Logo Studenta

PR_DOM_RM_SUNI_3

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1
 
Anual UNI Práctica dirigida de AritméticaTarea domiciliaria
de Raz. Matemático
SEMANA
03
 
Distribuciones numéricas
SEMESTRAL UNI
1. ¿Cuál es la mínima cantidad de números del 
gráfico que deben ser cambiados de lugar para 
que la suma de los números ubicados en la hi-
lera vertical y horizontal sea la misma?
 
2
3
84 9 6 5
1
7
A) 1 B) 4 C) 2
D) 5 E) 3
2. Calcule x+y+z si se conoce que la suma de 3 
casillas consecutivas en una misma fila o co-
lumna siempre resulta 30.
 
y
x
z
8 9
11
15
A) 25 B) 30 C) 31
D) 34 E) 35
3. Se colocan los números del 1 al 20 en cada una 
de las casillas circulares, de modo que los nú-
meros ubicados en cada cuatro casillas conse-
cutivas y colineales deben sumar 34. Calcule el 
valor de w+x+y+z.
 
w y
x
z
A) 15 B) 14 C) 16
D) 19 E) 20
4. En los casilleros de la figura coloque los nú-
meros del 1 al 8, uno en cada casillero, de tal 
manera que dos números consecutivos no 
ocupen casilleros vecinos (ni por lado ni por 
vértice). ¿Cuál es la diferencia entre el máximo 
y el mínimo valor que puede asumir la suma 
a+b+c+d?
A) 1 
a b
d c
B) 2 
C) 3
D) 4 
E) 5
5. Se distribuyen los números del 1 al 12 en las 
casillas cuadradas del gráfico, uno por casilla 
y sin repetir, de tal forma que la suma de los 
números pertenecientes a cada circunferen-
cia siempre sea la misma. Calcule dicha suma 
constante.
 
A) 52 B) 78 C) 39
D) 72 E) 36
2
Academia CÉSAR VALLEJO
6. El gráfico conformado por 8 triángulos equilá-
teros es el desarrollo de un octaedro regular. 
Sustituya las letras A, B, C, D, y E por los nú-
meros 2; 4; 6; 7 y 8 (sin repetirlos) para que en 
el octaedro la suma de los números ubicados 
en 4 caras cualesquiera que concurren en un 
mismo vértice sea constante. ¿Cuánto vale A?
 
A
D
B
9
C
3
5
E
A) 2 
B) 4 
C) 6
D) 7 
E) 8
7. El gráfico muestra un tablero en el cual deben 
ubicarse los números 1; 2; 3; 4 y 5, con la con-
dición de que solo aparezcan una vez en cada 
fila, columna y polígono resaltado. Dé como 
respuesta la suma de los números ubicados 
en los casilleros sombreados.
 
5
3
4
42
5
A) 6 B) 7 C) 10
D) 8 E) 9
8. En el siguiente cuadrado, se ubican los núme-
ros 5; 10; 15; 20; ...; 45 en cada casilla. Además, 
al sumar los números ubicados en cada co-
lumna, fila o diagonal, se obtiene un mismo 
resultado. Halle (a+b) – (c+d).
 
a
b
dc
A) 15 B) 10 C) 1
D) 5 E) 0
9. La figura muestra un cuadrado mágico multi-
plicativo, es decir, el producto de los números 
ubicados en fila, columna y diagonal siempre 
es constante. Halle el valor de x.
 
x
4
232
A) 8 B) 4 C) 16
D) 20 E) 12
10. Se deben ubicar en un tablero de 4x4 los nú-
meros 1; 2; 22; 23; 24; ...; 215, uno en cada casi-
lla, de tal forma que el producto de los núme-
ros en cualquier fila, columna o diagonal sea 
el mismo. Dé como respuesta la raíz quinta de 
dicho producto constante.
A) 64 B) 60 C) 30
D) 32 E) 16
01 - E
02 - C
03 - B
04 - D
05 - C
06 - D
07 - A
08 - E
09 - A
10 - A

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

4 pag.
APT LOG MAT 02 CN

Colegio Sao Lucas

User badge image

Anthony Jorge Tiza

18 pag.
NUMEROS ENTEROS

Cesar Vallejo

User badge image

ALFREDO SAAVEDRA QUEPUY

24 pag.
sem 15

Unsa

User badge image

martha cl