Logo Studenta

Preguntas_Guia_de_Estudio_AN

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ÁCIDOS NUCLEICOS 
 
CONOCIMIENTOS REQUERIDOS 
Estructura de los ácidos nucleicos, química de los ácidos nucleicos, elementos de los cromosomas, 
superenrollamiento, estructura de los cromosomas, proteínas asociadas a la cromatina. Métodos de 
purificación y análisis de ADN y ARN, cuantificación por medida de la Absorbancia a 260nm. 
Fundamento de los métodos de determinación de secuencia. Reacción en cadena de la polimerasa. 
 
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA 
- Leningher, Principios de Bioquímica. D. L. Nelson, M. M. Cox. Ed. Omega SA, Barcelona, 
Quinta Edición (2009). 
- Bioquímica. Voet & Voet. Ed. Panamericana, Tercera Edición (2005). 
- Bioquímica. J.M. Berg, J.L. Tymoczko, L. Stryer. Ed. Reverté, Sexta Edición (2008). 
GUIA DE DISCUSIÓN 
1) ¿Cuáles son las diferencias entre los nucleósidos, los nucleótidos y los ácidos nucleicos? 
2) ¿Cuáles son las tres unidades químicas que forman los nucleótidos? 
3) ¿Cuáles son las bases nitrogenadas más comunes que forman parte de los nucleótidos? 
4) ¿Cuál es la diferencia entre los nucleótidos y los desoxirribonucleótidos? 
5) ¿Cómo se representa esquemáticamente la secuencia de los ácidos nucleicos? 
6) Señale las funciones de los nucleótidos 
7) Indique las propiedades químicas de los nucleótidos 
8) ¿Qué enuncian las Reglas de Chargaff? 
9) ¿Qué investigadores participaron en la deducción de la estructura del ADN? ¿Cuáles fueron sus 
conclusiones? 
10) ¿Cuáles son las principales características del modelo de Watson y Crick para la estructura del 
ADN? 
11) ¿Cuáles son las principales fuerzas que intervienen y estabilizan la estructura del ADN? 
12) ¿Qué otros modelos de estructura secundaria están descriptos para el ADN además del modelo 
de doble hélice? 
13) Definición de palíndromo. Estructuras de Holliday, ADN triplex, ADN cuadruplex. Funciones. 
14) Describa brevemente la organización del ADN genómico en el núcleo. 
15) ¿A qué se llama efecto hipercrómico del ADN? ¿Qué utilidad experimental se le da a este 
efecto? 
16) ¿A qué se denomina temperatura de fusión (Tm por sus siglas en inglés)? 
17) ¿La Tm es igual para todos los ADN independientemente de su secuencia? ¿Por qué? 
18) ¿Cuáles son las dos principales diferencias estructurales del ARN respecto del ADN? 
19) ¿Cuáles son los principales tipos de ARN? ¿Cuál es el más abundante? 
20) Enumere otras funciones llevadas a cabo por el ARN. 
21) Si bien el ARN es una simple hebra presenta estructura secundaria. Enumere las principales 
características de estas estructuras. 
22) ¿Cuáles son los pasos básicos de una purificación de ADN?. 
23) Purificación de ácidos nucleicos 
¿Cuáles son las fuentes de ADN y/oARN? 
Explique el uso de detergentes y lisozima u otras enzimas. 
¿Por qué la muestra se vuelve viscosa luego del tratamiento con SDS y lisozima? 
¿Qué métodos se utilizan purificar los ácidos nucleicos? 
¿Cómo se elimina el ARN de una preparación de ADN?, ¿y el ADN de la preparación de ARN? 
¿Cuál es diferencia fundamental para la purificación de ARN ó ADN mediante el uso de la 
extracción orgánica (fenol cloroformo /alcohol isoamílico)? 
24) ¿Qué característica particular tienen los ARN mensajeros que permite su purificación? Describa 
brevemente éstas técnicas. 
25) ¿Cuáles son los pasos básicos para la purificación de plásmidos? ¿Qué función tiene cada uno 
de los componentes de las soluciones utilizadas? 
26) Cuando se analiza un ADN plasmídico, no tratado con enzimas de restricción, mediante 
electroforesis en gel de agarosa, se visualiza en el gel más de una banda. Explica por qué. 
27) ¿Es posible estimar la pureza de la muestra? ¿Cuál es el procedimiento? 
28) Indique cuál es el fundamento de la electroforesis en geles de agarosa y por-qué se agrega azul 
de bromofenol a la solución de disolución de la muestra de ADN y/ARN antes de la electroforesis 
29) ¿Qué particularidad tienen los nucleótidos utilizados en la secuenciación de ácidos nucleicos 
mediante la técnica de Sanger? 
30) ¿Cuáles son las etapas básicas de la amplificación de una secuencia nucleotídica mediante 
PCR? Explique brevemente cada una de ellas. 
31) ¿Cuáles son los componentes mínimos necesarios de la técnica de PCR para realizar la 
amplificación de una secuencia determinada? 
32) ¿Cuál es la característica distintiva que posee la polimerasa utilizada en la técnica de PCR? 
33) ¿Para qué se utiliza la técnica “Transcripción reversa” (RT-PCR, “reverse transcription PCR”)? 
¿Cuál es la diferencia fundamental de ésta técnica con la PCR? 
34) ¿Cuál es el método de elección para determinar la cantidad de ácidos nucleicos de una 
secuencia específica? Descríbalo brevemente.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales