendación darían a cada uno de estos profesores para que mejoraran
sus clases? (elaborar una recomendación para cada profesor, suficientemente
explicada como para que pueda llevarla a cabo en su contexto educativo). 
Recomendación para el profesor A
Le recomendaría utilizar el aprendizaje y el trabajo colaborativo, para convertir la 
formación no solo en un aprendizaje individual, si no por el contrario se convierta 
en una experiencia social y académica de aprendizaje, esto se consigue poniendo 
a los alumnos en grupos pequeños a realizar las tareas de forma colectiva, ya que 
el aprendizaje cooperativo es un proceso en equipo, de esta forma se fomenta el 
trabajo en equipo.
Otra falencia en el docente es la clase demasiada magistral, el docente hizo, 
construyo, sin un proceso real de reflexión por parte del alumno.
En el proceso de evaluación, cambiar el modo mecánico y memorístico de la misma
y volverla un poco más reflexiva
Recomendación para el profesor B
Recomendaría llevar a cabo por parte del docente una serie de Lecturas previas 
como una estrategia de aprendizaje, de tal manera que realicen los estudiantes 
ejercicios de reflexión que son importantes en cualquier proceso de formación.
Otra falencia sería la realización en grupo del mapa conceptual, ya que es tan 
subjetivo el pensamiento de cada cual que mejor cabría como herramienta de 
formación si se quiere en grupo la realización de un mural o un dibujo sobre el 
tema.
El docente debía de revisar lo que dijeron los alumnos al ver el video sin sonido y 
compararlo con lo que realmente dijo el señor del tiempo, es decir el docente no 
realizó una debida retroalimentación durante el proceso de aprendizaje
Recomendación para el profesor C
Aunque el docente intenta llevar a cabo como estrategiade formación el trabajo 
colaborativo, este queda inconcluso por la falta de compromiso por parte del 
profesor al no guiarlos en este camino del aprendizaje, los deja al libre albedrio y 
no se cimenta el trabajo estratégico como técnica de aprendizaje.
7
 
TRABAJO – AEDP
En la parte evaluativa, utilizar la autoevaluación deja entrever la libertad que el 
profesor aplica en su formación, siendo contraproducente para el proceso, 
recomendamos utilizar la coevaluación como herramienta evaluativa
8
	TRABAJO DE LA ASIGNATURA: APRENDIZAJE ESTRATÉGICO Y DESARROLLO PROFESIONAL
	Trabajo:

Continuar navegando

Contenido elegido para ti